sábado, 25 de junio de 2011

Ustedes perdonen estaba besando el suelo, pensando que era el cielo.Estaba en el piso pensando me está gustando el paraíso.No soy malo, pero soy del palo,y estoy escapando hacia adelante, todavía caminando hasta saber,que hay que empezar a correr.Ni me quedo, para ver si me reflejo en los espejos, si existo fue visto y no visto, lo previsto,escucho el ruido de rotas cadenas perpetuas de pena condena de la buena,ojalá pueda decir algún día eso,me quedo entre las gotas de la lluvia escondido definitivamente. Vivo del olvido.Ni me acuerdo del recuerdo,ojalá pueda decir algún día eso poco seso y poco corazón tengo y me entretengo con la verdad escrita, la que no se da, ni se quita,la última hoja de la margarita, esta mojada,Me quiere mucho, poquito o nada? no lo se..."O me hago el que no lo se, o me cago.Parece que no tengo corazón,parece que no tengo sentimiento,¿Por qué deje tantas cosas atrás y me fui como el viento? dije que quería vivir y me fui...de mi nadie espera ni siquiera que diga "adiós"¿Cuántas veces te di la espalda? no sin darme cuenta, se que la cuenta pueda ser, escucho el ruido de rotas cadenas perpetuas de pena condena de la buena, ojala sea leve porque si llueve, me quedo entre las gotas de la lluvia escondido definitivamente, vivo del olvido.Ni me acuerdo del recuerdo,ojalá pueda decir algún día eso poco seso y poco corazón, y le pido al olvido, olvidar!

Hop de realidad- Calamaro
nuestros abriles olvidados
Antes de empezar a escribir pensaba que quisiera tener una mano que escribiera a la misma velocidad que la mente. Que todo lo que uno piensa se vuelque al mismo tiempo de forma automática a un papel. Tampoco será mala la idea es este un mundo donde la tecnología avanza a paso agigantado que podamos grabar nuestra voz y reproducirla en una voz en “off” en la medida que pasa la vida y en el momento que lo necesitamos. Y mas genial todavía no solo poder escuchar esa voz que nos va contando lo que pensamos, sino también que las imágenes una a una se nos aparezcan al mejor estilo de una película.
De todas formas creo que todo se queda en el alma y es la mente que con solo recordar alcanza, eso es lo que uno hace cuando se queda solo con la soledad. Recordar y escribir. Hay muchos puntos que quisiera escribir, separados en grandes capítulos, pero que juntos forman un tomo que explica los motivos por los cuales la mayoría de las veces, para no decir siempre, uno esta mas triste y solitario que de otra forma.
Se supone que grandes problemas no tendría que tener, de echo cuando veo y comparo las cosas con otras no es para tanto, aunque también el ser humano es alguien que en vez de reconocer lo que si tiene (siempre cae en el error de ver lo que le falta) Ejemplo muy pocas veces nos damos cuenta de lo importante que es la salud. Solo por momentos cuando vemos o escuchamos que tal persona necesita un trasplante (por dar un caso puntual) nos damos cuenta que nosotros estamos muy bien. Pero por desgracia es ese momento y después? Y después volvemos en vez de valorar la salud, la familia, amigos (poco o muchos después se puede discutir eso). Pero siempre nos sentimos mal y en vez de valorar eso buscamos lo que no tenemos. Y yo como ser humano que soy, hoy paso por eso, hay muchas cosas que no quisiera que sean así, si se que me contradigo pero con 25 años hay cosas que duelen, que cansan y uno por mas que quiera ver lo que tiene, siempre se termina dando la cabeza contra la pared, sintiéndose solo, inentendible.
También, además de la salud se necesita el amor. Realmente lo que no comparto que en esta vida no es necesario para hacer feliz a una persona es el dinero. Pero si el amor.
Sin dudas es una de las bases fundamentales a mí entender, para que una persona pueda estar bien y feliz y justamente hay muchas situaciones en las que me gustaría sentir el amor de otra manera.
Cuando nombro al amor no solo pasa por el de una mujer. Por más que ese en mi caso termina siendo el que más me afecta, también hay otras cosas, el amor de familiares y amigos que es necesario para que uno logre estar bien y todos sabemos que cuando tiene todo lo que necesita para sonreír mucho de las demás cosas vienen solas.
Podría explayarme y escribir lo que me gusta y lo que no me gusta de la relación con mis amigos, con mis padres, con mis hermanos ( como les dije hay varios capítulos que puedo llegar a entender como cada cosa individualmente forma un todo no muy recomendable)

Gustavo Girardi

jueves, 23 de junio de 2011

martes, 21 de junio de 2011


ALGUNOS HOMBRES BUENOS


Hay algunos hombres malos,
hay algunos hombres buenos.
Hay algunas miradas que no miran nada, que olvidaremos.
Hay algunos que se duermen
en sus viejos laureles.

Hay algunas mujeres que los quieren para siempre.
En el fondo de mi casa
tengo un árbol de la vida:
regaré con saliva las raíces escondidas.

Algunos hombres apenas si nacieron.
Los hombres no se hicieron para ser prisioneros.
Porque algunos hombres buenos hay que lo siguen siendo,
algunos hombres son buenos porque tienen miedo.

Hay algunos hombres lejos,
y una pata de conejo,
siete años de espejos, de pedazos rotos de los corazones.
Hay algunos que despiertan
a sus recuerdos dormidos.

