domingo, 30 de diciembre de 2012

Cuando empieza a amanecer
La verdad es tan cruel
Y tu lo sabes, eres testigo
Ahora soy un mendigo
Que camina por las calles perdido.



 

viernes, 28 de diciembre de 2012

OBSESIONARIO EN LA MAYOR

Después de la lluvia, el perfume de la angustia y el sonido del silencio que dejas cuando te vas. Después de no sobrevivir a las mañanas de ese abril nubladas como ninguna más. Viajo bien adentro a la ciudad del desencuentro, capital del nuevo centro del vacío existencial. Como me desilusionas, cuando amagás y tiroteás sin terminar las cosas. Libertad, mi casa es un desastre, mi vida un poco más. Corazón, que caros son los precios del amor. No te encontré en el centro hoy y una secuencia de terror. Y soñé pasiones locas con vos, y simplemente pasa que tengo ganas de verte, y simplemente pasa que…Algo habré perdido que ando tan comprometido, buscar adentro tuyo algo que esta adentro mío. Algo para poder tapar mi gran agujero espiritual, mis ilusiones rotas. Creo que buscarte es más digno que pensarte, más difícil que encontrarte y menos triste que olvidarte. Me preguntaste,”vos Tomás?”, te dije “ya no lo hago más” y te aburrió la historia. Libertad, mi casa es un desastre, mi vida un poco más. Corazón, que caros son los precios del amor. No te encontré en el centro hoy y una secuencia de terror y no se que esta pasando con vos y simplemente pasa que tengo ganas de verte, y simplemente pasa que…No te encontré en el centro hoy y una secuencia de terror, y lloré la noche del apagón, y simplemente pasa que tengo ganas de verte, y simplemente pasa que…No te encontré en el centro hoy, igual volví pensando en vos, y grité tu nombre en el callejón, y simplemente pasa que tengo ganas de verte, y simplemente pasa que tengo ganas de verte.
10MANCE
Simplemente volve. Juga. Alégranos.
Los demás hablan, intentan opinar, creen saber la verdad.
La única verdad la tenes vos.
Todos somos Boca, VOS sos Boca.
La dirigencia NO es Boca.
Intentaran tumbarte mil veces más.
Acaso Bianchi ¿Pediría por alguien como vos, si fueras como dicen las malas lenguas?
Dale ponete la diez! Juga, alégranos.
Simplemente volve.


Gustavo Girardi
Estoy, no me pregunten como, solo estoy. Estoy, me levanto de la cama y puedo funcionar. Con una duda de pies a cabeza, solo pienso en vos. Solo siento miedo, dudas, las preguntas que cruzan mi mente todavía no tienen respuestas y el transcurso del día no me hace más que pensarte y preguntarme que pasara. Siento que es el hoy, el ahora, que no puedo ni quiero dejar escaparte. Miedo una y mil veces de pensar que solo puede ser una ilusión mas, a esta edad golpean más, todavía no obtengo respuestas de tu parte o ese guiño que me de la tranquilidad de ir por buen camino, todavía no hay camino. No quiero que todo sea el final sin haber empezado. Quiero abrazarte, besarte, cuidarte, sentir y vivir por vos. Ya va un paso espero que sean dos, tres y tantos que no lleguemos a contar las huellas. Miedo deberías marcharte de una buena vez, ojala la ilusión de transforme en una hermosa y duradera realidad.

Gustavo Girardi

jueves, 27 de diciembre de 2012

Tiempo, amor y fé
(Sumo)

Una nena llamada tiempo
hizo un largo, largo viaje
y nunca, nunca volvio
un niño llamado fe
de descidio
y lo hizo cuando era demasiado tarde
pero una niña llamada amor
voló hacia mí
desde los alrededores
se Filtró
en mi piel
no hizo ningun sonido
y cada vez que miro y la veo
Siento su sonido
y cada vez que miro o la escucho
Siento su presencia poderosa y cercana...

miércoles, 26 de diciembre de 2012


UN VESTIDO Y UN AMOR

Te vi
juntabas margaritas del mantel
ya sé que te traté bastante mal.
No sé si eras un ángel o un rubí
o simplemente te vi.
Te vi
saliste entre la gente a saludar
los astros se rieron otra vez
la llave de Mandala se quebró
o simplemente te vi.
Todo lo que diga está de más
las luces siempre encienden en el alma
y cuando me pierdo en la ciudad,
vos ya sabes comprender
es solo un rato no más
tendría que llorar o salir a matar

te vi, te vi, te vi
yo no buscaba a nadie y te vi
.
Te vi
fumabas unos chinos en Madrid
hay cosas que te ayudan a vivir
no hacías otra cosa que escribir
y yo simplemente te vi.
Me fui
me voy de vez en cuando a algún lugar
ya sé, no te hace gracia este país
tenías un vestido y un amor
y yo simplemente te vi.

Rodolfo Paez

sábado, 22 de diciembre de 2012

HIMNO DE CORAZÓN

Sobre la palma de mi lengua vive el himno de mi corazón, siento la alianza mas perfecta que en justicia me une a vos. La vida es un libro útil para aquel que puede comprender, tengo confianza en la balanza que inclina mi parecer. Nadie quiere dormirse aquí algo puedo hacer, tras haber cruzado la mar te seduciré por felicidad yo canto. Nada me abruma ni me impide en este día que te quiera amor, naturalmente mi presente busca florecer de a dos. Nada hay que nada prohiba ya te veo andar en Libertad, que no se rasgue como seda el clima de tu corazón. Nadie quiere dormirse aquí algo debo hacer, tras haber cruzado la mar, te seduciré, solo por amor lo canto.

