¿Qué tal si clavamos los ojos más allá de la infamia para adivinar otro mundo posible?
El aire estará limpio de todo veneno que no provenga de los miedos humanos y de las humanas pasiones.
En las calles los automóviles serán aplastados por los perros.
La gente no será manejada por el automóvil, ni será programada por el ordenador, ni será comprada por el supermercado, ni será tampoco mirada por el televisor.
El televisor dejará de ser el miembro más importante de la familia y será tratado como la plancha o el lavarropas.
Se incorporará a los códigos penales el delito de estupidez que cometen quienes viven por tener o por ganar, en vez de vivir por vivir no más, como canta el pájaro sin saber que canta y como juega el niño sin saber que juega.
En ningún país irán presos los muchachos que se nieguen a cumplir el servicio militar sino los que quieran cumplirlo.
Nadie vivirá para trabajar pero todos trabajaremos para vivir.
Los economistas no llamarán nivel de vida al nivel de consumo, ni llamarán calidad de vida a la cantidad de cosas.
Los cocineros no creerán que a las langostas les encanta que las hiervan vivas.
Los historiadores no creerán que a los países les encanta ser invadidos.
Los políticos no creerán que a los pobres les encanta comer promesas.
La solemnidad se dejará de creer que es una virtud, y nadie nadie tomará en serio a nadie que no sea capaz de tomarse el pelo.
La muerte y el dinero perderán sus mágicos poderes y ni por defunción ni por fortuna se convertirá el canalla en virtuoso caballero.
La comida no será una mercancía ni la comunicación un negocio, porque la comida y la comunicación son derechos humanos.
Nadie morirá de hambre porque nadie morirá de indigestión.
Los niños de la calle no serán tratados como si fueran basura porque no habrá niños de la calle.
Los niños ricos no serán tratados como si fueran dinero porque no habrá niños ricos.
La educación no será el privilegio de quienes puedan pagarla y la policía no será la maldición de quienes no puedan comprarla.
La justicia y la libertad, hermanas siamesas, condenadas a vivir separadas, volverán a juntarse, bien pegaditas, espalda contra espalda.
En Argentina las locas de Plaza de Mayo serán un ejemplo de salud mental porque ellas se negaron a olvidar en los tiempos de la amnesia obligatoria.
La Santa Madre Iglesia corregirá algunas erratas de las tablas de Moisés y el sexto mandamiento ordenará festejar el cuerpo.
La Iglesia también dictará otro mandamiento que se le había olvidado a Dios, “amarás a la Naturaleza de la que formas parte”.
Serán reforestados los desiertos del mundo y los desiertos del alma.
Los desesperados serán esperados y los perdidos serán encontrados porque ellos se desesperaron de tanto esperar y ellos se perdieron por tanto buscar.
Seremos compatriotas y contemporáneos de todos los que tengan voluntad de belleza y voluntad de justicia, hayan nacido cuando hayan nacido y hayan vivido donde hayan vivido, sin que importe ni un poquito las fronteras del mapa ni del tiempo.
Seremos imperfectos porque la perfección seguirá siendo el aburrido privilegio de los dioses.
Pero en este mundo, en este mundo chambón y jodido seremos capaces de vivir cada día como si fuera el primero y cada noche como si fuera la última.
eduardo galeano
viernes, 28 de diciembre de 2018
jueves, 13 de diciembre de 2018
ESTOY VERDE
Esta ola verde de mujeres a mí me genera orgullo y vergüenza,
el orgullo es por lo que están logrando, leí por ahí que “La revolución será feminista
o no será” y creo que en eso se resume una gran verdad. La vergüenza es propia
por dos razones. Primero por no haber tenido la valentía suficiente para “reprimir”
ciertos actos; los más evidentes que estaban a la vista, era el acoso callejero
sufrido por las mujeres y la sociedad empezó a ver eso como algo “normal” en
otras palabras acostumbrarse a eso, en todos estos años no tuve la valentía de
defenderlas, debo pedir perdón y comprometerme no solo con mi actitud de
respeto, sino también reprimir a quien produzca una acción lamentable frente a
cualquier mujer. El otro motivo por el
cual siento vergüenza es por la cantidad de hombres que lastiman al mundo, que
lastiman a las mujeres. Pero como no fuimos capaces nosotros los varones de
frenar esta locura, ahora mi posición es de acompañar este movimiento que
lograron ellas. Comprendo que la mejor forma es desde afuera, con el apoyo y el
compromiso. Dejando en claro que muchos hombres estamos con ellas, ahora más
que nunca, estamos aprendiendo de ustedes la “raza fuerte” y que odiamos con la
misma fuerza estos hechos.
