jueves, 31 de diciembre de 2009


No quiero ponerme a escribir un sermón, tampoco ando buscando que se escape un lagrimon y mucho menos que se cansen de leer a este perejil, tampoco quiero cansarlos, ni hacer una apología de un fin de año, que a fin de cuentas, no cambia absolutamente nada en nuestras vidas. La única diferencia entre todos los días del año y el ultimo día del año, ósea el 31 de diciembre, es que el paso entre un día y otro, lo festejamos brindando y con un cielo iluminado. Realmente cada uno bajo el cielo que le toca estar ese treinta y uno, va a estar festejando, mira que no soy de esos que se ponen melancólicos con estos días, o que diga, bueno ahora si: "año nuevo vida nueva", al otro día volves a tener la misma cara de todo los días, cansado por acostarte muy tarde, y a lo sumo te duro unos días mas la felicidad, pero el dos de enero, si no entraste de vacaciones, tenes q volver al laburo. Decir que este año dos cae sábado, sino te la regalo!! Bueno creo que me fui por las ramas, los monólogos que los escriba otro, les decía, este 31 levanto la copa, desde mi rincón, desde Valentín Alsina y brindo con Cosita que esta en Paraná, Con Jacqui en Crespo, Con Camila en Esquel, Con Sofis en Maipú, Con Chavita en Villa Maria, Con Miguel, Nico, Rodri, Gato, Zapa, Luisito, Facu amigos de toda la vida, aunque algunos anden perdidos en su propio paraíso, también brindo por la amistad de cada vez mas años me une a Romi, Paula, Rolaufi (la quiero tanto amiga), Cami, Jessi yMore. La levanto por la que volvio: Paolitaaaaaaa jaja, tambien por Vivi y Jime (estuvieron cuando lo necesite sin conocerme tanto), por personas que conocí este año Lianchu ( se la quiere mucho droopy :) ), Eli G, Andru, Maxi, Rene, Leei y Danula. Otras que las pude ver este año, que siempre veníamos hablando: Rocío, Bren y Delfi. Y a la gran Rosarina Paloma y a la Flaca, que tan bien me caen. A todos ustedes gracias una vez más, de corazón, espero poder seguir compartiendo este amistad durante el 2010. Salud, Paz y Amor. Los quiero mucho Gustavo.

martes, 29 de diciembre de 2009


Mañana se cumplen cinco años de la tragedia de Cromañon. 194 victimas y familias destruidas. Todavía seguimos lamentando la perdida de tantas personas, a causa de la inconciencia de algunas personas (como los que tiraban bengalas), la inmadurez en otras (al dejar a sus hijos en los baños), la irresponsabilidad en otros (el dueño de un boliche, vulnerando las normas se seguridad, algunas compartidas con la banda, por aceptar tocar en un lugar inapropiado) y la complicidad y la corrupción en la política, al no tomar las medidas necesarias ante un local que tendría que estar inhabilitado por el incumplimiento de las normas de seguridad. Lo mismo de siempre, Argentina no aprendes mas!! Vamos a seguir viviendo mas cromañones ( por desgracia), porque la cosa no cambio, todavía esta la corrupción, y contra eso ni el fuego, ni el infierno han podido y van a poder.

Gustavo Girardi

lunes, 28 de diciembre de 2009

Te propongo
Te propongo, disfrutar de una mañana caminando de mi mano o una flor en tu ventana o que algún violín gitano nos regale con su voz. Te propongo, elegir la cartelera de algún cine continuado o tal vez mirar vidrieras, te propongo cosas simples son las cosas de este amor. Yo no te propongo el sol, ni las estrellas tampoco yo te ofrezco un castillo de ilusión, yo tengo para darte tan solo cosas buenas triviales y sencillas las cosas de este amor. Te propongo, un amanecer cualquiera aferrada de mi brazo compartiendo una quimera, te propongo simplemente.Te propongo que me quieras.
A SU SALUD GITANO!!!

