domingo, 23 de enero de 2011

Que cable abra que cortar para desactivar la bomba, supongamos que esta se activa cuando algo nos duele y acelera paso a paso con el tic tac! su explosión. Quedan dos caminos o que explote de una vez o cortar el cable correcto en el momento justo, para volver a vivir sin esa horrible sensación. Y hoy esta con tantas posibilidades de inmolar mi cuerpo, es tanto lo que uno juega y tan poco lo que recibe, que cortar el cable correcto implicaría cortar por lo sano ciertas relaciones, que día a día a base se situaciones y hechos ponen en jaque a la vida.

Gustavo Girardi

sábado, 22 de enero de 2011


WATCHING THE WHEELS


[La gente dice que estoy loco
por hacer lo que hago.]
{Me dan dado toda tipo de advertencias
para salvarme de la ruina.}

(Cuando les digo que me encuentro bien,

me ven de una forma rara.)
"Seguramente ya no eres feliz
porque no juegas mas el juego"

[La gente dice que soy un flojo,

me la paso soñando.]
{Me dan todo tipo de consejos,
para iluminarme.}

(Cuando les digo que estoy bien

viendo las sombras en la pared.)
Me dicen: "No extrañas los viejos tiempos,
¿no te gusta divertirte?".

(Estoy sentado aqui viendo las

ruedas girar y girar.)
En verdad me encanta verlas girar.
Ya no habrá más paseos en el Carrusel.
Tenia que dejarlo ir.

[La gente me hace preguntas,

perdidos en la confusión.]
(Yo les digo que no hay problema,
que solo hay soluciones.)
{Ellos sacuden sus cabezas
y me miran como si hubiera vuelto loco}
(Yo les digo que no hay prisa, que
solo estoy pasando el tiempo.)

(Estoy sentado aqui viendo las

ruedas girar y girar.)
En verdad meencanta verlas girar
Ya no habrá más paseos en el Carrusel.

[Tenia que dejarlo ir.]

{Tenia que dejarlo ir.}

(Tenia que dejarlo ir.)



jueves, 20 de enero de 2011


Sueño lo que vivo y vivo como en los sueños.

Sueños, sueño que beso, que abrazo, que cuido, que mimo, que acaricio, que aprieto, que toco, que siento, que peino, que alzo. Que duermo, descanso, despierto, camino, corro, vuelvo a caminar, salto, me agacho, me siento, me levanto, entro y salgo, subo y bajo. Que como, que bebo, que miro, que escucho, que converso. Sueño que vuelo, que salgo y me trepo a tus sueños. Que leo, que incorporo, que aprendo, que vuelvo a soñar, que entiendo y me educo, que pienso, que concluyo. Que escucho, que canto, que bailo, que disfruto. Sueño en la arena, el mar, el agua, la sal, en los pasos al andar, en el tardecer, en las olas, en el viento, en las gaviotas, en el sol. Sueño que te veo, me miras, nos vemos. Sueño que tropiezo, me caigo, me arrodillo, me levanto. Sueño que subo al cielo y te veo un ratito, que hablamos, que nos abrazamos. Sueño que vuelo, que salgo y me trepo a tus sueños. Sueño lo más bello, que me despierto, que respiro, que veo el sol y el día. Que salgo a la calle, que vivo, que siento, que siento estar vivo, que aprendo a ser feliz. Que comparto, que juego, que trepo por los sueños, que llego muy alto, que toco el cielo, que disfruto del sol, la poesía, del aire, del parque, de la vida. Sueño lo que vivo y vivo como en los sueños.

Gustavo Girardi


sábado, 15 de enero de 2011


Viudita de Clicquot


A los quince los cuerdos de atar me cortaron las alas,
a los veinte escapé por las malas del pie del altar,
a los treinta fui de armas tomar sin chaleco antibalas,
Londres fue Montparnasse sin gabachos… Atocha con mar.

A los cuarenta y diez naufragué en un plus ultra sin faro,
mi caballo volvió solo a casa, ¿qué fue de John Wayne?
Me pasé de la raya con tal de pasar por el aro,
con 60 qué importa la talla de mis Calvin Klein.

