domingo, 26 de abril de 2020

A veces
por supuesto
usted sonríe
y no importa lo linda
o lo fea
lo vieja
o lo joven
lo mucho
o lo poco
que usted realmente
sea

sonríe
cual si fuese
una revelación
y su sonrisa anula
todas las anteriores
caducan al instante
sus rostros como máscaras
sus ojos duros
frágiles
como espejos en óvalo
su boca de morder
su mentón de capricho
sus pómulos fragantes
sus párpados
su miedo

sonríe
y usted nace
asume el mundo
mira
sin mirar
indefensa
desnuda
transparente

y a lo mejor
si la sonrisa viene
de muy
de muy adentro
usted puede llorar
sencillamente
sin desgarrarse
sin deseperarse
sin convocar la muerte
ni sentirse vacía

llorar
sólo llorar

entonces su sonrisa
si todavia existe
se vuelve un arco iris.

mario benedetti

sábado, 25 de abril de 2020


Nocheentena, eterna.

Otras de esas noches raras de cuarentena
donde no hay horarios, donde hay silencios
donde la mente es invadida por recuerdos
que contienen felicidad, tristezas, nostalgias
y otras tantas veces un combo
donde hallamos todas juntas combinadas.

Hoy no hay un libro
la compañía de esta noche son las canciones
siempre buscando una compañía para no estar solo.
¿Pero a cuantas noches fuera de cuarentena se asemeja esta noche?
¿cuantas otras veces fuera de este aislamiento
nos reprimimos nosotros mismos y nos quedamos dentro?
porque no había nadie, porque no había nada
con solo lograr rebobinar la mente rápidamente podemos ver que fueron muchas.

Si de algo estoy seguro que fueron varias aun sin tener una cifra exacta
las cifras y los datos quedaran para los estadísticos y matemáticos.
Cuando todo vuelva a ser como antes
hay una sola que no quiero que vuelva a ser como antes
y es volver a repetir esas noches de aislamiento que me proveía la soledad.

Ojala que el universo, el destino o quien me provee el futuro
me digne de noches llenas de contenido y rodeado de personas.
Que sean válidos los motivos para alzar la copa y brindar,
que sean varias las noches donde la risa cope la escena,
que cobre sentido volver a intentar
y volvernos con la sensación de que esa noche no va a tener caducidad
porque no la va a tener, no va a haber final.

gustavo girardi


martes, 21 de abril de 2020


Casa de la Américas, mi casa.

¿Sabrá el pájaro que nació cubano?
¿Sabrá el sol que ilumina el malecón
y quema las gargantas sedientas de ron?

¿Sabrá esta brisa que en esta tierra
hubo revolución?

¿Sabrán los del pasado que aún están presentes?
Nosotros si podemos saberlo.
Vivirlo todo.
Lo que no sabemos es que pasara,
que pasara en unos años
o que pasara cuando nosotros también
seamos cenizas.


Casa de las Américas, La Habana.
29/02/2019



Gustavo Girardi

sábado, 18 de abril de 2020

«Quien no está preso de la necesidad, está preso del miedo: unos no duermen por la ansiedad de tener las cosas que no tienen, y otros no duermen por el pánico de perder las cosas que tienen».

Eduardo Galeano
03/09/1940-13/04/2015

Asesíname

Cuando viniste a mi
Cerré la puerta pero abrí
Asesíname, asesíname.
Por darte lo que dí
Me convertí en un souvenir.
Asesíname, asesíname.

Dejé tu imagen en el cajón,
Guardé tu alma en el mellotron
No quiero más que me des
Con cuentagotas tu amor

Es sólo rock and roll
Pero ya es mucho para vos
Asesíname, asesíname.
No quiero más que me des
Con cuentagotas tu amor.

Yo me quiero morir
No aguanto más estar aquí
Asesíname, asesíname
Asesíname, asesíname.

All you need is love, love, love
Love, love, love
One, two three, four, five, six, seven,
All good children go to heaven.

viernes, 10 de abril de 2020


Antes
Ya te besaba sin besarte
ya te tocaba sin tocarte
ya te extrañaba sin verte.
Antes
antes de esto
sin que nadie lo impidiera
ya había aislamiento y distancia.
La cercanía tan solo existía
al soñarte, al pensarte
te soñaba por las noches
te pensaba en las mañanas
y todas las tardes salías a caminar conmigo.
Antes y ahora
fuiste y sos lo que quiero.

Gustavo Girardi

"Sentía esa soledad que se siente al final de un día de la vida que uno ha desperdiciado."