domingo, 27 de diciembre de 2009

Todo pasa
Como haces para explicar lo que sentís cuando te quedas solo?. Cuando ves que los días pasan y vos te quedas con los sueños guardados, todas esas sensaciones y sentimientos que queres largar a volar permanecen guardadas, y el tiempo pasa y vez que nunca lo podes cumplir, que todo lo que alguna vez soñaste no sale a la luz, y te vas poniendo mas grande y aun ese sueño de caminar de la mano de aquella persona que te cambie la vida no llega, de ese sueño de poder abrazarla, de poder sentir que ella siente lo mismo que vos todavía no llega, de no poder disfrutar un fin de semana con tus amigos, comiendo y mirando un partido o de una cerveza, de algún grito de gol en alguna cancha, de alguna alegría en alguna fiesta. Es muy difícil, cuando eso que soñas no se hace realidad, cuando todas esas cosas no salen en esta etapa de la vida, y vez que a medida que pasa el tiempo es más difícil que se cumplan. Otro fin de semana, después de tanto estudio, metido en casa, mientras afuera hay un sol hermoso, fastidio conmigo, llorando a escondidas, solo por que? Porque no hay nadie que nos de una mano, que nos pida que lo acompañemos a disfrutar de la vida, que nos invite a ese lugar en el que solo los amigos nos hacen feliz, ni tampoco esta esa persona que nos robe el corazón que mutuamente sintamos el mismo amor. Cuando llegara todo eso? Llegara algún día? Dios sabe como y cuando. Y mientras tanto que? Es justo seguir así? Se puede seguir así? Que grande es la pena, que dolor y tristeza, ya no se como seguir, ya no tengo las fuerzas que podía llegar a tener antes, con veinticuatro años que no son muchos ya pienso de otra manera, ya no puedo salir solo y pensar que nada pasa, a esta altura no se disfrutan esas cosas de pibe, en lo que todo era un “todo esta bien”, ahora realmente la cosa es distinta, necesito de esa persona que me entienda y me quiera, así también de aquellos amigos que estén dispuestos a compartir las cosas que me hacen bien, que estén para jugar un partido, escuchar mis cosas, salir a disfrutar de alguna cerveza en algún bar, de ir a un recital. A esperar y mientras tanto que las lagrimas sean las mas poquitas posibles.

Gustavo Girardi

martes, 22 de diciembre de 2009

Sudestada
Vivo en sudestada desde que recuerdo yo y por la vida no, pasa la vía del sol. Nuestro pensamiento aquí varado se quedo mezcla de sonrisa gris llanto feliz y dolor. Cuando la marea baja ves el basural, un natural color de historia sucia y de hoy. Imagen difusa veo en la felicidad creo alcanzaría y no creí que ahí estaba y se va. Sudestada todo se movió tus colores renuevan la suerte. Hoy amanecer hoy es renacer, sudestada desolada ausente. Desde la conciencia y la inconciencia se ve igual, quien no soñó una vez, que la emoción sea todo. Y en una pendiente voy sin guías ni motor, rumbo a un umbral de ayer con la esperanza de hoy.
Los Piojos

domingo, 20 de diciembre de 2009

Comida china
Y sin saber porqué,me quedo viendo el sol caer, otra vez, el día terminó, mañana será un día igual:
un domingo con periodicos normal; no conectaba con tanta comida china, y tuve un breve lapso de mística química, con ketalar; y sin saber porqué, me quedo el viendo el sol caer, a tus pies, el día terminó, mañana será un dia igual: unos de esos dias grises todo mal; y sin saber porqué, me quedo viendo el sol caer,otra vez.
Andrés Calamaro

sábado, 19 de diciembre de 2009

Luna Park 13/12/10

Gracias, un show magnifico de comienzo a fin. Nuevamente pusiste mi adrenalina al 100%. No tengo palabras para definir que se siente; se vive y se canta en ese momento, el clima fue increíble. El club ciudad demostró que en Diciembre: “extraña a Calamaro vibrar en el aire”. Espectacular el Luna, como leí por ahí: “fue un NOCK OUT!” Vibrantes los dos show, con invitados de lujo, con versiones increíbles: Jumping Jack Flash, Seminare, Así (Sandro). Con tangos: Los mareados, Naranjo en Flor. Con recuerdos imborrables: Mil horas. Con acento Rockdriguez: Mi enfermedad, Salud (dinero & amor), La mirada del adiós, Todavía una canción de amor, Palabras más, palabras menos, El ultimo trago. Y con canciones soñadas echas realidad: Por mirarte, Socio de la soledad, El perro. Con un cantante a la medida, a la altura e infinidades de adjetivos que no harían más que alagarte y agradecerte. Con un salmón que cada vez nada mejor contra la corriente, y a los demás, ya sabes querido Andrés: Que lastima argentina, eras un bizcochuelo ahora sos gelatina.

