viernes, 17 de septiembre de 2010


Imagine there's no Heaven  It's easy if you try And no Hell below us 
Above us only sky Imagine all the people Living for today Imagine there's no country
It isn't hard to do Nothing to kill or die for And no religion too Imagine all the people
Living life in peace You may say I'm a dreamer But I'm not the only one Maybe someday
you will join us And the world will be as one Imagine no posessions I wonder if you can
No need for greed or hunger Or Brotherhood of Man Imagine all the people Sharing all the world
You may say that I'm a dreamer But I'm not the only one And maybe someday you will join us
And the world will be as one You may say that I'm a dreamer But I'm not the only one Maybe
someday you will join us And the world will be as one...

Imagine. John Lennon

miércoles, 15 de septiembre de 2010

En el 510 y en el 2000 tambien...(Totalmente de acuerdo)



Otro tema que armo bastante batiburrillo fue mi critica al Twitter (y al fundamentalismo onliner) ; lo cierto es que es el mundo que es idiota, que permite morir de hambre y sed a sus habitantes mientras la otra mitad (de los habitantes) malgasta saliva virtual con el grifo (canilla) de las estupideces abierto ... Sobran motivos para condenar a este mundo y llamarlo mil veces idiota ; "no tener ideas y expresarlas" bien parece ser el principal sintoma (sindrome) de las redes antisociales y los espacios de opinion en internerd ; claro que Twitter es idiota (por mucho que Jodorowsky y el Dalai Lama escriban twitts), pero no pense que era tan estupido ; basta con leer a los columnistas (putos becarios) web (pero sin webos) ofendidos y defendiendo el honor de las redes, reclamandome legitimidad y dignidad, prohibiendome la reentre a los 140 caracteres, etc ... ¿Es que no se miran al espejo? ...

