martes, 29 de mayo de 2012

Lo malo de la soledad es no saber para donde escapar, porque camino que elijas te lleva a la oscuridad. Buscas y no encontras, es retroceder. Como que todas las puertas se te cierran y no tenes ni siquiera la llave de una sola. Y lo peor de todo que tampoco nadie tiene tu llave o al menos eso sentís. Porque pueden que la tengan y no la estén usando como vos esperas. Entonces imagínate por un instante a oscuras, como cuando te cortan la luz, que buscas desesperado? Unas velas. Acá seria algo parecido, parecido.

Gustavo Girardi

viernes, 25 de mayo de 2012

"Esto es solo un punto y seguido".

 Se cierra el ciclo más brillante del Barcelona. Pep Guardiola le dijo adiós al equipo luego de ganar la Copa del Rey ante el Bilbao. Según el este proceso puede continuar con otro en el mando. La pregunta es: ¿Se podrá?
Mientras tanto siguen contando con el as de espada. Leo Messi

martes, 22 de mayo de 2012

Subo y bajo mil veces la escalera de mi pieza y todavía no se exactamente cuantos escalones tiene. ¿Será que en la vida vamos tan rápido haciendo lo esencial y no le estamos prestando atención a algunos detalles?

domingo, 20 de mayo de 2012

VIERNES 3AM

La fiebre de un sábado azul
y un domingo sin tristezas.
Esquivas a tu corazón
y destrozas tu cabeza,

y en tu voz, sólo un pálido adios
y el reloj en tu puño marcó las tres.
El sueño de un sol y de un mar
y una vida peligrosa
cambiando lo amargo por miel
y la gris ciudad por rosas
te hace bien, tanto como hace mal
te hace odiar, tanto como querer y más.
Cambiaste de tiempo y de amor
y de música y de ideas
Cambiaste de sexo y de Dios
de color y de fronteras
pero en sí, nada más cambiarás
y un sensual abandono vendrá y el fin.

Y llevas el caño a tu sien
apretando bien las muelas
y cierras los ojos y ves
todo el mar en primavera

bang, bang, bang
hojas muertas que caen,
siempre igual,
los que no pueden más
se van.


Charly Garcia

jueves, 17 de mayo de 2012

El tiempo dice que se vienen cambios, no será fácil, supongo que ninguno de nosotros esta preparado para en un plazo corto de tiempo intentar cambiar la forma de ver las cosas. Pero todo sea por el bien y por un bien para nosotros. Hoy estoy parado en la punta de la montaña con grandes posibilidades de caer al precipicio y depende pura y exclusivamente de mí evitar eso. Todavía no tengo alas (o si las tengo pero no para volar) y el golpe va a ser duro si continuo de esta manera. Así que yo tengo que buscar la solución. Desde mi manera de ver la cosas no soy culpable pero tengo la culpa. Para no hacerla complicada a la vida, se supone que si este no es el camino, es mejor tomar otro, sin importar que estamos dejando de lado amigos, con todo lo que esto significa. Pero si uno entrego todo y no realizo nada malo, grave, etc como para que los días nos alejaran de una, dos o varias personas particulares (se supone que uno de sus amigos no se puede aburrir de la nada, o no?) Entonces no veo motivo alguno para seguir insistiendo en algo que la otra parte no demuestra interés, fue lindo, pero no puedo quedar a lamentar lo que dimos y lo que hoy en día no me dan. Todos tienen derechos a estar en su momento con los que quieran estar, todos podemos sumar u agregar amistades, pero lo que yo no logro entender como algunos no logran conservar las verdaderas y grandes amistades. No soy de esa forma de personas, para dejar de lado a un amigo tendría que pasarme algo muy grave, pero como algunos no saben lo que es realmente la amistad hoy de mi parte se pone punto final. Es lo mejor para mí, les guardo un cariño y respeto, no olvido y aun así el día de mañana puedo perdonar, pero hoy lamento que realmente no valoren lo que juntos vivimos: risas, abrazos, momentos, alegrías, tristezas. Se que el día de mañana van a pensar que yo me aleje o los reemplazo por otros, pero no es así, hubieran pensado antes que estaban haciendo ustedes y con quien mientras yo lamentaba no tenerlos. Es por eso que buscare otros rumbos y caminos. En estos pasos guardo unos pocos y grandes amigos, a los que quiero conservar hasta el fin de mi vida. Para mi son tesoros que extraño y reclamo día tras día porque son parte de mi vida, de los que me llenan de vida con abrazos. Voy a tener la fortaleza necesaria para que nada me afecte, no vale la pena sentarse a esperar y buscar los por qué, no estoy en condiciones de obligar a nadie a seguir junto a mi, es la hora de olvidar a ciertas personas, conservar las que tenemos, hacerle saber lo que las queremos y buscar nuestro camino de la felicidad, a corazón abierto caen estrellas. Me sobra corazón, me faltan amigos? Puede que si, no son muchos, pero para mi representan todo, espero tenerlos mas horas conmigo, me hacen falta, mucha falta.

Gustavo Girardi

domingo, 13 de mayo de 2012

Las velas de los barcos anclados
 
Son esas noches, donde estas a punto de morir
donde el frío te congela el interior,
donde los huesos están a punto de crujir,
son esas noches donde sentís que te ahogas.
Que hagas los esfuerzos que hagas, el mar te come.
Que hagas los esfuerzos que hagas, el mar te come.
Que no hay forma de mantenernos en la orilla,
que no hay forma de nadar,
pareciera que nos hundimos,
que nos hundimos en la soledad.
Son esas noches donde descongelándonos,
nos atrevemos a mirar a la luna e imaginar,
en que momento, en que lugar y de que forma podemos nadar.
No encuentro un salvavidas,
tampoco alguien que me de el oxigeno necesario.
Esperemos aun poder hacerlo solo,
esperemos que nadie conspire nuestra voluntad,
son las olas de este mal helado que erizan nuestra piel,
que nos aquietan el corazón, que nos callan los latidos,
que nos dejan como un barco a la deriva,
esperando obtener un motivo para secar estas lagrimas,
una mecha que los encienda y nos devuelva la esperanza.