Espero que pronto tengamos que dejar de pedirles perdón por
no haber actuado y decirles gracias por demostrarnos su valentía.
En lo personal, las apoyo y defiendo hasta el fin.
Sigan revolucionando la calle.
Gustavo Girardi
domingo, 2 de diciembre de 2018
ALGUIEN AHÍ AFUERA CREE EN VOS
-Después de tanto caminar, viene bien sentarnos un poco –te dije-
-Me miraste y sonreíste tímidamente.
-Pude ver como tus ojos se perdían mirando al cielo y apreciar
lo hermoso de tu rostro. Fue ahí cuando te dije: “Son muy hermosas, las
estrellas, y pensar que no siempre nos tomamos ese privilegio de mirar al cielo”
-Ahora tu sonrisa fue completa, dejando escapar tus dientes
que le dieron luz a la oscuridad de la noche.
-“Sabes, a mí me gusta lo simple, quizás en un papelito
escrito a las apuradas, un abrazo o en momento como estos siento que esta la
eternidad. No necesito nada material”
-Tu mirada afirmaba mis palabras, “estas dando con la
persona indicada, entiendo lo que me estás diciendo”
-Cada segundo que pasaba a tu lado lo confirmaba, volvía a
ser un niño sintiendo las cosquillas en la panza. Fue en ese instante que te mire
y mientras abría mi mochila te dije: “En esta ocasión si bien considero lo
material como algo secundario, y mientras sacaba un paquete de la misma, esto
es para vos.”
Lo tomaste con tus manos, mientras tus ojos de asombro eran más
redondos que la luna. Te abalanzaste sobre mí, me abrazaste y me dijiste
gracias. Mientras lo abrías llegue a decirte
“Es el libro que nos unió” fue ahí cuando una lagrima rodo por tu mejilla, lo
presionaste contra tu pecho y nos quedamos mirándonos.
-“Estas cosas materiales, serán de ahora en más nuestros
permitidos” ahora la sonrisa de mi rostro la apreciabas vos, fueron mis dientes
quienes vistieron de una tonalidad blanca a la noche.
-Te tome la mano y suspire.
-“Ahora me toca a mí” dijiste. Me pediste que cerrara los
ojos, pude sentir tu respiración mucho más cerca y tus labios sobre los míos. Cuando
los labios se despegaron y abrimos los ojos, continuaste: “También los besos
son eternidad”
-“En nosotros esta la eternidad.”
Gustavo Girardi
ME VAS A EXTRAÑAR
Los besos de mi boca
no fueron suficientes
para que te quedaras
conmigo para siempre
no me alcanzo el cariño
para verte contenta
te amaba como un loco
y no te diste cuenta...
Me resultaron falsas
toditas tus palabras
tus manos me mentían
cuando me acariciaban
de que sirvió rogarte
para que te quedaras
mi error fue darte todo
cuando no vales nada...
Me vas a extrañar
te apuesto lo que quieras
que vas a buscarme
y vas a llorar
porque tú a mi
jamás supiste valorarme
te vas a acordar
de todas nuestras travesuras
pero será muy tarde...
Me vas a extrañar
porque un amor como este
no fácil se olvida
y nadie sabrá
hacerte todas las cosas
que yo a ti te hacia
pero fue un error
entregar mi corazón
a quien no lo merecía...
no fueron suficientes
para que te quedaras
conmigo para siempre
no me alcanzo el cariño
para verte contenta
te amaba como un loco
y no te diste cuenta...
Me resultaron falsas
toditas tus palabras
tus manos me mentían
cuando me acariciaban
de que sirvió rogarte
para que te quedaras
mi error fue darte todo
cuando no vales nada...
Me vas a extrañar
te apuesto lo que quieras
que vas a buscarme
y vas a llorar
porque tú a mi
jamás supiste valorarme
te vas a acordar
de todas nuestras travesuras
pero será muy tarde...