ANDRÉS CALAMARO

lunes, 13 de septiembre de 2010

Tratado de Impaciencia Número 1

Aprenderás, con el tiempo aprenderás que no todo lo que brilla en su momento va a permanecer alumbrando los días, aprenderás muchas cosas con el paso del tiempo. El tiempo es aquello que muchas veces nos gustaría poder detener, a quien no le dio ganas de poder detenerlo en algún momento, en el que estaba viviendo algo muy lindo, el tiempo en cierta forma se detiene, se para por un instante en las canciones, en ese momento que miramos al sol o a los ojos a una persona. También hay veces que solo desearíamos poder volver el tiempo atrás, sobre todo, cuando extrañamos mucho a algún ser que ya no esta con nosotros, pero en cierta forma cuando pensamos en volver el tiempo atrás y decimos “como me gustaría que en este momento este mi abuelo conmigo” en ese pensamiento también estamos deteniendo el tiempo. Todas las cosas suceden a través del tiempo que nos marca el ritmo de la vida, que nos acelera, que nos detiene, que nos hace pensar, recordar y aprender, todo con tiempo. Con el tiempo aprendemos a querer y conocer a las personas, con tiempo podemos crecer nosotros y desarrollarnos como ser humano. Es en el tiempo y en la relación con el día a día donde vamos armando nuestro futuro. En fin todo va de la mano del tiempo, es ahí mismo cuando aprendemos a ver lo que esta bien, lo que vale la pena, lo que nos enseña a vivir y lo que tenemos que dejar de lado. Con tiempo para leer, opinar, nos vamos a formar en la cultura, en la esencia, pero para hacer justamente esas actividades necesitamos más que nada tiempo. Tiempo para escuchar esa canción que nos transporte a otra dimensión, a ese tema que nos hable de amor, de la pasión, y para que eso pase necesitamos tiempo y el necesario para escuchar una y mil veces ese y esos temas. Pero como todo esta atado al tiempo justamente de el dependemos. También es en el tiempo que le dediquemos a la vida donde vamos a darnos cuenta la diferencia entre lo que vale la pena y lo que no, es ahí cuando nos detengamos y aprendamos, cuando vamos a saber que escuchar, que leer, como informarnos y sobre todo en quien creer. Ya ven que todo va a llegar a nosotros de la mejor manera siempre que uno aprenda con el tiempo en que fuente confiar.
Así es como aprendemos, como vamos creciendo, como vamos viviendo. Todo esta en nosotros, todo depende de lo que uno elija. Sin dudas que influye el aporte de familiares, amigos y en donde uno desarrolle su vida, en la formación de uno, en las enseñanzas de la vida, pero la ultima palabra, la ultima decisión la tenemos nosotros, cada uno elige que quiere y que no.
Quizás hoy este escribiendo esto porque tengo tiempo y porque tengo ideas, valores, principios que gane y aprendí del tiempo que me dio leer, escuchar, estudiar y crecer. Si escribo es solo para dejar en claro que todo lo que uno vive en la vida es necesario para aprender a como vivirla y aprender a vivir es sinónimo de ser feliz y de darse cuenta que cosas nos hacen bien y que cosas no. Se que siempre estuve algo adelantado que me sentí medio distinto al resto en ciertas materias de la vida, a decir verdad capas era diferente por no entrar en las cosas comunes, de moda o no se como llamarlas, pero para que se entienda bien y ser claro, lo que supe mantener es mi postura y no caer y encerrarme en lo que la masa sigue, solo porque la masa o grupo de personas pasa días y horas perdiendo el valioso tiempo hablando de “eso”. Con el tiempo también aprendí que no hace falta nombrar que es lo que la masa sigue para explicar que uno es diferente, porque aprendí que es mejor ignorar y no perder el valioso tiempo ni siquiera en nombrar esa persona o ese grupo, solo porque seria darle mas protagonismo cuando creo que lo mejor es (repito) ignorarlo/s. Prefiero quedarme con mi tiempo y mis cosas que si considero que merecen un párrafo para destacar y que vendrían mas que bien en la sociedad rota hasta las huesos, es lamentable darse cuenta las cosas que se están perdiendo y como nos están educando, bienvenidos a los que realmente si valoran el tiempo. Quisiera que cada uno aprenda que hay cosas que son necesarias para que podamos crecer como sociedad que no todo tiene que quedar en la pavada, que necesitamos usar el momento para cosas que nos den un sentido a la vida, un gran sentido de orientación. Es ahí en el tiempo cuando uno se encuentra con uno mismo que poco a poco vamos a construir nuestra persona y es tan valioso que cada uno construya su persona. Con el tiempo y los días aprendes, como persona aprendes y volvemos de nuevo a empezar ah que si uno es persona, si uno aprendió a valorar las pequeñas cosas y tuvo su experiencia, es ahí en esas vivencias que aprendía también a forjar su identidad, aprendió a construir sus principios y valores. Principios y valores que también los logro gracias al tiempo que tubo no solo escuchando temas de música que nos marcaron, leyendo libros, conociendo poetas, sino también