Nunca suple templar la guitarra que embrida mi potro,
cuando el dealer me dijo que si no le dije que no,
la hormiguita murió, la cigarra se murió con otro,
yo aposté por las fichas caídas de tu dominó.

Allons enfants de la patrie,
maldito mayo de París,
vendí en Portobello los clavos de mi cruz,
brindé con el diablo a su salud.

Se llamaba Rebeca la gringa que empató conmigo,
me sacaba la lengua en lugar de enseñarme a besar,
me compró una tormenta después de robarme el abrigo,
con la espalda mojada no hay nada peor que soñar.

Negocié tablas al ajedrez: tu alfil por mis peones,
abrevé en los pezones con sal de la mujer de Lot,
antes de que tiñera noviembre mis habitaciones,
descorché otra botella con la viudita de Clicquot.

Allons enfants de la patrie,
maldito mayo de París,
vendí en Portobello los clavos de mi cruz,
brindé con el diablo a su salud.

Mi manera de comprometerme fue darme a la fuga.

Joaquín Sabina


"Seamos realistas y hagamos lo imposible"

viernes, 14 de enero de 2011

Guille!
El melli Guillermo volvió a sus raíces, fue presentado esta tarde, 18.30hs como nuevo jugador de Gimnasia. Así el conjunto que ahora dirige Ángel Cappa busca de la mano del liderazgo del Guille empezar a cambiar el rumbo y dejar el fantasma del descenso en el olvido de una buena vez. También nace la propuesta de comenzar un proceso de cambio, que involucre recuperar la identidad perdida del equipo platense a causa de las malas administraciones de los últimos años. Fue ovacionado por una gran cantidad de publico, dio una mini conferencia de prensa y se calzo la remera con el 7 en la espalda, el Guille viene así con todo el prestigio que tiene a jugar sus últimos seis meses en el fútbol profesional en el club que lo vio nacer, para retirarse en la ultima fecha (si no ocurre ningún imprevisto) en la cancha del Lobo y ante Boca Juniors, equipo que también lo considera un ídolo y justo en la fecha en la cual su amigo y pincharrata Martín Palermo también agenda como su despedida del fútbol profesional. Lo mejor para un gran equipo y para un jugador y persona grandiosa y llena de honores como el querido 7 Barros Schelotto. Una vez mas en las tribunas retumbara el Guillermo Guillermo!!

Gustavo Girardi

miércoles, 12 de enero de 2011

La yerba llenaba medio mate, luego una capa de azúcar y mas yerba, hasta completar poco mas de ¾ del volumen que podía contener el mismo. En el fuego la pava a fuego lento y cada tanto la prueba con el dedo para comprobar cuando este caliente el agua, sin que hierva. Nos dirigimos a preparar algo de música, el elegido hoy y estos últimos días es Sabina, mientras empieza a reproducir el cd, volvemos a terminar de preparar el mate. Lo sacudimos para que la yerba mas fina quede arriba, hacemos una especie de pocito y es ahí donde ponemos agua tibia. Colocamos la bombilla y esperamos que termine de calentar el agua. En la mesa del patio reposa un diario dedicado al Che Guevara, un cuaderno que espera ser escrito con algo, eso mas la música van a ser la compañía de esta tarde. Ya esta el agua y sin haber hervido. Nos sentamos en la mesa, dejamos el diario de lado, preferimos escribir en el cuaderno cuadriculado y seguir deleitando los oídos con Joaquín. Mientras cebamos el primer mate, el agua se desliza por la bombilla, evitando el contacto directo con la yerba para que no “se lave”. La bombilla es acariciada por los labios, ya se disfruta el sabor agradable, el comienzo de una decena de mates que siguen acompañando la tarde y la música. Sabina de fondo nos canta cosas como: “Ya está marchita la margarita, que en el pasado he desojado yo”. Nos lleva a pensar, ya se marchito, ya no esta y es la nueva vida que renace, ya sin las cosas que nos podrían atar a un pasado, ahora somos otros. Ahora nos encontramos renovados y con otro espíritu, sin con los que ayer nos daban la espalda, por eso mate va y mate viene, a los que se nos perdió en el camino les canta/mos …”No, no, no, no, no, no, ya está marchita la margarita, que en el pasado he desojado yo.” Y por la ventana del patio veíamos florecer las flores nuevas.