Me vas a extrañar
porque un amor como este
no fácil se olvida
y nadie sabrá
hacerte todas las cosas
que yo a ti te hacia
pero fue un error
entregar mi corazón
a quien no lo merecía...
https://www.youtube.com/watch?v=NA9WA-bdQNg
Me Vas A Extrañar
domingo, 9 de septiembre de 2018
sábado, 18 de agosto de 2018
domingo, 8 de julio de 2018
Yo en realidad tendría que ir -le dijo Oliveira a un gato negro de la rue Danton-. Una cierta obligación estética, completar la figura. El tres, la Cifra. Pero no hay que olvidarse de Orfeo. Tal vez rapándome, llenándome la cabeza de ceniza, llegar con el cazo de las limosnas. No soy ya el que conocisteis, oh mujeres. Histrio. Mimo. Noche de empusas, lamias, mala sombra, final del gran juego. Cómo cansa ser todo el tiempo uno mismo. Irremisiblemente. No las veré nunca más, está escrito. O toi que voilà, qu'as tu fait de ta jeunesse? Un inquisidor, realmente esa chica saca cada figura… En todo caso un autoinquisidor, et encore… Epitafio justísimo: Demasiado blando. Pero la inquisición blanda es terrible, torturas de sémola, hogueras de tapioca, arenas movedizas, la medusa chupando solapada. La medusa solando chulapada. Y en el fondo demasiada piedad, yo que me creía despiadado. No se puede querer lo que quiero, y en la forma en que lo quiero, y de yapa compartir la vida con los otros. Había que saber estar solo y que tanto querer hiciera su obra, me salvara o me matara, pero sin la rue Dauphine, sin el chico muerto, sin el Club y todo el resto. ¿Vos no creés, che?
El gato no dijo nada.
El gato no dijo nada.
sábado, 7 de julio de 2018
El chico y yo
No sé si entenderás
qué es lo que siento yo.
Debajo de esto hay alguien que no creció.
Puedo recordar
cuando éramos felices.
¡Yo quiero ser chico y jugar!
No sé si entenderás que no me gusta hoy.
Y que mañana es vacío y decisión.
No quiero que me digan
que no estoy dibujando.
¡Yo quiero correr y jugar!
Siempre fue así,
hoy no lo sé,
siempre será...
No me interpretes mal,
me gusta este momento.
Pero pronto desaparecerá.
Y si podés aún sentarte a escucharme
te voy a agradecer que puedas ayudarme.
¡Qué tímido que es el tiempo por ahora!
Yo quiero volver a jugar.
Yo quiero correr y jugar.
Como un chico ser y jugar.
Yo quiero correr y jugar.
jueves, 31 de mayo de 2018
Estoy sentado en un bar mirando la vida,
Porque no cierro los ojos para soñar
El frio en mi cara y mis manos heladas no saben tocar
La gente que pasa a mi lado y todos murmullos alrededor
Soy yo y esta cerveza, sentado en la mesa
La silla de al lado guardando un lugar
Entre sorbo y sorbo la tinta en la hoja, un nuevo renglón
Un sentimiento que cae al papel de color azul se guarda en
el
El último vaso, la última espuma y el fin de escribir
Mi escrito doblado encuentra lugar en el saco
Me levanto y paso a paso salgo de ahí
Quien sabe que rumbo seguir.
Gustavo Girardi
sábado, 26 de mayo de 2018
Hace un tiempo que me intento abrazar. Intente de varias
formas; me pare frente al espejo, ese que ocupa gran parte de la pared de la habitación,
pero al estirar los brazos y avanzar hasta mi imagen las manos chocaron y ese
freno dio evidencia que no podían atravesar el vidrio. También lo intente
acostado, lo que no recuerdo es si fue mientras cerraba los ojos al pensar o ya
dormido en algún sueño, pero en este caso lo que sostenía fuerte entre los
brazos era la almohada.
Gustavo Girardi
jueves, 17 de mayo de 2018
lunes, 2 de abril de 2018
La isla de la buena memoria
Madre, me voy a la isla, no se contra quién pelear;
tal vez luche o me resista, o tal vez me muera allá.
Creo que hace mucho frío por allá;
hay más miedos como el mío en la ciudad.
Qué haré con el uniforme cuando empiece a pelear,
con el casco y con las botas, ni siquiera sé marchar.
No hay mal que no venga al Hombre, no hay un Dios a quien orar
no hay hermanos ni soldados, ya no hay jueces ni jurados,
sólo hay una guerra más.
Desde que llegué a la isla no tengo con quién hablar.