en amigos, personas, familiares, de los que copiamos cosas y aprendimos, con quienes compartimos cosas lindas, feas y hasta de los que simplemente nos llevamos un mal recuerdo, o perdimos en el camino, aprender se aprende hasta cuando uno duerme y sueña. Antes nombre perder cosas, en el tiempo de la vida muchas veces perdemos cosas y vaya que es feo, pero no es tan feo la perdida de lo material como si lo es la humana. Tampoco somos todos inmortales y por mas que uno entienda que la vida es un ciclo, llegado el momento es inevitable no derramar una lagrima, pero tampoco uno se olvida de los que ya no están, si alguien se va y hace que día a día lo recordemos con cariño es porque esa persona si vivió mucho tiempo con nosotros enseñándonos ser la persona que hoy somos. Pero también hay perdidas humanas que se van de la vida como si uno estaría preparado para eso y te preguntas ¿por qué te perdí?, va en fin creo que para ninguna perdida estamos preparados, pero la muerte natural es algo que tendríamos que aceptar, pero lo absurdo es que muchas veces se pierda gente valiosa solo porque algo se rompió. Es ahí cuando uno de grande entrega mas cariño y se entrega mas a las personas, será por eso que duele mas perder a alguien de un día para el otro sin saber porque, y saber que lo tenemos ahí enfrente nuestro, al alcance de decirle hola como estas y saber también que ya no va a ser todo como antes, ¿por que? La verdad que seria inútil hasta preguntárselo, otra de las cosas que aprendí con el tiempo: a muchas veces no buscar explicaciones donde no hay una respuesta concreta. Así que también hay que aprender eso, que un día las cosas se nos van, amigos/as, personas en las que uno confiaba y tenia en la misma ruta del día a día. Repito de grande molesta un poco mas, no porque antes no quería y no me dolía, sino simplemente porque es un cariño y una manera de entregarse a la persona mas seriamente, a ver de chico uno podría querer a alguien y prestarle su juguete, pero de grande uno ya no le presta su juguete, le presta el corazón y pone las manos en el fuego por los seres que queremos, hacemos y damos todo para que tengan una sonrisa en la cara. ¿Se entiende ahora la diferencia? Pero bueno es otra de las cosas que nos enseñan, los golpes de la vida que también tenemos que sortear. Va quedando claro que el tiempo enseña, entonces seguimos, no solo con lo que se pierde, que va a quedar marcado en alma, sino también con los que están con nosotros y sobre todo los que están para bien, los que siempre tienen la palabra justa, el abrazo y el oído para escuchar, dicen por ahí que los amigos uno los elige a diferencia de la familia, se que no son muchos, pero otra de las razones que le doy al tiempo es que a la larga sobran los dedos de las manos (para no decir de la mano) pero prefiero y quiero tener amigos y no un grupo de conocidos. Además de los amigos aprendemos de los abuelos, hermanos, padres y familiares mas afines, aprendemos de la vida con el ejemplo de personas, como dije uno aprende mirando de acuerdo a lo que busca para su vida. De eso se trata de aprender y hoy en día siento esa madurez de que puedo valorar lo que tengo y saber que es lo que quiero, saber como vivir. Con el tiempo aprenderás y aprendí a tener mis ideas claras, mis conceptos, mi opinión y a no cambiar o atarme a lo que dice fulano de tal, tan solo porque es un tal fulano de nadie. Yo pienso esto y sostengo por tal y tal motivo. Saber que leer, mirar y escuchar, no venderse por nada, no regalarse, no entregarse, tener un fundamento propio, diferenciar lo bueno de lo malo. Aprender que el silencio también es una forma de opinar. Con todo eso ya cerca de los veinticinco años pude entender bien que significan varias palabras, comprendo lo que es la amistad, el respeto, los principios y valores, los padres, la familia, el hermano. Aprendí a ser yo, a ser y hacer mis cosas, mi mundo, con defectos seguro, pero uniendo las partes de todo lo que forman mi yo. El tiempo avanza y hoy puedo decir que se muy bien que quiero y quien quiero en mi vida. En base a todo lo que fui aprendiendo y conociendo. Puedo entender que en todo el tiempo que falta vamos a perder mas cosas, pero vamos a estar mas preparados, todo porque el tiempo ya nos enseño que no todo es color de rosas, se que vendrán también cosas nuevas, personas que nos van a enseñar aun mas de lo que sabemos (nunca vamos a poder saber de todo, ni todo de algo). Es por eso que me quedo flotando en el tiempo, me voy a seguir divirtiendo y aprendiendo cuando se detenga en un grito de gol, en una música, en un color,en el sol,un viaje, en un mate, en un libro. Me voy a seguir emocionando cuando se detenga recordando a mi abuelo. Voy a valorar y disfrutar cuando se detenga con amigos, en familia. Y sobre todas las cosas me voy a poder sentir orgullo cuando tenga el tiempo necesario para detener el tiempo para soñar todas las cosas que aprendí y soñar las personas con las que compartí mi tiempo.