Gustavo Girardi

lunes, 10 de enero de 2011

COMO TE DIGO UNA CO

Que sueño, que sueños; que risa, que prisa; que llanto, que canto; que día, que noche; que viento, que invierno; que invento, que siento; que agua salada, que río que miro; que caminos, camino; que mares que nado; que tardes, que calores; que valientes tan calmos; que mates amargos, que yerbas secando; que zapatos tan grandes, que pies tan descalzos, que dedos que tocan; que olores respiro, que sustancias aspiro, que tos por favor, que fuma, que fumo, que pastillas consumo. Que viento que sopla; que ojos que miran, que nariz que respira, que vida, que vida. Que manos que atrapan, que dedos tan largos, que dientes tan afilados. Que desengaño, que engaño; que fino y delgado; que seguridad que inseguridad, cuantos cuentos que invento, cuantas veces no miento; que sol, que calor, que verano jugado; que tentaciones provocadas, que incendios, que fuegos; que lluvia que moja, que mojado esta todo; que soledad tan desolada. Que cuento que empieza con había una vez, que historia que termina sin final feliz; que historia que empieza sin empezar, sin porque y sin final. Que colores, que pájaros, que cielo y que estrellas. Que sol, que luna, que galaxias, que universo, que cosmos. Que platillo volador, que extraterrestre, que terrestre, que acuático, que aviones y naves; que bien que vuelo, cuando me elevo. Que altura, que aire, que nubes, que cielo. Que mundo la tierra. Que mundos, in-mundos. Que tierra en mi casa, que cielo en mi terraza, que planeta mi mente, que mundo mi vida. Que vida en mi mundo. Que planeta en mi cabeza, que satélite en mi mente, que sol en mi corazón, que fuego en mi interior.

Gustavo Girardi

domingo, 9 de enero de 2011


Realmente no estoy tan solo quien te dijo que te fuiste.

Si uno no esta donde el cuerpo, sino donde mas lo extrañan.

Y aqui se te extraña tanto.


NOWHERE MAN


He's a real nowhere man,
Sitting in his Nowhere Land,
Making all his nowhere plans
for nobody.

Doesn't have a point of view,
Knows not where he's going to,
Isn't he a bit like you and me?

Nowhere Man please listen,
You don't know what you're missing,
Nowhere Man,the world is at your command!

(lead guitar)

He's as blind as he can be,
Just sees what he wants to see,
Nowhere Man can you see me at all?

Nowhere Man, don't worry,
Take your time, don't hurry,
Leave it all till somebody else
lends you a hand!

Doesn't have a point of view,
Knows not where he's going to,
Isn't he a bit like you and me?

Nowhere Man please listen,
you don't know what you're missing
Nowhere Man, the world is at your command!

He's a real Nowhere Man,
Sitting in his Nowhere Land,
Making all his nowhere plans
for nobody.
Making all his nowhere plans
for nobody.
Making all his nowhere plans
for nobody!


