lunes, 7 de octubre de 2019



TE MIRO Y MANTENGO EL RECUERDO


¿Qué te da vida?

La música.

Puede que la lista la conformen algunas cosas más, pero la música es sin dudas una de las primeras respuestas que se me vienen a la mente cuando me preguntan qué cosas me mantienen vivo. Es difícil en estos tiempos de soledad poder mantenerse en pie y sacar fuerzas para seguir. Uno de los defectos es pensar que todas las personas están bien por verlas enteras por fuera, error. Eso es algo que debemos corregir todos y preguntarnos: ¿Que tan rota puede estar aquella persona que por fuera se ven tan esplendida y hermosa?

 Yo no quiero decir que estoy roto, pero sí puedo decir que muchas cosas me faltan y no me refiero a materiales. Hay una gran frase que dice que la vida es eso que se nos pasa mientras nos ocupamos haciendo otros planes. Hora de frenar la pelota y abrir bien los ojos, saber dónde dar el pase y siguiendo con esta metáfora futbolera, dar el pase correcto es dirigir la vida y volcar el juego de vivir para el lugar que más satisfacción nos va a dar.

¿Podrá ser un juego vivir? Sostengo que la vida no es un juego, pero sí debería ser divertido vivirla. Y me hago otra pregunta ¿si no es ahora, cuando? Por eso mismo a tener en cuenta que la vida debe ser vivida de manera urgente y divertida. ¿Qué puede englobar al concepto de diversión? A hacer todas aquellas cosas que nos hacen bien; es ahí cuando no solo englobo a la música dentro del concepto de que es la vida sino muchísimas cosas más.

A eso apuntamos, a la prueba y error pero sin guardarse nada, porque en un parpadear de ojos nos vamos a encontrar viejos y con la vida consumada. Por lo tanto cuanta verdad hay en que el mejor momento siempre es hoy, mañana quien sabe.

Llego la hora de dar más saltos, en un año donde cumplí el sueño del que nunca me podre olvidar de pisar suelo cubano, también va a ser el año de irme a vivir solo. Nada me va a detener y no es algo que no vaya a disfrutar. Lo busque por necesidad, por placer y a eso vamos. Todo con la gota de sudor del sacrificio, del trabajo que espero se mantenga y todos mantengamos. El trabajo es necesario para vivir, pero no hay que vivir para trabajar, sino perderíamos el concepto de no poder disfrutar la vida que tan corta es.

Ahí vamos, quien sabe si fue de la manera soñada. Aunque me pregunto ¿Hubo una manera soñada? La respuesta en este caso me la guardo, quizás porque no la tenga o no quiera pensarla. Lo que puedo asegurar es que estamos en el aire volando como los pájaros y no tengo la necesidad de bajar a la tierra. Llego el momento de tener alas, para la libertad y para no tener techo.

Al principio les hablaba que algunos están rotos por dentro, ¿si yo lo estoy? Puede que esta respuesta si la quiera contestar, no me siento roto porque aprendí a sanar. Lo que debo confesar que quizás si me sienta un poco vacío. Volviendo al fútbol, me definiría como un buen jugador al cual le faltan jugadores para completar el equipo. Entiéndase por lo de buen jugador que lo que debía sanar lo sane, lo que debía aprender lo aprendí, pero que ahora está buscando jugar en un equipo con jugadores que lo acompañen hasta el final de su carrera, conservando los buenos y sumando incorporaciones positivas, de esas que nunca vas a querer que se vayan y te acompañen hasta el retiro.


Pero en ese afán de seguir conservando a esos jugadores e incorporar más, puedo dar fe de que acá me encuentro como cada día y a cada hora alimentando más y más mi persona para ser cada día un mejor jugador y si hablamos de alimento, lo que me alimento a escribir esto fue una canción. Si la música, como hoy, como siempre. . . “Una vez más, te miro y mantengo el recuerdo…”


Gustavo Girardi

domingo, 22 de septiembre de 2019


Por darte lo que dí
Me convertí en un souvenir.
Asesíname, asesíname.