Gustavo Girardi

domingo, 12 de septiembre de 2010



Quinto puesto en el Mundial de Turquia 2010

Con Scola como la gran figura, un equipo que no contó con Ginobili, ni el lesionado Nocioni, con Oberto entre algodones, así y todo dejo en claro que son grandes dentro y fuera de la cancha. Un grupo y un equipo dorado el de la oveja Hernandez. Corazón sobra en Delfino, Scola, Prigioni, Oberto y cia.


Orgullo Nacional


3 a 1 a Holanda y Campeonas del mundo!

viernes, 10 de septiembre de 2010

miércoles, 8 de septiembre de 2010

No le cambie ni un punto, ni una coma, genial comentario made in calamaro. Solo falta q juguemos nuestro fútbol, de toques y jugadas, con gambeta y con la camiseta celeste y blanca y el 10 Román.

campeones morales del mundo
7 de septiembre
y el cielo

te prestaba sus colores

...

que deportividad la de la roja ; revalidar su titulo, mostrando credenciales sudafricanas en estadios de leyenda como el azteca, el maracana o (como es el caso) el (la) monumental del barrio de nuñez /// españa tendria que tomar nota de la fractura del balompie actual , por un lado las selecciones "de equipo" , de jugadores que juegan mayormente en los mejores equipos del (de un) pais, del estado ... selecciones como la alemana, que llegan a un mundial sin estrellas ... y despues las figuras, los heroes del deporte que no solamente son principes de la publicidad, son geniales doctores de algo tan dificil como jugar futbol en un nivel competitivo semejante ...
siempre que se imponga un metodo, un espiritu estrategico (con el toque, con el pelotazo, con garra, con contragopes, con jugadas ensayadas, con veteranos, con clonacion tactica) habra quien pueda desarticular la maquinaria, el palo en la rueda de la bicicleta ... no es complicado adivinar porque, jugando de visitante (frente a figuras excluyentes del inter campeon, el madrid goleador, el propio barcelona del toque que enamora, del city united, la liverpool, etc) en la cancha de river, el reciente campeon resigno la que hubiera sido una victoria doble : contra las bestias pardas de su propia liga, contra otro campeon del mundo, en un estadio mundialista y frente al calor de las hinchadas cantoras ... españa son esos deportistas y todo el concierto del futbol que se juega aca (alla), los que solamente escriben diran que tres balones pegaron en el palo ... pero tambien hay balones que vuelan a tres metros del arco, y paradas de los arqueros-porteros, y rebotes que terminan en gol, y jugadas mal anuladas ... si el arquero se resbala no es gol, sera gol si un warrior (el futbolista del pueblo) llega para empujar la pelota a las redes ; no deberia el portero reyna leer los periodicos deportivos de hoy, el merito es de carlos gallagher ... muchas de las jugadas que no se vieron en sudafrica se vieron ayer, me quedo con una gloriosa galopada de messi que termino siendo un fuera de juego mal cobrado ... y con la pelota adentro !

un columnista presagiaba que, de ganar la seleccion argentina dirigida por diego, al futbol mundial le esperaba un invierno nuclear ... no parece un periodista que sienta especial afecto por el incomparable maradona, pero la realidad no le dio la razon ni antes ni ahora ... ayer el futbol desperto de una noche, quizas de un bonito sueño, pero desperto y se encontro con una realidad digna de este nuevo circo romano que es "el sentimiento" : el nuevo campeon se sumo a una lista de glorias deportivas (ahora es uno mas en la elite) ... me gustaria que el mundo sea rojo, a quien no ? pero tambien tiene los colores del cielo, y tambien viste de canariño, y de azurro ....
hermosa leccion la de los derrotados, a que si ?

ayer se jugaba una "final moral", o una semi, o un choque que esperabamos y que los sorteos y los resultados (mundialeros) no permitieron ... pues si que si.
un mundial es un campeonato demasiado corto, y lo gana aquel que gane la semifinal y la final de un tiron ... argentina-españa es un nuevo "clasico" de las selecciones !

un campeon a veces cae
uno cae contra alemania
otro frente a los muchachos del checho, el interinato

martes, 7 de septiembre de 2010

Para que vayan entendiendo...en el año que el disco El Salmón cumple 10 años (13 de noviembre) ...Los paraisos perdidos...