Miguel abuelo


 









Ya 
            sufriste  
                             cosas 
                                                  mejores 
    que
  

 éstas
Cruza al amor
 Yo cruzare los dedos... 

 

...Y, gracias por venir.
  ¡Gracias, porvenir! 

 

Adorable puente 
  se ha creado entre los dos.


jueves, 20 de diciembre de 2012

Un naipe sobre la mesa, me carteo una ilusión
Grito truco a los recuerdos, falta envido y faltas vos
Las calles son un pantano, nena sos mi ventiluz
Sonrió para la foto luego dijo glu, glu glu ....
Fuiste mi mejor poesía, fuiste mi mejor canción
Si el verbo esta en pasado no fue por mi decisión
Será que extraño tus gritos tu locura ...



lunes, 17 de diciembre de 2012

Escaleras. Sueños que suben. Sueños que bajan.
Se mantienen. Se caen. Vuelven a subir, uno, dos, tres, se estancan.
Vuelven a retroceder, vuelta a subir, arañan la cima, caída libre!
Se recuperan, van peldaño a peldaño como si escalaran una montaña.
Parecen llegar a la meta. Tener motivos para creer. Llegan muy altos.
Se condensan entren las nubes y caen con la lluvia. Nos mojan.
Nos empapan de la realidad. Abrimos los ojos. Nos damos cuenta que escaparon entre las lágrimas.







Gustavo Girardi



NADA

domingo, 16 de diciembre de 2012

Cruza al amor
Yo cruzare los dedos...

Creo que todos buscamos lo mismo, no sabemos muy bien que es ni donde esta, oímos hablar de la hermana mas hermosa que se busca y no se puede encontrar. La conocen los que la perdieron, los que la vieron de cerca, irse muy lejos y los que la volvieron a encontrar, la conocen los presos, la Libertad. Algunos faloperos, algunos con problemas de dinero, porque se despiertan soñándola, algunos que nacieron en el tiempo equivocado, la Libertad. Todos los marginales del fin del mundo, esclavos de alguna necesidad, los que sueñan despiertos, los que no pueden dormir, la Libertad. Algunos tristemente enamorados pagando todavía el precio del amor, algunos que no pueden esperar, y no aguantan más la necesidad. Algunos cautivos de eso, que no saben donde mirar, tengo algunos hermanos y una hermana muy hermosa, la Libertad.  Igual que Norberto, me pregunto muchas veces, donde esta? y no dejo de pensar, será solamente una palabra, la hermana hermosa la Libertad.

La Libertad- Andrés Calamaro

sábado, 15 de diciembre de 2012

viernes, 7 de diciembre de 2012


Bien, quizás fue una burla al destino
Pudiste abrir la puerta equivocada
Pudiste estar sin ver

Bebes, del agua que está contaminada
Quizás te está quemando la cabeza
Quizás es más la sed

No hay que vivir fingiendo
La cosa está al revés
Cuando, solo
Somos pasajeros
En este show

Bien, pensaste que no te equivocarías
Quizás te confundió la envidia ajena
Pudiste estar sin ver

Quién te puede explicar qué es la vida
Decirle al corazón que es mentira
Cuando quieres creer


No hay que vivir fingiendo
La cosa está al revés
Cuando, solo
Somos pasajeros
En este show


Bien, quizás fue una burla al destino
Pudiste abrir la puerta equivocada
Pudiste estar sin ver

La razón y el motor
Que pudo ser distinto
Ya será, que será
Que puede ser distinto


Pudiste estar sin fe…

LaS pElotAS- pasaJEros

viernes, 30 de noviembre de 2012

COLORES SANTOS

Te extraño en las tardes
quizás no es amor
lo que me hace buscarte
las decisiones siempre llegan tarde
las piezas que quedan jamas encajan
viajando en la luz
te quiero abrazar...
un beso perfecto
envuelto en los sueños
de inútiles noches
confusos recuerdos
colores santos
yo se muy bien
que jamas me entendiste
yo no lo pretendo
dulce es este viento
sopla en mi corazón
arrastra olvidos
y no regresa
cambiar las palabras
mejor no jurar
promesas cerradas
cambiar las palabras
quizás no es amor
colores santos.

Gustavo Cerati

sábado, 24 de noviembre de 2012

Yo no pretendo que pienses como yo,
pero tampoco los quiero convencer,
Pero algun dia yo tenia que explotar
y decirles, que esto para atras.

Muchos de ustedes, no pidieron nacer,
en este mundo que es frio y cruel
si por mi fuera, los harias volver
y esperar mil años para nacer.


A nuestras madres no podemos volver
ellas dira, hijo que, que puedo hacer
ahora me acuerdo que este mundo ella volvio
y tampoco pidieron nacer.

Todos nacemos y todos morimos,
y nadie sabe, porque , para que.
ese misterios que ocupan los años
y yo me ocupo de poder vivir.