Dejé tu imagen en el cajón,
Guardé tu alma en el mellotron
No quiero más que me des
Con cuentagotas tu amor

"Para tener aliento, hay que tener desaliento.
Para levantarse, hay que saber caerse.
Para ganar, hay que saber perder.
Y hay que saber que esa es la vida nomás.
Y que levantás y te caés muchas veces.
Y algunos se caen y no se levantan nunca más, que en general, son los más sensibles.
Los más fáciles de lastimar, digamos, no?
La gente a la que más le duele vivir.
La gente más sensible es la más vulnerable.

Y en cambio, estos hijos de puta, en contra partida, esos que se dedican a atormentar a la humanidad, viven vidas larguísimas, esos no se mueren nunca... Porque la verdad no tienen una glándula, que la verdad se da bastante poco, que se llama conciencia y que es la que te atormenta por las noches..."

martes, 3 de septiembre de 2019



De deseo somos

La vida, sin nombre, sin memoria, estaba sola. Tenía manos, pero no tenía a quien tocar. Tenía boca, pero no tenía con quien hablar. La vida era una, y siendo una era ninguna.
Entonces el deseo disparó su arco. Y la flecha del deseo partió la vida al medio, y la vida fue dos.
Los dos se encontraron y se rieron. Les daba risa verse, y tocarse también.

domingo, 19 de mayo de 2019


Espero curarme de ti en unos días.
Debo dejar de fumarte, de beberte, de pensarte. Es posible.
Siguiendo las prescripciones de la moral en turno.
Me receto tiempo, abstinencia, soledad.

¿Te parece bien que te quiera nada más una semana?
No es mucho, ni es poco, es bastante.
En una semana se puede reunir todas las palabras de amor
Que se han pronunciado sobre la tierra y
Se les puede prender fuego.
Te voy a calentar con esa hoguera del amor quemado.
Y también el silencio. Porque las mejores palabras de amor
Están entre dos gentes que no se dicen nada.

Hay que quemar también ese otro lenguaje lateral
Y subversivo del que ama. (Tú sabes cómo te digo que te quiero
Cuando digo: “qué calor hace”, “dame agua”,
“¿Sabes manejar?”, “se hizo de noche”
Entre las gentes, a un lado de tus gentes y las mías,
Te he dicho “ya es tarde”, y tú sabías que decía “te quiero”).

Una semana más para reunir todo el amor del tiempo.
Para dártelo. Para que hagas con él lo que quieras:
Guardarlo, acariciarlo, tirarlo a la basura.
No sirve, es cierto. Sólo quiero una semana
Para entender las cosas. Porque esto es muy parecido
A estar saliendo de un manicomio para entrar a un panteón.

JAIME SABINES

viernes, 17 de mayo de 2019


Una mañana atipica la de este viernes, caminando el viento me golpeaba en la cara y me recordó una frase: "Me gusta el viento. No sé por qué, pero cuando camino contra el viento parece que me borra cosas. Quiero decir: cosas que quiero borrar" y esa frase de Mario me recordó que hoy se cumplen diez años de su muerte. Así que perdón Mario, pero cuando yo camino contra el viento recuerdo cosas, cosas que quiero recordar.

Gustavo Girardi 

martes, 12 de febrero de 2019

#QueremosTantoAJulio

Del otro lado del ruido

Del otro lado del ruido de las copas de un bar
Un libro con un señalador.

Del otro lado del ruido de los comensales de un asado
Un vaso de ron, una coca y un limón.

Del otro lado del ruido de un cumpleaños
Música de fondo que nos lleva a volar.

Del otro lado del ruido de la gente de esta ciudad
Este anotador y esto que ven acá.









Gustavo Girardi

sábado, 9 de febrero de 2019


En el desayuno, en silencio de la mañana

Entre café con leche y mermelada

Cuando se untaba la tostada y más reposado estaba

Era en realidad cuando más me estimulaba.

Porque aun en la quietud de mi cuerpo

 más se accionaban los pensamientos

Y usted sabe que los pensamientos al igual que los sueños

Nos llevan siempre a lugares alucinantes.












