Un día, en algún lugar
Encuentre aquello que ando buscando.
miércoles, 26 de abril de 2017
jueves, 13 de abril de 2017
Darwin nos informó que somos primos de los monos, no de los ángeles.
Después supimos que veníamos de la selva africana y que ninguna cigüeña nos había traído de París.
Y no hace mucho nos enteramos de que nuestros genes son casi igualitos a los genes de los ratones.
Ya no sabemos si somos obras maestras de Dios o chistes malos del Diablo. Nosotros, los humanitos:
Los exterminadores de todo,
los cazadores del prójimo,
los creadores de la bomba atómica, la bomba de hidrógeno y la bomba de neutrones, que es la más saludable de todas porque liquida a las personas, pero deja intactas las cosas,
los únicos animales que inventan máquinas,
los únicos que viven al servicio de las máquinas que inventan,
los únicos que devoran su casa,
los únicos que envenenan el agua que les da de beber y la tierra que les da de comer,
los únicos capaces de alquilarse o venderse y de alquilar o vender a sus semejantes,
los únicos que matan por placer,
los únicos que torturan,
los únicos que violan.
Y también:
Los únicos que ríen,
los únicos que sueñan despiertos,
los que hacen seda de la baba del gusano,
los que convierten la basura en hermosura,
los que descubren colores que el arcoiris no conoce,
los que dan nuevas músicas a las voces del mundo
y crean palabras, para que no sean mudas
la realidad ni su memoria.
HUMANITOS. EDUARDO GALEANO
EDUARDO GALEANO
3/09/1940-13/04/2015
Después me levanté y caminé. Sentía la arena en las plantas de los pies descalzos y
las hojas de los árboles me tocaban la cara. Había salido del hospital hecho un trapo, pero
había salido vivo, y se me importaba un carajo el temblor del mentón y la flojera de las
piernas. Me pellizqué, me reí. No tenía dudas ni miedo. El planeta entero era mi tierra
prometida.
Pensé que conocía unas cuantas historias buenas par a contar a los demás, y descubrí,
o confirmé, que escribir era lo mío. Muchas veces había llegado a convencerme de que
ese oficio solitario no valía la pena si uno lo comparaba, pongamos por caso, con la
militancia o la aventura. Había escrito y publicado mucho, pero me habían faltado huevos
para llegar al fondo de mí y abrirme del todo y darme. Escribir era peligroso, como hacer
el amor cuando se lo hace como debe ser.
Aquella noche me di cuenta de que yo era un cazador de palabras. Para eso había
nacido. Ésa iba a ser mi manera de estar con los demás después de muerto y así no se
iban a morir del todo las personas y las cosas que yo había querido.
Para escribir tenía que mojarme la oreja. Yo sabía. Desafiarme, provocarme, decirme:
"No podes, a que no". Y también sabía que para que nacieran las palabras yo tenía que
cerrar los ojos y pensar intensamente en una mujer. Libro:Días y noches de amor y de guerra.
Texto: Mi segunda muerte fue así
miércoles, 12 de abril de 2017
Yo no quiero volverme tan loco
Yo no quiero volverme tan loco
yo no quiero vestirme de rojo
yo no quiero morir en el mundo hoy.
Yo no quiero ya verte tan triste
yo no quiero saber lo que hiciste
yo no quiero esta pena en mi corazón.
Escucho un bit de un tambor entre la desolación
de una radio en una calle desierta
están las puertas cerradas y las ventanas también
no será que nuestra gente está muerta?
Presiento el fin de un amor en la era del color
la televisión está en las vidrieras
toda esa gente parada que tiene grasa en la piel
no se entera ni que el mundo da vueltas.
Yo no quiero meterme en problemas
yo no quiero asuntos que queman
yo tan sólo les digo que es un bajón.
Yo no quiero sembrar la anarquía
yo no quiero vivir como digan
tengo algo que darte en mi corazón.
Escucho un tango y un rock
y presiento que soy yo
y quisiera ver al mundo de fiesta.
Veo tantas chicas castradas y tantos tontos que al fin
yo no se si vivir tanto les cuesta.
Yo quiero ver muchos más delirantes por ahí
bailando en una calle cualquiera
en Buenos Aires se ve
que ya no hay tiempo de más
la alegría no es sólo brasilera.
Yo no quiero vivir paranoico
yo no quiero ver chicos con odio
yo no quiero sentir esta depresión
voy buscando el placer de estar vivo
no me importa si soy un bandido
voy pateando basura en el callejón
Yo no quiero volverme tan loco
yo no quiero vestirme de rojo
yo no quiero morir en el mundo hoy.
Yo no quiero ya verte tan triste
yo no quiero saber lo que hiciste
yo no quiero esta pena en mi corazón.
Yo no quiero sentir esta pena en mi corazón.
yo no quiero vestirme de rojo
yo no quiero morir en el mundo hoy.
Yo no quiero ya verte tan triste
yo no quiero saber lo que hiciste
yo no quiero esta pena en mi corazón.
Escucho un bit de un tambor entre la desolación
de una radio en una calle desierta
están las puertas cerradas y las ventanas también
no será que nuestra gente está muerta?
Presiento el fin de un amor en la era del color
la televisión está en las vidrieras
toda esa gente parada que tiene grasa en la piel
no se entera ni que el mundo da vueltas.
Yo no quiero meterme en problemas
yo no quiero asuntos que queman
yo tan sólo les digo que es un bajón.