Si que nacer y vivir, morir
porque las guerras, el hambre y el sufrir
no hay nada mas importante
de eso yo me convenci
que el que nazca viva en un mundo feliz
que el que nazca viva en un mundo feliz 

Esto va para atrás- Moris
Foto: El Flaco-Charly y Andrés

jueves, 22 de noviembre de 2012


...Tu ya sabes como soy, tener que decir la verdad
no se si elegi la mejor ocasion
pero nunca te quize dañar,
parte de mi , eres parte de mi.
Tengo miedo a llegar y que no estes aqui
Se acabo, ya no era igual
No quiero estirar el final...

martes, 20 de noviembre de 2012


HERE COMES THE SUN!
HERE COMES THE SUN!
Hubo un tiempo que fue hermoso y fui libre de verdad, guardaba todos mis sueños en castillos de cristal. Poco a poco fui creciendo,  y mis fábulas de amor se fueron desvaneciendo como pompas de jabón.

domingo, 11 de noviembre de 2012

Lo primero que quise fue marcharme bien lejos; en el álbum de cromos de la resignación pegábamos los niños que odiaban los espejos guantes de Rita Hayworth, calles de Nueva York. Apenas vi que un ojo me guiñaba la vida, le pedí que a su antojo dispusiera de mí, ella me dió las llaves de la ciudad prohibida yo, todo lo que tengo, que es nada, se lo dí. Así crecí volando y volé tan deprisa que hasta mi propia sombra de vista me perdió, para borrar mis huellas destrocé mi camisa, confundí con estrellas las luces de neón. Hice trampas al póker, defraudé a mis amigos, sobre el banco de un parque dormí como un lirón; por decir lo que pienso sin pensar lo que digo más de un beso me dieron (y más de un bofetón) Lo que sé del olvido lo aprendí de la luna, lo que sé del pecado lo tuve que buscar como un ladrón debajo de la falda de alguna de cuyo nombre ahora no me quiero acordar. Así que, de momento, nada de adiós muchachos, me duermo en los entierros de mi generación; cada noche me invento, todavía me emborracho; tan joven y tan viejo, like a rolling stone.

miércoles, 24 de octubre de 2012

Todos ya nos fuimos de aquí
todos ya nos fuimos de casa
Para tocar rock and roll!
Todo lo que pude sentir
todo esta sellado en mi alma
para tocar rock and roll!

lunes, 22 de octubre de 2012

Las raíces del amor donde estaban quedarán

Hace tiempo atrás alguien tenia que robarme mi post y vos tenias que ser justiciera como yo, poniéndote de mi lado, dándome la razón y la llave que me permitió empezar a conocerte. Las cosas pasan por causalidades y no por casualidades decías y tenias razón, porque ese verano yo viaja por primera vez a aquella cuidad donde por causalidad vos vivías. Ahí fue la primera vez que te vi, ahí fue la primera vez que te tome de la mano cuando cruzaste y venia un auto, ahí fue la primera vez que camine tanto una noche con alguien, cuando me brillaron los ojitos teniéndote delante mío y cuando te deje en la esquina de tu casa. Ahí fue la última vez que te vi hasta el año siguiente, donde todo fue diferente, ahí fue la última vez. Pedí volver a verte en un banco de plaza un domingo a la mañana cuando todo era silencio y al poco tiempo me toco volver para en esa misma plaza te diera el primer beso, el de arriba escucho muy rápido mi pedido. Me toco ir y venir con miles de historias que solo vos y yo sabemos, que solo los dos guardamos y en esa terminal de tantas bienvenidas y despedidas me toco volver, con ese ultimo adiós, pero ya no me toco volver al lugar donde fui totalmente feliz. Hoy a veces, para no decir seguido pienso en vos, me pregunto como andarás y me dan ganas de hablarte, hoy todavía sueño con que un día me digas gracias, te extraño. Yo si te extraño muñeca de trapo.

Gustavo Girardi

domingo, 30 de septiembre de 2012

Sinceridad o Suicidio. Sincericidio

Me di cuenta que me esta costando vivir. Que me encuentro muy solo y que no logro salir de ese pozo. Que al escribir es una de las maneras o la única forma que veo posible para descargar o poder encontrarme un poco conmigo. Siento miedo, miedo a crecer. A no saber como seguir. Supongo, pienso y creo que las cosas se pueden ir encaminando hasta poder llegar a cumplir los proyectos en objetivos, pero a su vez el tiempo pasa y eso no llega. Veo solo dudas, miedos, pensamientos, preguntas y pareciera que no voy a poder encontrar los caminos y respuestas. Eso me da mucho miedo, al mismo tiempo los años van llegando y van quedando menos en este camino, eso me hace sentir mas solo. Lo que me hace sentir la falta de estar acompañado por palabras de aliento y consejos.
Hoy le temo a la soledad, a la vida, a crecer.
¿Felicidad te importo? No me falles.

miércoles, 26 de septiembre de 2012


 

Muerto el perro se acabo la rabia no sos aquel amigo de los turcos de malabia tanto perro en cancha de bocha el turquito se lastima en la neblina lastima argentina era un bizcochuelo, ahora es gelatina... oh oh oh otra vez nadie dice la verdad ni en pedo ni de casualidad la coima en el senado no es pecado el pibe esta en cana por viajar colado a veces sufro si me dan lo peor seguro el ministro no toma blancaflor  Que lastima argentina, eras un bizcocuelo ahora sos gelatina Otras palabras combinan como codeína, anfetamina, carolina; Esto se termina, prosvitamina, cocaína fina, nicotina y alquitrán. ¡¿Querías pan?! ¡Por el culo te la dan! ¡¿Querías culo?! ¡Por el culo... por el culo te la dan! Oíd mortales el grito sagrado...

martes, 25 de septiembre de 2012


LA LUNA HASTA TU CAMA

Me hablaste del amor sin conocerlo, porque nunca estuviste enamorada.
Me dibujaste corazones en los cuadernos siendo niños
sin imaginarte que los conservaría dibujados en el mío.
Me diste sonrisas y dulces miradas, pensado que las olvidaría
y no hay un noche que no las acueste conmigo!
Pensé que la belleza solo la podría encontrar en los bellos paisajes
pero se hacia presente también en tu rostro.
Pensé que los únicos que iban de la mano eran los niños de su madre
pero yo me sentía grande al tomar la tuya y caminar cerca del río
Pensé que lo único celeste era el cielo, aun no había visto tus ojos.
Me fui pensando que solo iba a ser aquella noche.
Pero me toco volver y sentirte cerca de mío.
Todo fue fin, ya no hubo más idas y vueltas,
hoy solo quiero decirte lo que te he querido.
Y lo que extraño poder hablar contigo.


