lunes, 30 de agosto de 2010


Adios a Panchito Varallo!
Los Hornos 5 de febrero de 1910 -La Plata 30 de agosto de 2010

domingo, 22 de agosto de 2010


A menos que tuviera una razón
para cambiar de opinión
no hay que tenerla
puede ser intuición o capricho
pero para mí seguís sin existir
Una vez me pediste que trabaje
y era de verdad una buena idea
pero cómo llegar a horario cada día
si tengo un calendario distinto
Los nombres de los días son los mismos
solo que los míos tienen hora Medellín
allí donde cayó un avión que llevaba al Zorzal
un semáforo se llevó al varón
Lo vi volviendo de Constitución
noté que papá escuchaba al chófer
y lloraron los dos
De grande entendí que esos ojos mojados
se hincharon de tristeza
por esos ojos que se cerraron
Años después, y cambiando de tema
en el 72 hubo un gran problema
Fue en el Sur y algunos llegaron a la isla
pasando a saludar por Chile socialista
El 22 de agosto en un día donde
a falta de uno, cumplen años dos gomías
¡Salud Martín, Salud Andrés
brindemos por los muertos de Trelew!
¡Brindemos por los muertos de Trelew!
Un patético almirante apareció por la televisión
explicando que los malos se habían escapado
y por supuesto nadie le creyó
Y algún tiempo después, el marino Hermes Quijada
se enteró de la muerte de aquel monto
el Gallego Fernández Palmeiro, combatiente del ERP
22 de agosto, era el piloto que los llenó de plomo
los llenó de plomo y se las tomó
¡Por el 22, el loco!
¡Por el 22!

domingo, 15 de agosto de 2010

esta vez el lobo está acá
Te escapaste bajito y sin hacer ruido como si alguien se iba a preocupar que por un tiempo no ibas a estar, acaso pensas que alguno se iba a dar cuenta que ya no ibas a figurar o que ya no ibas a andar? De andar de eso se trata. Como ando? mejor no te cuento este terrible mambo que me supera, que me envenena. Bajo a los infiernos cada tanto aunque todavía soy un tipo blando, que me espera, que me queda, que me quema? Que difícil es, no es bonito tener que golpearse contra la pared, tanto, tanto… por mostrar y tanto que me tengo que callar. De nada sirve, no señores, pero entonces que alguien me quite lo que me quema, que me tire la soga y me levante al paraíso, que me abroche el botón, que dibuje a su gusto una sonrisa en mi buzo, que me tiña de un color que me haga mirar los nuevos pasos que daré de ahí en mas con los colores del mar. Cruzo los dedos, pido por vos.


Gustavo Girardi
¿Quién dijo que todo está perdido?
Yo vengo a ofrecer mi corazón.

Acá estamos, hasta la luna parece esconderse en esta noche, abrigándose del frío en alguna nube. Dicen y soy de los que piensan que solo nos queda soñar y es hacia ese camino donde me dirijo: a intentar soñar con otras cosas que ilusionen el corazón. Pareciera que la chispita se enciende de nuevo en ese músculo que bombea sangre, esperemos que lo que esta vez encienda sea una llama que perdure y que no termine quemando al mismo corazón.


Gustavo Girardi

domingo, 8 de agosto de 2010

PODRAN IMITARNOS PERO IGUALARNOS JAMAS















Te perdiste en el huracán.
Viste cómo son las cosas.
Te aferras. Te aferras. Te aferras y,
el viento, te lleva igual.

Que los dioses te protejan donde vayas y que,
los santos, te cuiden en el mar.

El olvido, no perdona.
Viste cómo son las cosas.
Del polvo venimos. Andamos.
Después, todo al polvo va.


Yo no creo en volver a empezar.
Lo que un día ví, no lo veo más.
Veo una serpiente amarilla, violenta.
Se muerde la cola. Tanta estupidez, tanta vanidad.

Y, lo que fue hermoso, nunca más ya lo será.
Llueve y está gris. El sol ya vendrá.
Casi siempre, está nublando en London Town.
Y, así se pasan los años.

Viste cómo son las cosas.
Volvemos. Volvemos. Volvemos, al fin,
al mismo lugar.
Mientras tanto, fumo un faso en London Town.

Ella dice que está bien. Él dice que está mal.
No se cansan nunca de actuar (de actuar esa misma pena)
Tanta estupidez, tanta vanidad.
Y, lo que fue hermoso, nunca más ya lo será.

Llueve y está gris. El sol ya vendrá.
Buena suerte, nene, desde London Town.



London Town-Fito Páez
martes 3 de agosto- Fito en La Trastienda

martes, 3 de agosto de 2010














Todo lo que termina, termina mal, poco a poco.

Y si no termina, se contamina más,
y eso se cubre de polvo.