Gustavo Girardi


lunes, 7 de diciembre de 2009


Y el árbol que se observaba desde el balcón tenia las Raíces bien firmes, hablando con el dueño del hotel de ese barrio, me contó que llevaba ahí 48 años, gran cantidad de tiempo para ser maduro y fuerte a cualquier tormenta que le proponía el cielo, como la de los otros días, es que esta zona es muy propensa a la lluvia, decir que yo estaba bien refugiado en mi Hotel Camboya, desde que falleció mi abuelo Miguel que ahora me doy cuenta que la vida por momentos es muy cruel, uno tiene que salir solo a lucharla y es muy difícil salir vivo de aquí. Se nota que la alta suciedad todavía permanece y cada vez se transforma en una masa más grande y fuerte, difícil de derribar, pero yo lo más tranquilo, me fui transformando en una persona honesta y brutal.
Como les contaba, estos días difíciles estoy viviendo a las afueras de la ciudad, en hotel muy tranquilo aislado de todo, sin televisión, radio, simplemente hay que ir a algún bar, en el que si llegas temprano puede que encuentres el diario y te enteres de alguna noticia, diario que no todo los días llega, depende del tiempo para que los camiones que traen la mercadería puedan entrar al pueblo, hay veces que las lluvias mantienen aislado de todo, por lo menos eso me contaba uno de los hombres que mas años lleva aquí, justamente la otra noche me dirigí al bar y al entrar me lo encontré, me invito una copa y me contó varias cosas, que la vida nos va poniendo muchas trabas pero no tenemos que dejarnos vencer, que hay que seguir siempre nuestra dirección, que nada nos tiene que detener. Como un Salmón que va en dirección contraria, contra la corriente…la verdad que esa charla me marco, cuando me fui no quiso aceptar mi dinero, el había invitado, que nos volveríamos, me estrecho la mano y me dijo un gusto, me llamo Cuino.
Esa noche volví caminando y no dejaba de pensar en que tenia que seguir mi propia dirección, que ese hombre tenia razón y me propuse buscar mas sobre la vida de los salmones, en ese entonces unas cuadras antes de llegar desde un lugar se escuchaba una música, en el cartel que colgaba en la puerta anunciaba a Andrés Calamaro una joven promesa del rock en ese barrio. Como todavía no había empezado a tocar y faltaban unos minutos entre, me pedí una cerveza y al rato ante la sala llena salio Calamaro, bastante respetado por su publico la gente escuchaba atenta sus canciones, al rato termino de tocar, mi imagen era la de una persona muy sorprendida, sentía que algo raro me había provocado escuchar a ese joven, el se levanto y se fue, dejando la silla vacía y el teclado, que minutos mas tarde una persona retiro, todavía sorprendido por sus canciones me estaba por retirar del lugar cuando aparece Cuino y me deja una pequeña nota:
El rock esta lleno de cultos, pero no hay nada que tenga punto de comparación con la Calamarología. La Calamarología es un riesgo, un juego, una declaración espiritual, una elección de vida. Ser fan de Andrés Calamaro significa reconocer la presencia de lo extraordinario, entregarse a su obra y actuar con base en eso".

Esa noche definitivamente mi vida cambio...

Gustavo Girardi

domingo, 6 de diciembre de 2009

Prefiero dormir
Esta es mi séptima vida no me había dado cuenta es un secreto que me dijiste porque estabas contenta núnca invito una chica a dormir sólo a la que me dice que no porque prefiero dormir pensando en nosotros dos que dormir con vos núnca invito a una chica a comer sólo a la que me dice que no porque prefiero comer pensando en nosotros dos que comer arroz porque prefiero dormir pensando en nosotros dos que dormir con vos en san valentín fuí con bombones a un piringundín chocolate con licor para olvidarme dulcemente un amor ausente las lágrimas de amor son secas en una canción no me dejes, no me dejes eres mi última reencarnación aunque prefiero dormir pensando en nosotros dos que dormir con vos.
Andrés Calamaro
Cerca de las vias
Hay días que parece que nunca se va a apagar el sol, y otros son más tristes que una despedida en la estación. Es igual que nuestra vida que cuando todo va bien... un día tuerces una esquina y te tuerces tu también. Esa telaraña que cuelga en mi habitación no la quito, no hace nada,solo ocupa su rincón. Yo he crecido cerca de las vías y por eso sé, que la tristeza y la alegría, viajan en el mismo tren ¿Quieres ver el mundo? Mira, esta debajo de tus pies. Con el paso de los años nada es como yo soñé. Si no cierras bien los ojos, muchas cosas no se ven. No le tengo miedo al diablo ¿no ves que no puedo arder? No hay mas fuego en el infierno del que hay dentro de mi piel. Todo lo malo y lo bueno caben dentro de un papel. ¿Quieres ver el mundo? Mira, está debajo de tus pies.

Fito & Fitipaldis