Yo no quiero sembrar la anarquía
yo no quiero vivir como digan
tengo algo que darte en mi corazón.
Escucho un tango y un rock
y presiento que soy yo
y quisiera ver al mundo de fiesta.
Veo tantas chicas castradas y tantos tontos que al fin
yo no se si vivir tanto les cuesta.
Yo quiero ver muchos más delirantes por ahí
bailando en una calle cualquiera
en Buenos Aires se ve
que ya no hay tiempo de más
la alegría no es sólo brasilera.
Yo no quiero vivir paranoico
yo no quiero ver chicos con odio
yo no quiero sentir esta depresión
voy buscando el placer de estar vivo
no me importa si soy un bandido
voy pateando basura en el callejón
Yo no quiero volverme tan loco
yo no quiero vestirme de rojo
yo no quiero morir en el mundo hoy.
Yo no quiero ya verte tan triste
yo no quiero saber lo que hiciste
yo no quiero esta pena en mi corazón.
Yo no quiero sentir esta pena en mi corazón.
lunes, 10 de abril de 2017
Aprendí a ser formal y cortés
Cortándome el pelo una vez por mes
Y se me aplazó la formalidad
Es que nunca me gustó la sociedad.
Viento del sur, oh lluvia de abril,
Quiero saber dónde debo ir.
No quiero estar sin poder crecer
Aprendiendo las lecciones para ser.
Y tuve muchos maestros de que aprender,
Solo conocían su ciencia y el deber,
Nadie se animó a decir una verdad,
Siempre el miedo fue tonto.
Y el tiempo traerá alguna mujer,
Una casa pobre, años de aprender
Como compartir un tiempo de paz,
Nuestro hijo traerá todo lo demás,
El traerá nuevas respuestas para dar.
Cortándome el pelo una vez por mes
Y se me aplazó la formalidad
Es que nunca me gustó la sociedad.
Viento del sur, oh lluvia de abril,
Quiero saber dónde debo ir.
No quiero estar sin poder crecer
Aprendiendo las lecciones para ser.
Y tuve muchos maestros de que aprender,
Solo conocían su ciencia y el deber,
Nadie se animó a decir una verdad,
Siempre el miedo fue tonto.
Y el tiempo traerá alguna mujer,
Una casa pobre, años de aprender
Como compartir un tiempo de paz,
Nuestro hijo traerá todo lo demás,
El traerá nuevas respuestas para dar.
Nace una flor, todos los días sale el sol,
de vez en cuando escuchas aquella voz
como de pan gustosa de cantar
con los aleros en la mente con las chicharras
Pero a la vez existe un transformador
que se consume lo mejor que tenes
te tira atras te pude mas y mas
y llega a un punto en que no queres
Máma la libertad siempre la llevaras
dentro del corazon
Te pueden corromper, te puedes olvidar
pero ella siempre esta
Ayer soñe con los ambrientos los locos
los que fueron los que estan en prision
hoy desperte cantando esta cancion
que ya fue escrita hace tiempo atras
es necesario cantar de nuevo una vez mas
de vez en cuando escuchas aquella voz
como de pan gustosa de cantar
con los aleros en la mente con las chicharras
Pero a la vez existe un transformador
que se consume lo mejor que tenes
te tira atras te pude mas y mas
y llega a un punto en que no queres
Máma la libertad siempre la llevaras
dentro del corazon
Te pueden corromper, te puedes olvidar
pero ella siempre esta
Ayer soñe con los ambrientos los locos
los que fueron los que estan en prision
hoy desperte cantando esta cancion
que ya fue escrita hace tiempo atras
es necesario cantar de nuevo una vez mas
sábado, 8 de abril de 2017
Hoy es Micaela la violada y asesinada, hoy es Micaela la
chica que salio en los medios; pero de forma paralela otras tantas hoy son
violadas, son asesinadas y son desaparecidas en la red de trata de personas. La
pregunta mía y de todos nosotros es ¿hasta
cuando? ¿Cuánto más debe soportar
una sociedad? Se comprueban los hechos, se encuentran a los culpables y son
liberados cuando tienen una enfermedad mental irreparable. Vuelven a la
sociedad para volver a violar, matar. Vuelven por una justicia a la que solo le
queda el nombre, pero el peso de la balanza esta volcado para el lado de la
injusticia. Todo es justo para el lado de los culpables. Cuando le será
despojada la venda que hoy le cubre los ojos a la justicia argentina, cuando
tendrán ganas de ver la realidad y cuando llegara el día que las empezaran a
cuidar de verdad. No podemos estar tristes hoy, no lo merecemos. No podemos reemplazar
esta tristeza con un nuevo caso dentro de unos días y solo ver que con el paso
del tiempo lo único que aumenta es la lista de nombres de mujeres asesinadas. ¿Hasta cuando? Cuando va a ser el día
que se prive la libertad a estos seres y podamos sentir que nuestras mujeres
están verdaderamente cuidadas. Se
quieren libres, las quiero libres, las queremos libres. Las quiero cuidar, las
queremos cuidar, las debemos cuidar.
Gustavo Girardi
Suscribirse a:
Entradas (Atom)

-
Una mañana atipica la de este viernes, caminando el viento me golpeaba en la cara y me recordó una frase: " Me gusta el viento. No s...
-
Casa de la Américas, mi casa. ¿Sabrá el pájaro que nació cubano? ¿Sabrá el sol que ilumina el malecón y quema las gargantas sedi...