I Like the sunrise...

Llegamos al punto en que...

Donde estarán esas manos cortadas?
Donde estarán esas manos cortadas?

Días de tormenta, Días de chicle de menta
Sammy sammy sammy sammy davis

You'll come running back
You'll come running back
You'll come running back

Uhhh...lo que no existe más

Un día bueno es como un día sin luz...y vos...

Me das todo lo que puedo pedir

Cuanta pasión contenida, cuantas cosas en común
Para romperte el mate

Tus ojos se hacen querer

Vos me das todo lo que puedo pedir
shhhhh shhhhh goos shit men, good shit men

No sé que funeral quiero ¡¡¡pero lo quiero YA!!!

A.calamaro

http://www.youtube.com/watch?v=Ol3JiK36dt4


lunes, 6 de septiembre de 2010

Para que se entienda un poco más, para que se entienda un poco menos. Yo ya no te echo de menos desde aquel entierro. Que ocurrió el otoño luego del que tú y yo caminamos de la mano. Para que se entienda un poco mas el porque no te echo de menos, debería contar lo que hablamos luego, intentar explicar lo que aun no entiendo. Para que se entienda un poco menos presentaría credenciales que avalen lo que pienso, que me declaren inocente de este crimen de sueños. Para que se entienda un poco más contaría lo que me dijiste, traduciría tus motivos. Para que se entienda un poco menos mostraría tus gestos y grabaría tus palabras, imprimiría tu sonrisa e importaría tu mirada. Para volver a echarte de menos, solamente hace falta que solo recuerdes y saques tu conclusión, que golpees mi puerta y me pidas perdón.


Gustavo Girardi

sábado, 4 de septiembre de 2010

Algún día voy a entender porque los sueños se despiertan antes de que amanezca. Algún día voy a entender por que mis ojos no se reflejan en los tuyos. Me volví a despertar y mirar a mi lado y darme cuenta que solo quedo tu sombra, que solo queda un poco de tu perfume dando vueltas en el aire. Que el cansancio que reflejan mis ojos no es de estar hasta la madrugada contigo, sino más bien es el castigo de este frío en este cuarto desolado. Algún día aprenderé a suplantar tus brazos, abrazándome a la duda que dormía en tu cintura, encontrar una respuesta en otros tiempos, que se olviden la propuesta que algún día imaginamos. Algún día voy a entender porque todo se escurrió entre las manos. Solo algún día voy a entender porque no intentamos.


Gustavo Girardi

jueves, 2 de septiembre de 2010

Por empezar les tendría que decir que la culpa de todo la tiene el tiempo. Sí, como lo escuchan, el tiempo. El tiempo que se empeña en transcurrir, cuando a veces debería permanecer detenido. El tiempo que nos hace la guachada de romper los momentos perfectos, inmaculados, inolvidables, completos. Porque si el tiempo se quedase ahí, inmortalizando a los seres y a las cosas en su punto justo, nos libraría de los desencantos, de las corrupciones, de las ínfimas traiciones tan propias de nosotros, los mortales. Y en realidad es por ese carácter tan defectuoso del tiempo que yo me comporto como la hago. Como un modo de subsanar, en mis modestos alcances esas barbaridades injustas que el tiempo nos hace.
Extraido de "Me van a tener que disculpar" relato a Diego Maradona de Eduardo Sachieri.