Gustavo Girardi

lunes, 24 de septiembre de 2012


No termino de comprender a la vida o la vida no me comprende a mí. Puede que el problema sea no comprender de la forma que se compone la vida. Muchos de los elementos que la conforman me parecen inútiles, innecesarios y hasta molestos y destructivos. Por eso uno forma su vida dentro de su mundo o un mundo propio dentro de su vida. Teniendo la posibilidad de elegir los elementos y buscando la mejor manera de poder lograr la felicidad. Pero aun uno formando su propio mundo se siente en algún momento raro y sin comprender el por qué de las cosas. Se supone que si uno es el que elige, no tendrían que llegar a producir en nosotros situaciones adversas, pero si. Busque la forma de comprender, me pregunte si el del problema era yo y todas las respuestas o al menos las mayorías me dan la razón de que no. Por eso considero que la única solución es dejar de lado esas cosas, supongo que habrán sido necesarias y útiles en ese o aquel momento de mi vida, pero que ahora ya no lo son. Cuesta entenderlo y cuesta aceptarlo y aun más cuesta ponerle punto final a algo que nos acompaño durante años y nos dio tanta felicidad, porque uno puede llegar a errar y elegir mal, pero al poco tiempo se da cuenta. En cambio cuando elegimos algo que conservamos años, como la amistad de una persona y vivimos momentos que jamás vamos a olvidar, que nos dimos: cariño, abrazos, palabras, nos guardamos situaciones, momentos, alegrías y tristezas, es raro entender como puede cambiar. Yo me puse a pensar si era el del error y siempre actué de la misma manera, es mas logre aclarar con aquellas personas que consideraba amigos que pasaba por sus cabezas y ellos querían seguir conservando la amistad. Pero los días pasan y si no soy yo quien se acuerda de ellos y encima en la mayoría de las veces recibo el no, ellos de mí nunca. Así que lo mejor que pienso es seguir, yo siempre fui igual y las cosas al parecer están aclaradas, yo doy lo mejor de mi y de la otra parte nada, y si cambie o algo notas que me pasa si decís ser mi amigo, no me podes dejar de querer, solo me tenes que ayudar, preguntar o hablar. Es necesario cuidar a solo los que quieren conservarme en sus vidas, como a una flor en mi propio mundo.

Gustavo Girardi

lunes, 10 de septiembre de 2012


Todo se movió y es mejor quedarse quieto
pronto saldrá el sol
y algún daño repondremos
terco como soy
me quedo aquí
La tinta no seco
y en palabras dije muchas cosas
pero en mi corazón todavía queda
tanto por decir
tanto por decir
tanto por decir
no me voy...
me quedó aquí.

miércoles, 5 de septiembre de 2012


Estoy perdiendo el color, me estoy durmiendo al amanecer, estoy perdiendo el calor  me estoy muriendo y no sé por qué. Ya no pienso en eso, no soy yo, el que ronda por las noches loco por saciar esa sed. Por qué me tratas tan mal, por qué te escapas, por qué no ves, que si me matas tal vez entre las sombras renacere ?

jueves, 30 de agosto de 2012

Álbum de cromos

 Suelo enamorarme fácilmente cuando miro a los ojos a una mujer, cuando me sonríe o la escucho hablar. Soy sensible a la belleza de sus ojos y me atrapa el solo hecho de verla tocar su pelo. Cada día vuelvo a casa con una ilusión nueva que escuche de su boca, imagine en su mente o sentí en sus manos. Imposible no soñar con vos, voy a cerrar los ojos y pensar que una vez compartimos el mismo cielo y nos persiguió la misma sombra. Todavía me encuentro solo y necesito a quien abrazar, pienso que algún día todo será realidad.


Gustavo Girardi

viernes, 24 de agosto de 2012


Y aunque ellos puedan ser separados hay
aún una oportunidad de que puedan ver.
Habrá una respuesta, déjalo ser.
#HEDICHO

Por qué los argentinos somos tan blanco o negro, por qué no podemos ser un punto intermedio. Somos K o anti-K. Somos Boca o River. Pero nunca nadie de algún bando va a poder elogiar algo del otro, porque pareciera prohibido darle visto bueno a cierta acción del “contrario” Tan soberbio en no poder reconocer las cosas buenas que realizan desde ese otro lado y tan orgullosos en no aceptar los consejos que nos pueden brindar. Me paro en el medio del ring y veo como de un rincón (pongámosle el rojo) esta Cristina y del azul Macri, golpe, golpe y golpe! Pareciera que es una pelea interminable y en el medio nosotros. Cuando vamos a poder lograr que solo gobiernen para el bien de la sociedad. También nosotros deberíamos aprender a valorar los cambios buenos y deberíamos ser escuchados en los ítems que creemos que deben mejorar. No me interesa la política, jamás vote y votaría. Vi, veo y conozco como se manejan, todos, no hay uno que no sea corrupto. Indigna ver como solo llenan sus bolsillos, pero debemos aceptar que es así con todos, somos una sociedad nacida y gobernada bajo la corrupción, es nuestro instinto. Los animales matan para sobrevivir, los políticos sobreviven robando. No va a llegar un Che Guevara, esta en nuestra sangre ser así y no vamos a cambiar. También se que hay gente muy honesta y no se va a vender, deberemos vivir indignados ante estos hechos. ¿Pero la otra gran mayoría de que se asombra? Si son los mismos que se dan la mano, a que apunto con esto, en mi simple opinión jamás voy a sonreírle a un político, salvo que me haga el falso. Pero si en la sociedad tenemos gente tan impune que no se preocupa por el daño que le puede causar al otro, ¿por qué se asombran de los gobernantes? Entiendan es la ley de la selva, están ahí para causar daño y dentro de los actos que no nos gustan también debemos reconocer los buenos. Ojala se comprenda de una vez que se necesita mas dialogo de ambas partes. 

