lunes, 30 de mayo de 2016

"Voy a cambiar si volvemos a ser dos, voy a tener otra vez una vida, solamente necesito que te vuelvas para mirarte mientras estas dormida, porque la vida no es vida así, con mi otra mitad ausente, yo que tengo prohibido morir no voy a consumirme lentamente, sentimentalmente estarás presente, cada día que me quede todavía, te quiero con el alma y con la mente sino volves, voy a dormir en la gran vía, conoces mis defectos de memoria, y olvidaste mis virtudes fácilmente. Solamente reconoces mi capacidad, pero nada nuestro sentimentalmente, parece que un año es suficiente, parece que un año es demasiado. Para terminar con tanto miedo, lo mejor te lo has olvidado. No entiendo que te olvides, de lo verdadero. No me importa si es dificíl porque para siempre te quiero, soy la mitad de la manzana, la mitad de la medalla, soy tu media raya peinada. Donde vaya estare pensandote, no te olvides cuanto tiempo te adore apasionadamente, no eramos dos corazones, eramos un corazón solamente, solamente, solamente...solamente lo dos.
(No tengo idea-Andrés Calamaro)

jueves, 26 de mayo de 2016

“Elijo la cárcel”
Hace seis meses, cuatro muchachos se encontraron y descubrieron que estaban haciendo lo mismo. Dos venían de Palo Alto, dos de Berkeley. Los cuatro habían elegido la cárcel. Ahora estoy comiendo, en el más barato de los restaurantes chinos del barrio chino de San Francisco, con uno de ellos. Era el presidente de la Asociación de Estudiantes en Stanford, una de las universidades que fabrica a la clase dirigente de los Estados Unidos. David Harris tiene 21 años y cara de distraído, y ahora no es más que un futuro presidiario que recorre California hablando dos o tres veces por día, en diferentes lugares, preguntando a sus compatriotas: “¿Quieren ustedes ser miembros de una nación de asesinos?” David no va a ir a Vietnam a matar. Rechazó la exoneración que se le ofreció, y a la que tenía derecho como estudiante. No va a inventar problemas físicos, ni trastornos de conciencia: “Elijo rehusarme a cooperar. Que me encierren. La cárcel no es uno de mis mejores sueños, pero si queremos cambiar las cosas tenemos que pagar por ello. ¿No? ¿De acuerdo? El problema es claro. Hay que detener a este país, a este país que es mi país. En Vietnam y en todo el mundo, hay que detenerlo. Y eso no se va a hacer desde Canadá. Miles de muchachos se han ido al Canadá, para escapar a la conscripción. Pero no es escapando como se cambia al mundo. Hay que dar la cara [...] Ya hay sesenta en la cárcel, por lo mismo, y para octubre van a encerrar a quinientos más”.

EDUARDO GALEANO
LIBRO "NOSOTROS DECIMOS NO" 

martes, 24 de mayo de 2016

pepe lui
 https://www.youtube.com/watch?v=OCKlkH7p9gY

Va pepe lui
por la estación eduardo vi
va pepe lui
con bocho de radio grabador
la suspensión
que el pelo pide al caminar
resortes de un andar
clavado en los setenta
Dos de cristal en la bolsa
más rápido que un rayo
un mundo en miniaturas
revistas de rock
pero de rock nacional
Rey del ping-pong
pero más rey es del pom-pom
el sapo ahí en su latita de nesquik
un artesano hasta en su manera de mirar
Aquel mueble de su vieja
cajones de los misterios
melodías de pescado
siempre sonarán
en lo del flaco pepe lui

domingo, 22 de mayo de 2016



A B S U R D O

A veces pasan cosas, mis primos van a ser papas, uno podría pensarlos en cualquier momento, cuando vienen a casa, cuando necesito contarles algo, ¿pero justo en el trabajo esa mañana? Y fue esa mañana en la cual al llegar a casa me entero que había nacido su hija. Me pasa tantas veces eso de pensar en algo y que luego suceda. Es domingo por la mañana y yo me despierto temprano, el despertar fue similar, casi igual, una copia al del día anterior, al del sábado. Es mas hasta mi noche de sábado termino de la misma que la del viernes, en la cama, solo y hablando con vos. Que raro todo hablando con vos como si en estos años no hubiera pasado nada y sin embargo, las cosas que habremos vivido.

Algo en la forma en que ella se mueve    Something in the way she moves
Me atrae como ningún otro amor            Attracts me like no other lover
Algo en la forma en que ella me seduce  Something in the way she woos me
No quiero dejarla ahora                            I don't want to leave her now
Tu sabes que creo en ella aún                   You know I believe and how

En estos días donde hablamos creo que ambos pudimos sentir que el tiempo no paso. Creo que en un momento te lo dije. Y me contas tus cosas y te cuento las mías y el tiempo paso, fue olvidar todo por un tiempo y ahora de nuevo el contacto, las palabras, el sentirnos cerca. Vos tus cosas y yo las mías. Y me decís que te enojaste muchísimo y me preguntas si te odie y se me viene una frase de Galeano “Yo te extrañe mucho, ¿sabés? Y te odié mucho, o quise odiarte mucho, para que no me lastimaras.” Y mi respuesta es que no te odie, que todavía te quiero.