El reloj de http://sentimientosfurtivos.blogspot.com/ me dice que son las 02:01 hs de la madruga del nuevo día, el almanaque dice que hoy es nueve de Enero del año 2011, todavía no nos acostumbramos a escribir el nuevo año en las fechas cuando ya se nos pasaron nueve días. En donde abran quedado todas esas promesas en las que miles de personas el treinta y uno a la noche pensaron y prometieron para este año nuevo. Yo creo que fui alguno de ellos, más que prometer me fije nuevos objetivos, como por ejemplo un nuevo trabajo y empezar a construir mi futuro. (Llegue nonito, ahora a arrancar). También podemos decir que como cada día independiente del año sigo a la espera de algo, por otro lado me pongo a pensar y sigo siendo tan Yo. No logro cambiar mi manera de ser por algo o alguien y eso creo que es muy importante. Se que la falta en ciertos momentos me causan ciertos bajones, me quitan fuerzas, pero trato de poner la mejor cara, llegara pienso y estoy seguro que llegara, ¿Cuándo? No lo se.
Pero la noche donde la mayoría estará divirtiéndose yo estoy acá y no porque no tenga que hacer, sino porque no quiero, por un lado el cansancio y la cama que invita a dormir y por otro la razón principal que explica porque ya no estoy para eso, este “casi retirado” estas pilas que se agotan, creo que lo mas necesario seria algo que me llene de nuevo el motorcito. No lloro por nadie, ni nadie en particular me tiene así. Quizás por culpa que no haya nadie ando así (léase: no ando). Como que es lo acumulado en el tiempo que te tira a andar simplemente pensando, puede que el tiempo pase y siendo jóvenes aun, también tenemos otra mentalidad diferente a la de antes, pero también convengamos que el pasado era salir y salir y disfrutar y ahí se daba todo. Y hoy que ponemos pausa, que analizamos y buscamos las cosas, que tratamos de construir sin derrumbar y a paso firme, mas adulto, las cosas no se dan del todo. Pero la idea es justamente no apagar el motor, esta bien que cambiemos la forma de ver las cosas, que seamos mas adultos, pero también hay que seguir, podrá costar mucho más, antes los “golpes” no dolían tanto como ahora, pero tenemos que entender que las cosas pasan por algo, y no tenemos mas que aceptarlas y mirar para adelante, solo pido y trato o tratare (porque hoy no lo hice) seguir, seguir… No esta mal cambiar, estoy llorando tanto a Sandro en estos días como si fuera un familiar, me hacen feliz tantas cosas como encontrar viejos LP de Sandro y The Beatles Y reproducirlos en el Winco de mi viejo que estaba guardado que jamás lo hubiera imaginado años atrás. Lo positivo que trato de lo poco que hago hacerlo por placer sin importar que puedan pensar y ya no me ato y me atare a esperar a tal o tal persona para poder hacer lo que deseo. Creo que solo falta saber que todavía hay mucho por rodar, pero como hoy pensaba, si pensamos en la metáfora que la vida es una balanza, aquellas como las del signo de Libra (mi signo justamente) se debería elegir un lugar derecha o izquierda, entendamos en la metáfora que ese lugar sea la vida que queremos, independientemente de que sea derecha o izquierda el lugar que tomemos. Y una vez que tengamos definido el camino y los valores, principios, ideales, ilusiones, etc. que vamos a cargar en la mochila solo nos queda la difícil y fácil tarea de: vivir. En la vida cruzaremos varios obstáculos, dificultades y problemas, puede que este atravesando en alguno de mis sueños un problema, pero no queda mas que saltarlo, no queda mas que poder juntar todos esos inconvenientes y ponerlos del otro lado de la balanza, del lado y camino que no elegimos para nuestra vida.Y va a ser en ese instante cuando podamos lograr sentirnos mejor, porque simulando y comparando la vida con una balanza, al momento de poner del otro lado todas las cosas que nos pesan, molestan e impiden que seamos felices, esas piedras del camino bien pesadas, nos van a elevar con un efecto “subi-baja” y nos vamos a encontrar en las alturas bien llenos de felicidad.
Bueno el reloj del blog de mi amiga dicen que son las 02:48 hs y creo que es hora se subir esto e ir a dormir.

Gustavo Girardi


viernes, 7 de enero de 2011

I LIKE QUE PODES INVENTAR

No se si solo me pasa a mi, vos que estas leyendo esto, alguna vez te paso? A ver como explicarte. Digamos que hay situaciones de la vida en el que uno dio mucho por una persona y llega un momento que por diferentes motivos, las cosas entran a cambiar, esa persona, fundamental en nuestra vida o en mi vida para el caso particular, deja de estarlo, poco a poco se va perdiendo esa especie de magia y unión. Y lo peor de todo en mi caso, es que uno siente que construyo todo con respeto, cariño, pero llegamos al punto que una vez que comprendemos que las cosas pueden terminar, que por una forma especial de ser o por una forma de respeto y memoria, porque seamos sinceros, digamos la verdad, creo que todos los que aprendimos a amar, si la cosa se termina, salvo si era algo muy grave, podemos decir que a la larga le despierta el interés por aquella persona que tanto tiempo tubo a su lado. Es imposible no tener el corazón a disposición y un oído para escucharlo y una boca para cada tanto saludarlo y preguntarle como anda. Pero ahí esta el problema, cuando los ojos además entran a mirar y ven que no se recibe lo mismo y ojo no reclamo el amor de antes, ni poder contar con aquella persona siempre, pero si reclamo que no se olvide sus palabras, que no cambie su forma de ser, porque sinceramente, eso duele, eso provoca una resignación muy grande, en cierta forma que te ignore o que te mienta y mas cuando tiene que ocultar algo evidente. Igual eso no afecta, pero si hacen algo, luego no traten de negarlo. Yo creo que todo lo que hago, cuando alguien venga y me pregunte, le voy a decir la verdad si es que lo hice, sin prejuicios, pero que oculten o te tomen por boludo a esta altura del partido creo que no me va, con nadie. Entonces tan difícil es tener dos dedos de frente para decirme las cosas, al menos pensa un poco en todo lo que hablamos, en lo que fuimos, para saber que al menos tendrías que tener ciertos principios, códigos y un poco mas de respeto.