Gustavo Girardi

sábado, 2 de febrero de 2019

Rocanroles sin destino

Imágenes de subir, imágenes de soñar 
Llenando un lugar vacío 
Cientos de momentos fríos y soledad 
Rocanroles sin destino
Siempre relojeando al cielo 
Desde el suelo y no arriba 
Sin saber, si creer 
Si esta elección de vida valdría mi fe 
Si este tren, solo de ida 
Me daría un lugar 
Y el corazón me aturdía con eso 
De que las paredes y el techo 
Se van si hay libertad 
Y ese drogadicto alarido/ y ese estruendo casi divino 
Cuando se quiebran todos los sentidos 
Con una canción/ con un rocanrol 
Fue el que jugo todo el tiempo en mi mente 
Como abogado y libero para siempre 
A esta ciega razón de vivir
De tratar de lograr
Ser la revancha de todos aquellos 
Que la pelearon al lado, de cerca o muy lejos 
Y no pudieron reír sin llorar
Te llaman si convocas, te llaman si pagas bien 
O si le tiras la alfombra 
Te hacen caminar entre sombras 
Y no te escucharon ni hablar
Muchas bandas mueren sin el apoyo de estos 
Tantos mediocres sin clase 
Que te arman "el ranking de los elegidos del nunca jamás"
Y ahí caes en la cuenta de que lo que 
Cuenta es lo que se siente en la calle en la gente 
Y no en los inventos de estos incoherentes 
Para no dejarte llevar

domingo, 20 de enero de 2019


TE DOY UNA CANCIÓN
 
Como gasto papel en recordarte
como me haces hablar en el silencio
como no te me quitas... de las ganas
aunque nadie me ve nunca contigo
y como pasa el tiempo...
que de pronto son años
sin pasar tu por mi... detenida...
Te doy una canción
se habré una puerta...
y de las sombras sales tu
te doy una canción... de madrugada
cuando mas quiero tu luz
te doy una canción
cuando apareces... el misterio del amor
y si no lo apareces no me importa
yo te doy una canción...
Si miro un poco afuera me detengo
la ciudad se derrumba y yo cantando
la gente que me odia y que me quiere
no me va a perdonar que me distraiga...
creen que lo digo todo
que me juego la vida
porque no te conocen... ni te sienten
Te doy una canción
y hago un discurso
sobre mi derecho a hablar
te doy una canción
con mis dos manos
con las mismas de matar
te doy una canción
y digo patria
y sigo hablando para ti
te doy una canción
como un disparo
como un libro
una palabra
una guerrilla...
como doy el amooor...

SILVIO RODRIGUEZ
“No había manera de hacerte comprender que así no llegarías nunca a nada, que había cosas que eran demasiado tarde y otras que eran demasiado pronto, y estabas siempre tan al borde de la desesperación en el centro mismo de la alegría y del desenfado, había tanta niebla en tu corazón desconcertado”.

domingo, 13 de enero de 2019

Fantasy

Siempre que salgo tengo al lado un monitor 
y no se quién está aquí. 
Alguien me llama por el maldito amor 
y no sé quién está aquí. 
No conozco a nadie 
y todos saben de mí 
pero es así 
porque siempre estoy en Fantasy. 
Cuando estoy sólo ya no se por quien vivir 
porque nunca estás aquí. 
Ya mis pies congelados llegan hasta mí 
porque nunca estás aquí 
No sabes de nada 
y todos hablan de ti 
pero es así 
porque siempre estás en Fantasy. 
Fantasy es un lugar 
del que nadie puede regresar 
del que nadie puede regresar. 
Fantasy es ilusión 
porque nunca hay nadie alrededor 
porque nunca hay nadie alrededor. 
No conozco a nadie 
quisiera verte a ti 
pero es así 
porque siempre estás. 
Fantasy es un lugar 
del que nadie puede regresar 
del que nadie puede regresar. 
Fantasy es ilusión 
porque nunca hay nadie alrededor 
porque nunca hay nadie alrededor. 
No conozco a nadie 
quisiera verte a ti 
pero es así 
porque siempre estás.

(nos fuimos gente, hasta la próxima vida)
(hasta el próximo continente)