Gustavo Girardi

jueves, 10 de mayo de 2012

Recién me llamo la atención una frase que leí por ahí, esta decía: “Es curioso como, día a día, nada cambia, pero cuando miras atrás, todo es diferente.” Es muy cierto, todo es tan diferente, lo que no me gusta es la manera en que cambian las cosas. Cambian de una forma en que casi pasan desapercibidas, sin darnos cuenta, pensando que nada cambio, no ver ese instante, no sentirlo, no saber el por qué. De un tiempo a otro nos encontramos a la deriva y preguntando como fue que ya no tenemos tal persona, situación o momento en nuestras vidas. Todo es tan distinto.

Gustavo Girardi

miércoles, 9 de mayo de 2012


¡Caloi vamos a extrañar tu tinta!

Carlos Loiseau, conocido por todos como Caloi, murió hoy en Buenos Aires a los 63 años. El historietista fue un creador inagotable y quedará inmortalizado en uno de sus personajes más conocidos: Clemente.

lunes, 7 de mayo de 2012

¿Qué voy a hacer con tanto cielo para mí?
A veces no entiendo a la vida, por qué nos saca lo que más queremos y por qué nos permite sufrir a los que no lo merecemos. Será porque todo lo tenemos que superar. A veces me pregunto si vale la pena seguir, a veces me pregunto como seguir. Se hace difícil, demasiado, cuando no tenemos esas manos y sonrisas que necesitamos. A la larga creo que esto de ser grande no le gusta a nadie, o al menos a mí. Se hace difícil elegir que camino tomar, cuando y donde. Las miles y miles de preguntas dan vuelta por nuestra cabeza, las respuestas, bien gracias. Construimos la vida o pensamos que hacemos eso, acomodando ladrillo a ladrillo, pero nos duele tanto cuando se rompe uno y más si ese derrumba gran parte de la pared. Ya no somos niños, y la simple pelea con un amigo nos duele más, el perder a uno aun mas, las diferencias en casa, elegir el momento para crecer y algún que otro desamor son los motivos que mas influyen. Hoy me encuentro en ese momento de la vida donde no se cual es el paso a dar y el momento justo, si bien hay varias ideas dando vuelta, es como que prefiero hacerme el tonto y engañarme a mi mismo, si digamos que es un miedo a crecer. Un miedo a darnos cuenta que podemos construir esa pared, será que el miedo es producto de que aun hay muchos ladrillos que no tenemos y sin estos no podemos terminar de formar nuestro “yo” y hay otros tantos que extrañamos tanto. Aunque algunos ya no forman, ni van a formar parte de nosotros, nos molesta no tenerlos, los añoramos. Y otros nos hacen tan falta y en su ausencia es cuando pedimos tenerlos más tiempo con nosotros, ojala esos ladrillos que tanto necesitamos, ladrillos con nombres propios se den cuenta de la falta que nos hacen para volver a construir a nuestra persona, a nuestra vida. Mientras tanto habrá que aprender a sobrevivir bajo la base de los valores y principios que tengo. Vendrán buenos tiempos. O al menos eso espero.

Gustavo Girardi

jueves, 3 de mayo de 2012

Alguien en el mundo piensa en mí

"Y tal vez tu auto chocó la otra mañana
y recién extrañarás a tu perro el día
de su cumpleaños"

Yo tengo un gato

Yo se que no soy culpable
Yo se que ahora soy feliz
Yo se que queria que alguien
Alguien en el mundo piensa en mi

Yo se que soy inbancable
Yo se que te hice reir
Yo se soy insoportable
Pero alguien en el mundo piensa en mi

Nada que hacer
Nada que ver
Solo vemos las peliculas nena
Nada que hacer nada que ver
La vanguardia en Argentina

Yo sé que soy imbancable
yo sé que no soy felíz
yo sé que soy un amable traidor
pero alguien en el mundo piensa en mí
Bien por mi!
Alguien en el mundo piensa en mí
piensa en mi
piensa en mi
piensa en mi.

Charly Garcia

martes, 1 de mayo de 2012

Se terminan los feriados, los días vacíos. Se entra a saludar a la rutina y nuevamente cargamos con la mochila a cuestas, que pesa y nos molesta. Pues vez que todo es tan solo una ilusión, que al fin y al cabo vuelta a empezar volvemos al camino donde solo hay un par de huellas, buscamos el camino de a dos pero el presente se lo niega, nace una flor un día, pero al tiempo marchita. El sol la seca y se consume, como ocurre con nuestra vida, que ve pasar los minutos en busca de libertad. Al fin las horas le dan el ritmo al día, el oscuro de nuestro interior hace que no diferenciemos de la salida y la puesta del sol, todo el tiempo pareciera noche, convivimos en la oscuridad. Quiero ver, quiero entrar a las puertas de un nuevo mundo, pareciera imposible, el dedo nos señala y nos apunta a que por ahora esto nos toca vivir. Pensaste que algo podía cambiar tu vida, tan solo pensaste. El viento ya te puso las cosas en su lugar y un abrir y cerrar de ojos, de vuelta a empezar. Los dedos te señalan donde te debes sentar y hoy tu rincón es el de la soledad.

Gustavo Girardi