miércoles, 26 de febrero de 2020


Creerás que el tiempo pasa rápido,
Que el buen recuerdo puede doler,
Pero has venido a recordarnos
Que no es tan malo crecer.
Verás que hay días con espinas
Y que puede doler vivir,
Pero recuerda que cada día
El mundo amanece en ti.

Vendrá el futuro a verte cualquiera de estos días.
Y tendrás en las manos lo que nunca tuvimos:
La esperanza de un mundo con los mares azules,
Sin fieros huracanes o desbordados ríos.

No habrá hombres que mueran sin panes ni milagros.
Y en la pared de enfrente leerás que alguien ha escrito
Un saludo de paz, un buenos días, un pájaro
Con las alas abiertas para volar sin tino.
Cuando las sombras se alarguen
Y te toquen con su manos

Recuerda que siempre hay alguien,
Alguien que te anda buscando
Para pintar el futuro,
Ya ves, alguien como tú

Con quien compartir el vuelo
Y emborracharte de luz.
Vendrá el presente a verte con hambre de futuro,
Ese mañana incierto que algún día intuimos
Que tú harás cercano, más humano y abierto,
Más real, más igual, más justo y más limpio.
Será obligatorio escribir poesía
Y la palabra amor, como si fuera vino,
Tendremos que beberla obligatoriamente
Con cada trozo de pan partido y compartido.
Quise escribirte una canción
Para enseñarte a vivir,
Eres un recién llegado
Y yo ya soy tu aprendiz.
(ISMAEL SERRANO)

27 de febrero de 2019, los sueños están para cumplirse....

lunes, 17 de febrero de 2020

TODO SE ACABA

Todo se acaba
hasta las horas del día se acaban
y con el fin del día
se agotan las chances de volverte a llamar
se pierden las esperanzas de verte otra vez.
Todo se acaba
lo que no acaba es pensarte otra vez
pasearte por mi mente
juntos de la mano como aquella vez.
Atardecer, viene la lluvia
pensaba en vos.

Gustavo Girardi

¿Qué pasaría si un día
despertamos dándonos
cuenta de que somos mayoría?

¿Qué pasaría si de pronto
una injusticia, sólo una,
es repudiada por todos,
todos los que somos, todos,
no unos, no algunos, sino todos?

¿Qué pasaría si en vez de
seguir divididos nos
multiplicamos, nos sumamos
y restamos al enemigo que
interrumpe nuestro paso?

¿Qué pasaría si nos
organizáramos y al mismo
tiempo enfrentáramos
sin armas, en silencio,
en multitudes, en millones de
miradas la cara de los
opresores, sin vivas,
sin aplausos, sin sonrisas,
sin palmadas en los hombros,
sin cánticos partidistas,
sin cánticos?

¿Qué pasaría si yo pidiese
por ti que estás tan lejos,
y tú por mí que estoy tan lejos, y ambos por
los otros que están muy
lejos y los otros por
nosotros aunque estemos lejos?

¿Qué pasaría si el grito
de un continente fuese
el grito de todos los continentes?

¿Qué pasaría si pusiésemos
el cuerpo en vez de lamentarnos?

¿Qué pasaría si rompemos
las fronteras y avanzamos
y avanzamos y avanzamos
y avanzamos?

¿Qué pasaría si quemamos
todas las banderas para
tener sólo una, la nuestra,
la de todos, o mejor
ninguna porque no
la necesitamos?

¿Qué pasaría si de pronto
dejamos de ser patriotas para
ser humanos?

Mario Benedetti

martes, 11 de febrero de 2020

Cuida bien al niño
Cuida bien su mente
Dale el sol de enero
Dale un vientre blanco
Dale tibia leche de tu cuerpo
Todas las hojas son del viento
Ya que él las mueve hasta en la muerte
Todas las hojas son del viento
Menos la luz del sol
Hoy que un hijo hiciste
Cambia ya tu mente
Cuídalo de drogas
Nunca lo reprimas
Dale el áurea misma de tu sexo
Todas las hojas son del viento
Ya que él las mueve hasta en la muerte
Todas las hojas son del viento
Menos la luz del sol

LUIS ALBERTO SPINETTA