
domingo, 28 de noviembre de 2010
lunes, 22 de noviembre de 2010
Ya perdoné errores casi imperdonables. Trate de sustituir personas insustituibles, de olvidar personas inolvidables. Ya hice cosas por impulso. Ya me decepcioné con algunas personas, mas también yo decepcioné a alguien. Ya abracé para proteger. Ya me reí cuando no podía. Ya hice amigos eternos. Ya amé y fui amado pero también fui rechazado. Ya fui amado y no supe amar. Ya grité y salté de felicidad. Ya viví de amor e hice juramentos eternos, pero también los he roto y muchos. Ya lloré escuchando música y viendo fotos. Ya llamé sólo para escuchar una voz. Ya me enamoré por una sonrisa. Ya pensé que iba a morir de tanta nostalgia y ...Tuve miedo de perder a alguien especial (y termine perdiéndolo) !! pero sobreviví !! Y todavía vivo !! No paso por la vida. Y tú tampoco deberías sólo pasar ... VIVE!!! Bueno es ir a la lucha con determinación abrazar la vida y vivir con pasión. Perder con clase y vencer con osadía, por que el mundo pertenece a quien se atreve y la vida es mucho más para ser insignificante.
CHARLES CHAPLIN
viernes, 19 de noviembre de 2010

Gustavo Girardi
viernes, 12 de noviembre de 2010
Empezamos en la clandestinidad grabando en aparatos preprofesionales, aquellos que cualquiera despreciaría para sus maquetas inclusive. La presión, también conocida como rock & roll, llegó tan lejos, que demandados por daños, trasladamos los bártulos a un apartamento en la calle Suipacha, en donde la convivencia resultó en momentos musicales, y poéticos, notables, siempre en cuatro canales, en máquinas grabadoras de plástico que no resistían las horas continuas de uso y abuso. Darte más detalles sería brutal. Una vez recuperada mi vivienda seguí grabando en la habitación más oscura de casa... Es cierto que podríamos haber terminado en la cárcel o en el hospital. Con trescientas grabaciones, una vez seleccionadas 101 volví a Madrid a mostrar el material a mi alma máter Alfonso Pérez. Volcamos las grabaciones caseras, algunas francamente incendiarias, en modernas computadoras, y también incorporé a mis queridos músicos a la vertiente musical. Finalmente grabamos junto con el cassette de la, vetusta portastudio, y celebramos el final de una pesadilla como si fuera un sueño. La verdadera grabación, la pesadilla canalla debería haber sido Paraísos Perdidos, pero esta reencarnación más roquera bien puede llamarse El Salmón.Bienvenidos salmones a nadar contra la corriente.
Me quedo con la compañía de mis mas antiguos amigos que se atrevieron a llegar hasta el final del río...a ellos gracias. El SALMON fue grabado en Diciembre 99 en la clandestinidad y la infracción permanente, algunas sesiones alternativas fueron en Circo Beat ...y alguna sesión técnica en el Pie, siempre en Buenos Aires. Durante Enero grabamos en Melo Abajo, también conocido como Daños. En Febrero, después de un episodio judicial que NO llevo sangre al río, seguimos en un saloncito del hotel Suipacha, hasta que un teclado chocó violentamente contra una ventana, y volví a mi casa, a grabar en Camboya Profundo (el estudio más barato del mundo) También conocido como Tres Clavos.
No fue fácil decidirse a una transición retecnológica, pero finalmente di el salto peligroso, trasladando mis grabaciones sangrientas a las últimas tecnologías. Creo que siempre se pierde... cuando algo se transforma. Así seguimos en Madrid, en Sintonía, en los meses de Junio y Julio, hasta llegar a Agosto, con un paréntesis en Camboya durante Mayo...según recuerdo. En Madrid grabamos con los músicos, además de otros amigos artistas como Ariel, Changuito, Jaime, El Papa, Lulo y Liberto, con la fortísima ayuda de Pepo, Juanito y Alex. Noventa de las canciones incluyen algunos, o los cuatro canales del caserito portaestudio, incluyendo las voces solista grabadas con el micrófono corriente.
Grabado y mezclado durante Diciembre 999, Enero, Febrero, Marzo, Mayo, Junio, Julio 000 por los aprieta botones AC (portatimes), Pepo (protimes), Juanito (mixtimes) y Alex (asistimes).
Con los siguientes artesanos de la inteligencia musical y poética:
Andrés Calamaro
El Cuino Scornik
Liberto Villagrassa
Lulo Perez
El Niño Bruno
Candi Avello
Gringui Herrera
Pappo Napolitano
Ciro Fogliata
Guille Martín
Jose Mª Cortina
Ariel Rot
Andy Chango
Gaby Carámbula
Enrique Bunbury
Jaime Urrutia
Cachorro López
El Papa Ikoroh
Tito Losavio
Miguel Zavaleta
Jaime DB
Martin Garcia Reynoso
Jorge Larrosa
Ñete
Fernando Samalea
Alex Badreddine
Coro Mogólico
Además de otros amigos musicales y personales que grabaron en las sangrientas sesiones de EL SALMÓN y sus Paraísos Perdidos ... Gracias también a: Nebur, Javier Calamaro, Clota, Willy Crook, Bernard, Melingo, Carca, Juan y Fena ... Y la fuerza impresa por Loquillo y Los Redondos con sus tácitos poderíos.
Aunque todos discos son un solo disco, los entiendo como los dedos de una mano...
Andrés Calamaro
miércoles, 10 de noviembre de 2010

