domingo, 22 de julio de 2012

 PARA NO OLVIDAR
Calamaro para todos! 

Ya nada me sorprende, absolutamente nada, yo en el fondo lo sabia, pero bien adentro mío, y con el tiempo sale a luz, para los que hablan de mas al principio y después terminan secándose los mocos, (también léase comiéndose los mocos) para los que solo critican y después no dejan de llorar (de emoción y te dan las gracias), una vez mas demostras que sos grande sin salir al ruedo torero, no tengo palabras para describir por adelantado lo que siento, para lo que voy a sentir en ese momento y para lo que voy a sentir después, cuando sobre el escenario queden solamente imágenes imaginarias de lo que era tu figura sonando y cantando a todo motor, el comandante, el cantante, el salmón que una vez mas por adelantado me emociona, y que ese día va a poner mi adrenalina a pura potencia, que me va a demostrar que Definitivamente, vivo del olvido. "Ni me acuerdo del recuerdo", ojala pueda decir algún día eso poco seso y poco corazón, y le pido al olvido, OLVIDAR!. Ya se van a dar cuenta de lo que hablo, maldita suciedad.

Camisetas para todos!

martes, 17 de julio de 2012

Mientras los mayores tienen su vida nosotros tenemos la nuestra, seguramente piensan o siguen viendo a sus hijos, como hijos. Lo cual no esta mal pero no estamos en la edad de solo sentirnos mal por algún amor. Nosotros también tenemos una vida que la vamos construyendo con los mismos miedos que la sociedad nos presenta. A veces solo se quedan en el plato de comida y la cama que nos dan (lo que es hermoso y valioso) pero no se preguntan que pensamos, que sentimos. Nosotros también tenemos sueños, miedos, alegrías y tristezas, nosotros también nos enamoramos y sentimos lo que nos provoca perder a alguien. No somos solamente un grupo de chicos que se juntan en una casa a hacer una previa, a sonreír y salir a bailar. La mayoría de las cosas y sobretodo las feas las guardamos, las lloramos a escondidas. Nos sentimos solos, a veces ni las charlas con los amigos nos sirven, a veces necesitamos de nuestros padres, de esa parte amiga que tendrían que tener para contarnos de la vida, para preocuparnos que nos pasa. La mayoría de las veces nos chocamos solos y nos duele y necesitamos que se den cuenta, que se imaginen que no es solo cuestión de vernos mal solo porque perdió nuestro equipo de fútbol en el caso de los varones o porque se les rompió el taco del zapato, en el caso de las chicas. Mientras ellos no tienen el tiempo para parar y los come la rutina a nosotros también nos afectan otras cosas. No sabemos para donde arrancar, que camino elegir, que futuro formar.


Gustavo Girardi

sábado, 14 de julio de 2012


BUENA SUERTE


Dicen los toreros: "Buena suerte, compañeros",  y no es tan fácil como decir solamente adiós.  Hasta luego, amor. Hasta luego, nuevo amor. Es tan redonda la ciudad que nos caemos los dos,  y eso no estaba en los planes de ninguno de los dos. Y eso no estaba en tus planes; me pides paciencia, te pido perdón. Una sola vez, amor, estuve contra el paredón, y fue difícil como decir solamente adiós. Buena suerte a los dos. Buena suerte, nuevo amor. Es tan ciega la ciudad que no nos vemos tú y yo,  y eso no estaba en los planes de ninguno de los dos. y eso no estaba en tus planes;  me pides pacencia, te pido perdón.

miércoles, 11 de julio de 2012

AD10S-GRACIAS
 
 Dicen los toreros 
Buena suerte, compañeros 
y no es tan fácil como decir: 
Solamente adiós.

Tenia ganas de escribir algo, pero hoy en día no me sale nada, quien sabe mas adelante pueda escribirle algo al diez. Pero quiero compartir esto que escribió Ángel Cappa que concuerdo totalmente en lo que dice. A vos Roman decirte que te vamos a extrañar mucho, sos y serás el mayor ídolo de la historia de Boca y sos junto con el Diego el mejor jugador que vi y veré en mi vida. Simplemente gracias por tanto fútbol. Aca les dejo lo que escribió Cappa sobre Roman.
 

Se apagó el faro

Por Ángel Cappa

El fútbol argentino se quedó sin luz. Ya todo está en tinieblas. Nos quedaba Román, a pesar de todo, pero ahora se fue. Cansado. Aburrido de tanto predicar en el desierto, de tanto amar a una pelota que no quiere casi nadie. Todos la tiran lejos. Él la iba a buscar y la consolaba acariciándola para volver a jugar. Pero en el fútbol argentino no se juega. Se pelea. Y Román no está para pelear, sino para disfrutar de un juego al que casi todos abandonaron hace mucho. Instalaron el resultadismo más berreta y chapotean alborotados cuando ganan, metidos hasta el cuello en una mediocridad que les viene como anillo al dedo porque es lo que usan como bandera. Como si ganar significara éxito y como si el éxito sirviera para tapar la mugre de un fútbol en franca decadencia. 
Pero nos quedaba Román, y no era poco. Era casi lo único que teníamos para que, de vez en cuando, nos acordáramos de la alegría que nos daba un partido de fútbol. Cuando todos corrían como locos, él frenaba para llegar antes, que de eso se trata y no de ser más rápido. Y era entonces cuando los críticos mas necios, con el atrevimiento insolente que da la ignorancia, lo llamaban lento. Los mismos que dicen que el fútbol de España los aburre, exponiendo sin pudor un desconocimiento y una insensibilidad a prueba de genios. 
Román era el último militante de un fútbol entendido como promesa de felicidad. Aguantó lo que pudo rodeado y hasta acorralado por la cultura de la inmediatez, que confunde la pausa con la lentitud y que sólo respeta al último ganador. Se apagó el faro que nos permitía reconocer, aun en la oscuridad del entorno, lo bueno de lo malo. Sin embargo, nadie puede acusarlo de habernos abandonado porque en realidad el fútbol argentino había abandonado a Riquelme hacía mucho. 
A un amigo mío le preguntaron hace tiempo, cuando Riquelme llegó al Barcelona, si él se adaptaría al fútbol europeo. "Los que se tienen que adaptar son todos los jugadores europeos a Riquelme -respondió- porque Riquelme juega como se debe jugar". No habían aparecido, todavía, Iniesta, Xavi, Busquets, Messi y todos los que juegan como le gusta a Román. Todavía se hablaba de "furia" en España. Como ahora en Argentina. 
"España juega como lo haciamos antes nosotros -dijo el Flaco Menotti cuando le preguntaron por el fútbol español- y lamentablemente nosotros jugamos como jugaba España antes". Por eso es lógico que Román se haya hartado y haya decidido irse a jugar donde pueda ser feliz. Se lo merece. Nosotros nos quedamos con todo lo que nos dio, con todo lo que nos enseñó. Sólo nos queda decirle "gracias Román". Te seguiremos donde estés. Un abrazo.

 GRACIAS DIEZ, ESTO NO ES UN ADIOS, ES UN HASTA LUEGO.

lunes, 9 de julio de 2012


Lo tuyo fue la intermitencia y la melancolía,
lo mío fue aceptarlo todo porque te quería.
Verte llegar fue luz, verte partir un blues.