Gustavo Girardi

martes, 14 de agosto de 2012


Imagine there's no countries It isn't hard to do  Nothing to kill or die for  And no religion too  Imagine all the people  Living life in peace...

miércoles, 1 de agosto de 2012

 Seguir viviendo sin tu amor
(de la pelota al número 10)

Se me terminaron las vacaciones, este fin de semana a trabajar. A esta altura cuesta arrancar, si bien ya estaba un poco incomodo en el cesto con el resto de los compañeros todo desinflado, les aseguro que prefería quedarme ahí un tiempo mas. Eso que ustedes no se imaginan la sensación que uno tiene el día de los partidos, flamante, inflado, brillante, esperando que el arbitro pase a buscarlo, vas sintiendo desde el vestuario el latir de la gente, los cantos y llega el momento: vas subiendo por la escalera, te vas asomando a la boca del túnel (siempre en manos del referí) y salís a la cancha! En ese momento hasta te “desinflas” para usar una metáfora, te sacas una presión de encima, te sentís a gusto en tu casa, lista para rodar y ser tratada de la mejor manera y mucho mas en aquellos partidos que del lado del equipo rival venían buenos jugadores, igual ya saben que con el cariño que me da mi jugador a mi me alcanza y me sobra, tenia para guardar y archivar infinidad de jugadas, momentos, etc.
Pero les sigo contando ya no tengo 20 años, estoy muy cerca de jubilarme y seguía laburando porque me motivaba el hecho de trabajar en La Bombonera. Pero desde que me entere de su decisión las cosas que se cruzaron por mi cabeza. Les aseguro que son infinitas, innumerables, hubiera preferido que se suspenda el campeonato por… por... que se yo porque decidan desde AFA que al fútbol a partir de este torneo de juegue con pelotas naranjas o mas grandes o de tenis, mira la barbaridad que te digo. Lo cierto es que no quería salir de ese cesto, no quería ser inflada, no quería volver a rodar. Y eso que soy un afortunado en mi carrera, nací en Valentín Alsina y debute en la cancha de El Porvenir allá por el año 95 y al tiempo calculo si la memoria no me falla, en al año 97 llego un tal Garrafa Sánchez, ósea que de pibe ya aprendí a saber lo que era que lo traten bien a uno. Y se podría decir que fui afortunado porque a partir de ahí, fui siempre a lugares donde tenia uno minimamente que me trataba bien. Por ejemplo en el 98 me pasan a Lanús, con el cañito Ibagaza, Hugito Morales, seguía teniendo esa fortuna de la que les hable. En el medio de mi llegada a Boca (impensada por aquellos días) tuve pasos por varios equipos de Brasil y vuelta a la Argentina, el destino era Estudiantes, mediados del 2005 y al año siguiente volvió la Brujita, vieron que fui un afortunado, la alegría que tenia. De ahí en más busque la forma de terminar mi carrera hasta que me jubile en ese club que mejor que con Veron pensaba.
Pero años más tarde surgió la posibilidad de ir a Boca. Y vieron como es cuando te llama tamaño club, uno no se puede negar, deja todo. Se olvida de su edad, vuelve a vivir, cambia de planes, es un giro de 360 grados en la vida y allí fui y me esperaba diez de la hostia. (Al que siempre admire) Ahora si me iba a retirar de la forma soñada, más aun cuando faltaban dos años para ese día o casualidad coincidía con el fin del contrato de este muchacho, mejor imposible. ¿Que podía arruinar la llegada de esa fecha? Nada.
Nada era la respuesta, hasta que me encuentro con el mal trago después de la final de su decisión de dejar Boca. Escuchar de la boca de Román esas palabras, me producían tantas cosas, sentía que  me desinflaba poco a poco, les juro que hasta llore, entre a preguntarme si era realmente verdad lo que veía y escuchaba, llame a un compañero, le grite a ver vos veni para aca! si vos: “Haceme un favor pellízcame.” Por un instante me quedo sin aire, siento que me voy a morir, respiración boca a boca, auxilio! Por suerte una ráfaga de viento me permitió volver a respirar, costaba creer que una semana antes, ante el Corinthians había sido la última vez que había compartido la cancha con el 10. Me fui a dormir creyendo o haciéndome creer que todo era un sueño, pero me desperté y las noticias me hacían nuevamente ver la realidad.
 A un mes de ese día que maldije tener odios para escuchar lo que estaba diciendo, no soy el mismo se lo juro. Es como que ahora la fecha que siempre marcabas en rojo en el calendario, la del inicio del campeonato, ahora no queres que llegue. No la miras y le sonreís, ahora la miras y te entristeces. Mi familia me mira y me nota muy triste. Es que es inexplicable el hecho de estar ahí el día domingo flamante, inflado, brillante. ¿Para qué? si no es con el. ¿Con quien me voy a divertir? Antes sabía que cada pase me depositaba en los pies o en el pecho de una camiseta azul y oro, de que en cada centro era cabeceado por un jugador de Boca. ¿Quien me  va a acomodar en cada tiro libre y me va a dar un beso? (Ojo que no se mal interprete, tengo familia y soy bien machito) ¿Pero como el me cuida quien? ¿Quien otro me podrá cuidar y tratar así?
Pensé en retirarme y también, pensé en los partidos donde me agarre el bajón que hacer. Y se me ocurrió que en el mas mínimo despeje no volver, salir dirigido a la tribuna visitante y que ahí en el medio de los violentos me linchen con un cuchillo, o pensé en ponerme flojito cuando va a trabar el flaco Schiavi  "pincharme" o hasta otra idea fue la de desinflarme de a poquito y sentirme aliviado cuando alguno reclame el “cambio de pelota juez”
Pero no queda otra tengo que laburar, es argentina no puedo darme esos lujos y tengo familia. Así que tendré que imaginarme que todo fue un sueño, acostumbrarme a este cambio y el fin de semana cando vuelva al ruedo salir como si el sigue flotando en el aire, como si el esta, es difícil, es como el primer amor que nunca vas a olvidar, pero voy a intentar seguir siendo la misma, tratar de refugiarme en los pies de algún otro elegido, aunque se que es difícil. Por eso les aseguro que yo voy a ser la primera en extrañarlo, pero tengo la esperanza que en estos dos años antes de jubilarme vuelva a compartir una cancha con el.
Volve, yo te extraño Román, la número cinco.