Hay algunos amigos que me esperan por perdido.
En el fondo estamos solos
en un desierto de gente,
pero hay que ser muy valiente, apretar los dientes a la soledad.

Algunos hombres son buenos carpinteros.
Los hombres no nacieron para ser prisioneros,
pero algunos hombres buenos hay que lo siguen siendo.
Algunos hombres son buenos porque tienen miedo.
Hay algunos hombres buenos,
hay algunos hombres menos,
hay algunas palabras que nunca diremos, que no olvidaremos.
Tres monedas en la fuente,
mucha gente indiferente,
mucha uña y mucho diente, permanente, para siempre.
Johnny tiene una pistola,
ya dejó la Coca-cola.

Hay algunos hombres buenos y pocas mujeres solas.
Algunos hombres son buenos carpinteros.
Los hombres no nacieron para ser prisioneros.
Porque algunos hombres buenos hay que lo siguen siendo,
Algunos hombres son buenos porque tienen miedo.
Algunos hombres buenos hay que lo siguen siendo.
Algunos hombres son buenos porque tienen miedo.

A.C.

sábado, 11 de junio de 2011


GRACIAS MARTIN PALERMO

Y de repente la puerta del vestuario que se abre y en un rinconcito, alejados y sin ganas de ser vistos, algo así como tímidos se podría decir (aun sin ser personas), pero con sentimientos propios se encuentran un short, unas medias, un par de botines, una remera y una cinta de capitán, como que hasta la ropa se da cuenta que hay algo “raro” en el aire de La Bombonera. Como que hasta su indumentaria en particular huele una sensación de sentimientos encontrados, que van desde la nostalgia, alegría, tristeza e innumerables sentimientos mas. Pero se esta acercando la hora y ahí entran todos, uno a uno los jugadores, que tampoco son ajenos, vaya si la propia camiseta lo sintió, como lo van a sentir ellos sus propios compañeros y mas atrás como ultimo de la fila y sin querer entrar a vivir ese momento (que todos sabemos que va a ser el ultimo), aparece El. Y el se va a su lugar, se para por un instante, respira profundo, cuelga el bolso de un perchero y se empieza a cambiar por ultima vez. Y se pone el short y mientras sube por sus piernas largas ya por su cabeza se cruza el primer día que debuto oficialmente en el fútbol. Con el Pincha un 5 de Julio del 92, en un cero a cero contra San Lorenzo. Y siguen las medias, los botines y el recuerdo de su primer gol con la camiseta de Boca a Independiente por la Supercopa. Y el Capitán se para, se calza la camiseta numero 9 y luego la cinta, por un segundo su corazón se paraliza, es el comienzo del final, se da cuenta que es la ultima vez en ese vestuario, la ultima vez que va a encabezar la fila a medida que suba por las escalinatas del túnel, la ultima vez que se iba a mojar con la botellita de agua la cara e iba a asomar al campo de juego. Y ahí que te puedo decir, millones de imágenes y goles corrieron por su cabeza, aquel a River por la Libertadores 2000, el gol a Perú por las eliminatorias, el del Mundial a Grecia e innumerables mas, porque si de goles hablamos quién mas que el. De golpe el vestuario se vacío, quedo solo, lo invadió el silencio, pero miro al cielo, respiro profundo y salio camino a la cancha, por los pasillos de la Bombonera, sentía a la gente, el clima era especial y era por el, llego a la boca del túnel y luego de unas palabras con sus compañeros fue subiendo uno a uno los escalones, la botellita de agua como ya es costumbre utilizada para mojarse la cara y ahí esta asomando su cabellera rubia y una lluvia de papelitos que invadió y el canto de la gente, no tardo en sonar el Palermo, Palermo!!… y las lagrimas no se hicieron esperar, cuando todos se ubicaron en sus puestos, sonó el silbato y la pelota empezó a rodar, con un condimento especial, eran los últimos minutos de Palermo con la camiseta de Boca. Luego que mas le puedo contar, son cosas que se sienten y ahí una imagen vale mas que mil palabras. Las lágrimas y el Palermo Palermo!!... se mezclaron. Y al final de la noche un aplauso unánime y un GRACIAS ETERNO despidieron a MARTIN PALERMO.

Gustavo Girardi

sábado, 4 de junio de 2011

Prohibido quejarme si yo fui tu creador,
soy como Frankenstain, pero no soy doctor...
soy un enfermo, el que mas te enferma,
soy quien te enseñó a pulirme con la lengua.
Tengo amigos que respiran tu conducta indecente,
y te arrancarían la ropa con los dientes.
Me voy a llorar a la iglesia,
a la mesquidad, el templo, el cementerio,
soy como un procer despertando su tormento,
para algunos soy pajero y enfermo,

por fin tengo un quebranto out of the record.
Nada mas es mas lindo que esto,
que es tan feo,
pronto todos me dirán;no te escucho,
no te veo, no te creo,
...no te quiero.














Tu pavada- Calamaro

viernes, 3 de junio de 2011


Tú no puedes comprar al viento.
Tú no puedes comprar al sol.

Tú no puedes comprar la lluvia.
Tú no puedes comprar el calor.
Tú no puedes comprar las nubes.
Tú no puedes comprar los colores.
Tú no puedes comprar mi alegría.
Tú no puedes comprar mis dolores.

No puedes comprar mi vida!






Latinoamérica- Calle 13