Somos miles los unidos por la misma soledad.
Creo que hace mucho frío por acá;
hay más miedos como el mío en la ciudad.
Ya se escuchan los disparos entre muerte y libertad,
cae mi cuerpo agujereado, ya no podré cantar más.
Hizo demasiado frío por acá;
hay más miedos como el mío en la ciudad.
No hay mal que no venga al Hombre, no hay un Dios a quien orar,
no hay hermanos ni soldados, ya no hay jueces ni jurados,
sólo hay una guerra más...
y cada vez hay menos paz.
Alejandro Lerner
#MalvinasArgentinas
lunes, 26 de febrero de 2018
Dame luz
Dame amor
Dame un sueño para poder seguir.
Dame abril, dame un mes, dame un motivo para sonreír
Dame sol, dame lluvia
Dame viento y calma
Dame noches y dame días.
Dame un camino para seguir.
Lo que tú me des te devolveré el doble
Pero si tú no me das como pensar en vivir.
Sin vos no soy nada, tan solo me pierdo
Pierdo sonrisas y pierdo el alma
Y mi amor se ira gastando.
Dame luz
Dame amor
Tengo el doble para ti.
Gustavo Girardi
domingo, 25 de febrero de 2018
VIAJE A CAPITÁN OLMOS, QUIZÁ EL ÚLTIMO (fragmento)
Comenzó a marchar hacia la salida, viendo o entreviendo otros nombres de su infancia: Audiffred, Despuys, Murphy, Martelli. Hasta que de pronto vio con asombro una lápida que decía:
Ernesto Sabato
Quiso ser enterrado en esta tierra
con una sola palabra en su tumba
PAZ
Es el alma un extraño en la tierra?
Adónde dirige sus pasos?
Es la voz lunar de la hermana a través de la noche sagrada
la que oye el peregrino
el sombrío
en su barca nocturna
en los estanques lunares
entre podridos ramajes, entre muros leprosos.
El delirante está muerto
se entierra al extraño.
Hermana de tempestuosa tristeza
mira!
Una barca angustiada naufraga
bajo las estrellas
el rostro callado de la noche.
Porque no hay poesía festiva, alguien había dicho, pues quizá sólo del tiempo y delo irreparable puede hablar. Y también alguna vez se dijo (pero quién, cuándo?) que todo un día será pasado y olvidado y borrado: hasta los formidables muros y el gran foso que rodeaba a la inexpugnable fortaleza.
Ernesto Sabato
martes, 9 de enero de 2018
PARA SEGUIR
Ya estoy yo
para grande canciones
o para revelar emociones
para gloria matinal
**
Hoy no estoy
para mensajes universales
Para melancolías
para curar heridas por azar
**
Nadie me va entender
hoy estoy PARA SEGUIR
Para que romperse la camisa
debajo de la brisa de un ventilador
**
Si por qué?
tengo el día cambiado
Estoy desorientado
tengo horas para escribir
sin tratar de vivir
Hoy estoy para seguir
**
Aca estoy, como hoy
como siempre
para lo que usted guste mandar
**
Una tos en el cuarto de al lado
alguien despertandose al costado
me dicen que no estoy solo
que estoy acompañado
**
Ya me estoy haciendo una idea
justo cuando pensaba en vos
me despierto
**
Estoy vivo y abro los ojos
compruebo que todo funciona
hay que vivir
no vale la pena sufrir
Hoy estoy PARA SEGUIR
**
Ya estoy yo,
para grande canciones
o para revelar emociones.
Estoy para seguir,
no vale la pena sufrir
********
ANDRES CALAMARO
sábado, 6 de enero de 2018
Y cómo huir
cuando no quedan
islas para naufragar
al país
donde los sabios se retiran
del agravio de buscar
labios que sacan de quicio,
mentiras que ganan juicios
tan sumarios que envilecen
el cristal de los acuarios
de los peces de ciudad
que mordieron el anzuelo,
que bucean a ras del suelo,
que no merecen nadar.
lunes, 1 de enero de 2018
Suscribirse a:
Entradas (Atom)

-
Una mañana atipica la de este viernes, caminando el viento me golpeaba en la cara y me recordó una frase: " Me gusta el viento. No s...
-
Casa de la Américas, mi casa. ¿Sabrá el pájaro que nació cubano? ¿Sabrá el sol que ilumina el malecón y quema las gargantas sedi...