Gustavo Girardi



domingo, 22 de julio de 2012

 PARA NO OLVIDAR
Calamaro para todos! 

Ya nada me sorprende, absolutamente nada, yo en el fondo lo sabia, pero bien adentro mío, y con el tiempo sale a luz, para los que hablan de mas al principio y después terminan secándose los mocos, (también léase comiéndose los mocos) para los que solo critican y después no dejan de llorar (de emoción y te dan las gracias), una vez mas demostras que sos grande sin salir al ruedo torero, no tengo palabras para describir por adelantado lo que siento, para lo que voy a sentir en ese momento y para lo que voy a sentir después, cuando sobre el escenario queden solamente imágenes imaginarias de lo que era tu figura sonando y cantando a todo motor, el comandante, el cantante, el salmón que una vez mas por adelantado me emociona, y que ese día va a poner mi adrenalina a pura potencia, que me va a demostrar que Definitivamente, vivo del olvido. "Ni me acuerdo del recuerdo", ojala pueda decir algún día eso poco seso y poco corazón, y le pido al olvido, OLVIDAR!. Ya se van a dar cuenta de lo que hablo, maldita suciedad.

Camisetas para todos!

martes, 17 de julio de 2012

Mientras los mayores tienen su vida nosotros tenemos la nuestra, seguramente piensan o siguen viendo a sus hijos, como hijos. Lo cual no esta mal pero no estamos en la edad de solo sentirnos mal por algún amor. Nosotros también tenemos una vida que la vamos construyendo con los mismos miedos que la sociedad nos presenta. A veces solo se quedan en el plato de comida y la cama que nos dan (lo que es hermoso y valioso) pero no se preguntan que pensamos, que sentimos. Nosotros también tenemos sueños, miedos, alegrías y tristezas, nosotros también nos enamoramos y sentimos lo que nos provoca perder a alguien. No somos solamente un grupo de chicos que se juntan en una casa a hacer una previa, a sonreír y salir a bailar. La mayoría de las cosas y sobretodo las feas las guardamos, las lloramos a escondidas. Nos sentimos solos, a veces ni las charlas con los amigos nos sirven, a veces necesitamos de nuestros padres, de esa parte amiga que tendrían que tener para contarnos de la vida, para preocuparnos que nos pasa. La mayoría de las veces nos chocamos solos y nos duele y necesitamos que se den cuenta, que se imaginen que no es solo cuestión de vernos mal solo porque perdió nuestro equipo de fútbol en el caso de los varones o porque se les rompió el taco del zapato, en el caso de las chicas. Mientras ellos no tienen el tiempo para parar y los come la rutina a nosotros también nos afectan otras cosas. No sabemos para donde arrancar, que camino elegir, que futuro formar.


Gustavo Girardi

sábado, 14 de julio de 2012


BUENA SUERTE


Dicen los toreros: "Buena suerte, compañeros",  y no es tan fácil como decir solamente adiós.  Hasta luego, amor. Hasta luego, nuevo amor. Es tan redonda la ciudad que nos caemos los dos,  y eso no estaba en los planes de ninguno de los dos. Y eso no estaba en tus planes; me pides paciencia, te pido perdón. Una sola vez, amor, estuve contra el paredón, y fue difícil como decir solamente adiós. Buena suerte a los dos. Buena suerte, nuevo amor. Es tan ciega la ciudad que no nos vemos tú y yo,  y eso no estaba en los planes de ninguno de los dos. y eso no estaba en tus planes;  me pides pacencia, te pido perdón.

miércoles, 11 de julio de 2012

AD10S-GRACIAS
 
 Dicen los toreros 
Buena suerte, compañeros 
y no es tan fácil como decir: 
Solamente adiós.