En algún lugar en su sonrisa ella sabe   Somewhere in her smile she knows
Que yo no necesito ningún otro amor   That I don't need no other lover
Hay algo en ella que me lo demuestra   Something in her style that shows me
No quiero dejarla ahora                          I don't want to leave her now
Tu sabes que creo en ella aún                You know I believe and how

Y vuelvo a mi mañana de domingo, a mi te con miel, a mi gripe. Pongo música, leo un libro, hay paz en casa porque mis viejos de van de mi abuela. Y mi papa que se lastima la cara con el cierre del buzo y le sangra, si no iba de mis abuelos eso no pasaba, estaría con su ropa de entre casa de muy domingo por la mañana. Pero se fue y yo en paz y yo con mi soledad y mi libro, y el capitulo de Rayuela que justo tenia que leer hoy, si hoy! En el cual cita una nota que cuenta del riesgo para los chicos que van solos al baño con los pantalones con cierres, pantalón, cierre, buzo, cierre, peligro, mi papa lastimado, todo tiene que ver con todo. Y sigo me vuelvo a enamorar de libro y de la vida y Beatles sonando y el recuerdo reciente de haber visto a Paul el jueves y entrar a facebook para compartir la poesía de Cortazar y seguir con mas música (ahora Calamaro) y enterarme que pasan un especial de Cortazar por canal Incaa TV y cuando eso finaliza un concierto de Los Abuelos de la Nada en el Opera, es verdad todo tenia que ver con todo y estas ganas de pellizcarme y saber si estoy vivo, si es verdad. La buena felicidad que no se nota. Y descubrís que el amor todo lo puede y como dice Miguel Abuelo “A corazón abierto caen estrellas” amor, libertad y los sueños muy lindas palabras para una mañana y vas a la ducha y pensas y tenes ganas de escribir y soñar, imaginar, imagine…
  
Me preguntas si mi amor crecerá?           You're asking me will my love grow
No lo sé, no lo sé                                       I don't know, I don't know
Si te quedas conmigo quizás lo sepas        You stick around and it may show
No lo sé, no lo sé.                         
              I don't know, I don't know

Y ya fuera de la ducha cuando la mañana le va dejando lugar al mediodía, al mediodía de domingo que suele comenzar mas tarde que el de cualquier día de semana, te sentas a la mesa a la espera del almuerzo sabiendo que la viviste y que todavía queda mucho mas por vivir y de nuevo pensas y se te viene algo a la cabeza, si algo, something y sabes que cuando te levantes de la mesa vas a escribir esto y lo vas a conectar con la canción. Y después de escribir, cuando le pones punto final y la volves a recordar de nuevo lo relacionas con una frase de Galeano la que dice “Ahora yo no se si vas a poder leer esta carta, pero igual siento como una necesidad de decirte que yo contigo he sido más feliz de lo que en los libros dice que se puede” y si ahora que releo todo lo que escribí me pregunto si algún día lo vas a leer…

Algo en la forma en que ella lo siente                   Something in the way she knows
Y todo lo que tengo que hacer es pensar en ella     And all I have to do is think of her
Algo en las cosas que ella me hace sentir              Something in the things she shows me
No quiero dejarla ahora                                          I don't want to leave her now
Tu sabes que creo en ella aún                                 You know I believe and how





Gustavo Girardi




lunes, 9 de mayo de 2016

"Si me sácas de leer y escribir a mano, no puedo. A esta altura no me puedo reciclar. Ahora, para las boludeces que dicen, se pueden meter todas las computadoras en el orto. Estoy podrido de leer boludeces. No se les cae una idea. Una serie de lugares comunes que da fiebre. Prefiero leer mucho y pensar. Trato de interpretar lo máximo posible lo que leo. Y a veces, cuando tengo tiempo, escribo para arreglarme la cabeza. Te ordena un poco las ideas"

lunes, 2 de mayo de 2016

El chiquilín anda por la costa y levanta del suelo un tubo cualquiera, un pedazo de caño hueco tapado de herrumbre y tierra, y se lo pone en un ojo, como un largavistas. Apunta contra el sol. Guiña el otro ojo y en el extremo del tubo de hierro vuelan mariposas con las alas despintadas por la lluvia de ayer y vuela el mago cantor y también vuela, hacia las frondas del monte, un ejército de pájaros encabezados por las calandrias barullentas. Un chingolo sale aleteando por la ventana de casa y con el pico le ponió a mamá un billete que no se termina nunca jamás, así ella compra comida y no tiene que trabajar ni llorar ni andarse preocupando. El chiquilín se ve a sí mismo, también, en la otra punta del tubo de hierro, y él es grande y es domador de caballos. El chiquilín camina y camina tanto que la rambla se acabó y entonces ve un escalón y se ordena:"sentate"
Y piensa:
¿Adónde se van los señores que viven en la luna cuando la luna se va encogiendo y se queda finita, finita? ¿Cuántos granos de arena hay en este mundo de aquí?
Y piensa:
¿Los Reyes Magos les llevan regalos a los muertos? ¿O los muertos son como los pobres?
¿Cuánta gente cabe en la boca de un tigre?
¿Por qué tuvimos que venirnos aquí?
Arranca un puñado de pasto y se lo mete en el bolsillo: es lechuga, para que el papá coma cuando vuelva. Al papá se lo llevaron y nadie puede verlo y él le guarda comida y le cuida las cosas.
El chiquilín no ama la ciudad, porque la ciudad es grande y uno se pierde y ahora él no sabe cómo hará para volver. Una gaviota le pasa cerca y él le tira un manotazo y no llega. Piensa: "En gaviota, nunca andé". Piensa que sería lindo poder andar en gaviota o en cometa y llevar a papá a conocer los otros mundos. 

 
Fragmento de "La canción de nosotros" de Eduardo Galeano