Paul Mc Cartney en Argentina!
17 años después vuelve el “segundo” Beatles a la Argentina. Por una cuestión generacional no pude disfrutar de la banda de Liverpool codo a codo, aun así el mas importante de los cuatro John Lennon fue asesinado en 1980; año en el que todavía no había visto la luz del día. Privilegiados aquellos que vivieron en esa época. Al resto solo nos queda por recordar, entre otras cosas, aquella tarde en que desde una terraza (Jueves 30 de Enero de 1969) los "cuatro fabulosos de Liverpool" subieron al tejado de la sede de su sello discográfico, Apple Records paralizando a toda la población. Tocaron cinco canciones: "Get Back" (tres veces), "Dont Let Me Down (dos veces)", I've Got A Feeling (dos veces)", "One After 909" y "Dig A Pony". Como dije anteriormente ver tocar a los Beatles era imposible, ir a ver a Paul Mc Cartney era cumplir el sueño en un 25 % o más. Pero no va a ser en estas dos fechas, y si Paul no vuelve por estos pagos. Todo el sueño será cumplido en la otra vida!Gustavo Girardi
Concierto en la terraza de Apple Records
http://www.youtube.com/watch?v=YLaJm_N8K1s
http://www.youtube.com/watch?v=6MwBPTWnqAA&feature=related
Canción de Paul para Jhon
http://www.youtube.com/watch?v=w1H9skS23Eg
domingo, 7 de noviembre de 2010

Tengo una soledad
tan concurrida
tan llena de nostalgias
y de rostros de vos
de adioses hace tiempo
y besos bienvenidos
de primeras de cambio
y de último vagón.
.
Tengo una soledad
tan concurrida
que puedo organizarla
como una procesión
por colores
tamaños
y promesas
por época
por tacto y por sabor.
.
sin un temblor de más,
me abrazo a tus ausencias
que asisten y me asisten
con mi rostro de vos.
.
Estoy lleno de sombras
de noches y deseos
de risas y de alguna maldición
.
Mis huéspedes concurren,
concurren como sueños
con sus rencores nuevos
su falta de candor.
yo les pongo una escoba
tras la puerta
porque quiero estar solo
con mi rostro de vos.
.
Pero el rostro de vos
mira a otra parte
con sus ojos de amor
que ya no aman
como víveres
que buscan a su hambre
miran y miran
y apagan la jornada.
.
Las paredes se van
queda la noche
las nostalgias se van,
no queda nada.
.
Ya mi rostro de vos
cierra los ojos.
.
Y es una soledad
tan desolada.
Mario Benedetti

-
Una mañana atipica la de este viernes, caminando el viento me golpeaba en la cara y me recordó una frase: " Me gusta el viento. No s...
-
Casa de la Américas, mi casa. ¿Sabrá el pájaro que nació cubano? ¿Sabrá el sol que ilumina el malecón y quema las gargantas sedi...