Tenia ganas de escribir algo, pero hoy en día no me sale nada, quien sabe mas adelante pueda escribirle algo al diez. Pero quiero compartir esto que escribió Ángel Cappa que concuerdo totalmente en lo que dice. A vos Roman decirte que te vamos a extrañar mucho, sos y serás el mayor ídolo de la historia de Boca y sos junto con el Diego el mejor jugador que vi y veré en mi vida. Simplemente gracias por tanto fútbol. Aca les dejo lo que escribió Cappa sobre Roman.
 

Se apagó el faro

Por Ángel Cappa

El fútbol argentino se quedó sin luz. Ya todo está en tinieblas. Nos quedaba Román, a pesar de todo, pero ahora se fue. Cansado. Aburrido de tanto predicar en el desierto, de tanto amar a una pelota que no quiere casi nadie. Todos la tiran lejos. Él la iba a buscar y la consolaba acariciándola para volver a jugar. Pero en el fútbol argentino no se juega. Se pelea. Y Román no está para pelear, sino para disfrutar de un juego al que casi todos abandonaron hace mucho. Instalaron el resultadismo más berreta y chapotean alborotados cuando ganan, metidos hasta el cuello en una mediocridad que les viene como anillo al dedo porque es lo que usan como bandera. Como si ganar significara éxito y como si el éxito sirviera para tapar la mugre de un fútbol en franca decadencia. 
Pero nos quedaba Román, y no era poco. Era casi lo único que teníamos para que, de vez en cuando, nos acordáramos de la alegría que nos daba un partido de fútbol. Cuando todos corrían como locos, él frenaba para llegar antes, que de eso se trata y no de ser más rápido. Y era entonces cuando los críticos mas necios, con el atrevimiento insolente que da la ignorancia, lo llamaban lento. Los mismos que dicen que el fútbol de España los aburre, exponiendo sin pudor un desconocimiento y una insensibilidad a prueba de genios. 
Román era el último militante de un fútbol entendido como promesa de felicidad. Aguantó lo que pudo rodeado y hasta acorralado por la cultura de la inmediatez, que confunde la pausa con la lentitud y que sólo respeta al último ganador. Se apagó el faro que nos permitía reconocer, aun en la oscuridad del entorno, lo bueno de lo malo. Sin embargo, nadie puede acusarlo de habernos abandonado porque en realidad el fútbol argentino había abandonado a Riquelme hacía mucho. 
A un amigo mío le preguntaron hace tiempo, cuando Riquelme llegó al Barcelona, si él se adaptaría al fútbol europeo. "Los que se tienen que adaptar son todos los jugadores europeos a Riquelme -respondió- porque Riquelme juega como se debe jugar". No habían aparecido, todavía, Iniesta, Xavi, Busquets, Messi y todos los que juegan como le gusta a Román. Todavía se hablaba de "furia" en España. Como ahora en Argentina. 
"España juega como lo haciamos antes nosotros -dijo el Flaco Menotti cuando le preguntaron por el fútbol español- y lamentablemente nosotros jugamos como jugaba España antes". Por eso es lógico que Román se haya hartado y haya decidido irse a jugar donde pueda ser feliz. Se lo merece. Nosotros nos quedamos con todo lo que nos dio, con todo lo que nos enseñó. Sólo nos queda decirle "gracias Román". Te seguiremos donde estés. Un abrazo.

 GRACIAS DIEZ, ESTO NO ES UN ADIOS, ES UN HASTA LUEGO.

lunes, 9 de julio de 2012


Lo tuyo fue la intermitencia y la melancolía,
lo mío fue aceptarlo todo porque te quería.
Verte llegar fue luz, verte partir un blues.

martes, 5 de junio de 2012

Eso que llevas ahí

A veces una canción te trae recuerdos,
a veces no es bueno recordar.
El tiempo se detiene cuando pienso.
Tengo tu silueta dibujada como aquella tarde
y recuerdo con detalle tu última mirada.
El destino quiso algo distinto a lo que queríamos los dos.


Gustavo Girardi

martes, 29 de mayo de 2012

Lo malo de la soledad es no saber para donde escapar, porque camino que elijas te lleva a la oscuridad. Buscas y no encontras, es retroceder. Como que todas las puertas se te cierran y no tenes ni siquiera la llave de una sola. Y lo peor de todo que tampoco nadie tiene tu llave o al menos eso sentís. Porque pueden que la tengan y no la estén usando como vos esperas. Entonces imagínate por un instante a oscuras, como cuando te cortan la luz, que buscas desesperado? Unas velas. Acá seria algo parecido, parecido.

Gustavo Girardi

viernes, 25 de mayo de 2012

"Esto es solo un punto y seguido".

 Se cierra el ciclo más brillante del Barcelona. Pep Guardiola le dijo adiós al equipo luego de ganar la Copa del Rey ante el Bilbao. Según el este proceso puede continuar con otro en el mando. La pregunta es: ¿Se podrá?
Mientras tanto siguen contando con el as de espada. Leo Messi

martes, 22 de mayo de 2012

Subo y bajo mil veces la escalera de mi pieza y todavía no se exactamente cuantos escalones tiene. ¿Será que en la vida vamos tan rápido haciendo lo esencial y no le estamos prestando atención a algunos detalles?

domingo, 20 de mayo de 2012

VIERNES 3AM

La fiebre de un sábado azul
y un domingo sin tristezas.
Esquivas a tu corazón
y destrozas tu cabeza,

y en tu voz, sólo un pálido adios
y el reloj en tu puño marcó las tres.
El sueño de un sol y de un mar
y una vida peligrosa
cambiando lo amargo por miel
y la gris ciudad por rosas
te hace bien, tanto como hace mal
te hace odiar, tanto como querer y más.
Cambiaste de tiempo y de amor
y de música y de ideas
Cambiaste de sexo y de Dios
de color y de fronteras
pero en sí, nada más cambiarás
y un sensual abandono vendrá y el fin.