Gustavo Girardi



martes, 4 de enero de 2011

Roberto Sánchez
19/08/1945-04/01/2010


"No quiero que me lloren cuando me vaya a la eternidad, quiero que me recuerden como a la misma felicidad"



“No te mueras pibe, pensá lo que quieres, canta lo que quieras pero no te mueras. Trépate a tus sueños, hace los bandera, salta las barreras pero no te mueras. Grítame a la cara mi error o tu condena, grítame tu llanto, grítame tu pena pero no te mueras. Mira, no hay nada en la vida que valga la pena de pensar acaso que la muerte es buena. No pibe, hay que amar la vida, hay que amar la vida de cualquier manera…”
Sandro.



MIRAR:
No te mueras pibe: http://www.youtube.com/watch?v=dXMZxo6UwHQ&feature=related
Frases: http://www.youtube.com/watch?v=URQHixFAPoc&feature=player_embedded#!

Con Minguito y Porcel: http://www.youtube.com/watch?v=gSUx6_qMaSw
En vivo, Asi y Yo te amo: http://www.youtube.com/watch?v=3QXz4PQG8GM
En vivo, El Maniqui: http://www.youtube.com/watch?v=1uDJesd1J2k&feature=related
Ultimo adios a Sandro: http://www.youtube.com/watch?v=Xexxv3GH7i0&feature=channel

Te extrañamos...

lunes, 3 de enero de 2011

QUE SE LLAMA SOLEDAD

Algunas veces vuelo y otras veces me arrastro demasiado a ras del suelo, algunas madrugadas me desvelo y ando como un gato en celo patrullando la ciudad en busca de una gatita, a esa hora maldita en que los bares a punto están de cerrar, cuando el alma necesita un cuerpo que acariciar. Algunas veces vivo y otras veces la vida se me va con lo que escribo; algunas veces busco un adjetivo inspirado y posesivo que te arañe el corazón; luego arrojo mi mensaje, se lo lleva de equipaje una botella…, al mar de tu incomprensión. No quiero hacerte chantaje, sólo quiero regalarte una canción. Y algunas veces suelo recostar mi cabeza en el hombro de la luna y le hablo de esa amante inoportuna que se llama soledad. Algunas veces gano y otras veces pongo un circo y me crecen los enanos; algunas veces doy con un gusano en la fruta del manzano prohibido del padre Adán; o duermo y dejo la puerta de mi habitación abierta por si acaso se te ocurre regresar; más raro fue aquel verano que no paró de nevar. Y algunas veces suelo recostar mi cabeza en el hombro de la luna y le hablo de esa amante inoportuna que se llama soledad.
Joaquin Sabina




sábado, 1 de enero de 2011

Hay un hombre volviendo a casa cruzando el río, otro que vuelve a casa cruzando el mar, dentro del pecho tiene calor y frío y las cosas que lo ayudan a olvidar. Una broma que una vez me hizo reír que me ayudaba a vivir que perdió su gracia y me quedo sin poder ni hablar de las cosas que me ayudan a olvidar. Me parece que esta noche sigo igual cambio seda por percal y miro adelante y me quedo sin poder recordar ni siquiera aquellas cosas que me ayudan a olvidar. Es una canción que viene con el olvido cuando viene, viene olvidándose el por venir si la fortuna quiere que me acompañe antes de que se pase el tiempo de venir.




Las cosas que me ayudan a olvidar.
Andrés Calamaro.