Y llevas el caño a tu sien
apretando bien las muelas
y cierras los ojos y ves
todo el mar en primavera

bang, bang, bang
hojas muertas que caen,
siempre igual,
los que no pueden más
se van.


Charly Garcia

jueves, 17 de mayo de 2012

El tiempo dice que se vienen cambios, no será fácil, supongo que ninguno de nosotros esta preparado para en un plazo corto de tiempo intentar cambiar la forma de ver las cosas. Pero todo sea por el bien y por un bien para nosotros. Hoy estoy parado en la punta de la montaña con grandes posibilidades de caer al precipicio y depende pura y exclusivamente de mí evitar eso. Todavía no tengo alas (o si las tengo pero no para volar) y el golpe va a ser duro si continuo de esta manera. Así que yo tengo que buscar la solución. Desde mi manera de ver la cosas no soy culpable pero tengo la culpa. Para no hacerla complicada a la vida, se supone que si este no es el camino, es mejor tomar otro, sin importar que estamos dejando de lado amigos, con todo lo que esto significa. Pero si uno entrego todo y no realizo nada malo, grave, etc como para que los días nos alejaran de una, dos o varias personas particulares (se supone que uno de sus amigos no se puede aburrir de la nada, o no?) Entonces no veo motivo alguno para seguir insistiendo en algo que la otra parte no demuestra interés, fue lindo, pero no puedo quedar a lamentar lo que dimos y lo que hoy en día no me dan. Todos tienen derechos a estar en su momento con los que quieran estar, todos podemos sumar u agregar amistades, pero lo que yo no logro entender como algunos no logran conservar las verdaderas y grandes amistades. No soy de esa forma de personas, para dejar de lado a un amigo tendría que pasarme algo muy grave, pero como algunos no saben lo que es realmente la amistad hoy de mi parte se pone punto final. Es lo mejor para mí, les guardo un cariño y respeto, no olvido y aun así el día de mañana puedo perdonar, pero hoy lamento que realmente no valoren lo que juntos vivimos: risas, abrazos, momentos, alegrías, tristezas. Se que el día de mañana van a pensar que yo me aleje o los reemplazo por otros, pero no es así, hubieran pensado antes que estaban haciendo ustedes y con quien mientras yo lamentaba no tenerlos. Es por eso que buscare otros rumbos y caminos. En estos pasos guardo unos pocos y grandes amigos, a los que quiero conservar hasta el fin de mi vida. Para mi son tesoros que extraño y reclamo día tras día porque son parte de mi vida, de los que me llenan de vida con abrazos. Voy a tener la fortaleza necesaria para que nada me afecte, no vale la pena sentarse a esperar y buscar los por qué, no estoy en condiciones de obligar a nadie a seguir junto a mi, es la hora de olvidar a ciertas personas, conservar las que tenemos, hacerle saber lo que las queremos y buscar nuestro camino de la felicidad, a corazón abierto caen estrellas. Me sobra corazón, me faltan amigos? Puede que si, no son muchos, pero para mi representan todo, espero tenerlos mas horas conmigo, me hacen falta, mucha falta.

Gustavo Girardi

domingo, 13 de mayo de 2012

Las velas de los barcos anclados
 
Son esas noches, donde estas a punto de morir
donde el frío te congela el interior,
donde los huesos están a punto de crujir,
son esas noches donde sentís que te ahogas.
Que hagas los esfuerzos que hagas, el mar te come.
Que hagas los esfuerzos que hagas, el mar te come.
Que no hay forma de mantenernos en la orilla,
que no hay forma de nadar,
pareciera que nos hundimos,
que nos hundimos en la soledad.
Son esas noches donde descongelándonos,
nos atrevemos a mirar a la luna e imaginar,
en que momento, en que lugar y de que forma podemos nadar.
No encuentro un salvavidas,
tampoco alguien que me de el oxigeno necesario.
Esperemos aun poder hacerlo solo,
esperemos que nadie conspire nuestra voluntad,
son las olas de este mal helado que erizan nuestra piel,
que nos aquietan el corazón, que nos callan los latidos,
que nos dejan como un barco a la deriva,
esperando obtener un motivo para secar estas lagrimas,
una mecha que los encienda y nos devuelva la esperanza.

Gustavo Girardi

jueves, 10 de mayo de 2012

Recién me llamo la atención una frase que leí por ahí, esta decía: “Es curioso como, día a día, nada cambia, pero cuando miras atrás, todo es diferente.” Es muy cierto, todo es tan diferente, lo que no me gusta es la manera en que cambian las cosas. Cambian de una forma en que casi pasan desapercibidas, sin darnos cuenta, pensando que nada cambio, no ver ese instante, no sentirlo, no saber el por qué. De un tiempo a otro nos encontramos a la deriva y preguntando como fue que ya no tenemos tal persona, situación o momento en nuestras vidas. Todo es tan distinto.

Gustavo Girardi

miércoles, 9 de mayo de 2012


¡Caloi vamos a extrañar tu tinta!

Carlos Loiseau, conocido por todos como Caloi, murió hoy en Buenos Aires a los 63 años. El historietista fue un creador inagotable y quedará inmortalizado en uno de sus personajes más conocidos: Clemente.