Ernest Hemingway

jueves, 2 de abril de 2020

Si miran la imagen, hay algo que llama la atención.


jueves 28 de febrero de 2019

Primer despertar en La Habana, despertar temprano, saltar de la cama. Abrir la persiana, la luz invadió la habitación, salir al balcón, mirar la calle y ver como los artistas callejeros estaban poco a poco invadiendo la ciudad, la música subía suave.
Una ducha, cambiarme y preparar la mochila con mi cámara, algo de agua fría y algunas otras pequeñas cosas. Hora de salir, hora de bajar escalón por escalón y salir a la calle. Hora de ser un turista, en el país que siempre soñé conocer. Primera vez en soledad en otro país.
BUEN DIA CUBA! 
Un año después del viaje seguramente va a llevar a que muchas de las cosas que viví no las recuerde, principalmente aquellas no tan importantes, las demás van a intentar ser volcadas a estas crónicas. De lo que si estoy seguro que no voy a poder recordarlas en un orden cronológico, así que les pasare a contar mis días en La Habana a medida que vaya recordando. Narrare unas pequeñas historias, rescatando las que considere más entretenidas y de valor. De gran ayuda van a ser las fotos que tome, para poder ir trayendo a mi memoria lo vivido.
En La Habana me quede varios días, desde el miércoles ya entrando al jueves hasta el día lunes cuatro de marzo, cuando partí rumbo a Trinidad. Cuatro días completos y cuatro noches para descubrirla.
Nuevamente Buen día Cuba, después del día anterior entre aviones y aeropuertos, de llegar  cansado y más tarde de lo previsto, ahora comenzaba mi primer día. Yo estaba alojado en una casa de familia, un departamento, estaba yo solo y quedaba en Obispo 512 (calle peatonal)
 De mi balcón ubicado en un segundo piso, por la mañana entraba la muisca de los artistas callejeros y el murmullo de la gente que la transitaba que era mucha. Turistas en su mayoría de todas partes del mundo. Una hermosa ciudad donde se mezclaban razas y colores de todo el mundo. Lo primero que podía observar al bajar era: frente a mí una ferretería y arriba un restaurante. Si me dirigía a la derecha al llegar a la esquina una librería y una plazoleta donde morían varias calles, ahí cerquita el famoso bar La Floridita y cruzando esa calle una enorme plaza llena de autos antiguos, el gran Hotel Manzana y todo lo demás también. Si me dirigía a mi izquierda por toda la calle peatonal, turistas, gente, negocios, casas de cambio, un colegio, todo en una calle fina y de adoquines, en veredas angostas como las de San Telmo en nuestro país, si me daba la impresión que las calles de La Habana tenían cosas de San Telmo y los colores de La Boca.
Lo primero fue buscar un desayuno, así que en una mañana todavía en calma me senté y pedí el desayuno. Un café, unas tostadas y un huevo frito (si imposible mojar el pan en el huevo) con eso arranque, con ese pequeño combustible había llegado la hora de empezar a recorrer de acuerdo al plan trazado, una pequeña guía de los lugares que debía visitar y conocer divididos según su cercanía en diferentes días. No quedo sitio por conocer, aunque muchas veces ocurrían cosas imprevistas, sorpresas del lugar, quizás las cosas que más recordare.

Gustavo Girardi

CAFÉ CON LA EXPERIENCIA

Los días son páginas de un libro y el libro nuestra vida, cada página que escribimos día a día forman nuestra vida, algunos llegamos a tener la suerte de tener un libro de muchas páginas y otros apenas algunas, lo dichoso de poder completar un libro de muchas hojas y de poder darle contenido a cada día. Cada veinticuatro horas se termina de imprimir una página, cada 365 días se termina de imprimir un capitulo y archivando capítulos ya vamos por treinta y cuatro. En estos treinta y cuatro años, revisando las hojas me fui encontrando con días de distinta índole. Pero de todos me quedo un aprendizaje, eso que hoy en día me permitió adquirir experiencia.
Hoy puede que sea una de esas noches en las cuales me senté a tomar un café con la experiencia y siguiendo los consejos de esta, que sabe mucho, me dio un consejo u orden, depende como cada uno lo quiera tomar. Me miro fijo a los ojos y me dijo VIVE.
Me quede reflexionando, pensé en todo lo que todavía quería vivir, me propuse hacer una lista para empezar por lo que era inmediato y me di cuenta que todo es inmediato. Me propuse hacer una lista de lo que me haría feliz, me di cuenta que todo me haría feliz.
Entonces pase a la segunda parte del plan, me propuse dormir y al otro día al despertar recordar lo siguiente:
Hoy tenes la suerte de abrir los ojos, respirar, saltar de la cama, caminar.
Hoy tenes el compromiso de llenar de contenido a la nueva página que te regala la vida.
Es hoy que tu día tiene que rodearse de familia, amigos y de contenido para hacer todo eso que nos hace feliz. Es hoy que tenes que reír, amar, soñar. Hoy tenes que cumplir ese pequeño sueño y proyectar aquel gran sueño.
Es hoy que el contenido de nuestra vida tiene que ser sinónimo de la felicidad. Porque mañana puede que no haya página y ya no haya capítulos y ya en la última página del libro se lea la palabra FIN.


Gustavo Girardi

miércoles, 1 de abril de 2020

vista desde el balcón de mi apartamento, situado en calle Obispo 512

miércoles 27 de febrero de 2019  

Podría comenzar la crónica del viaje con el asado de despedida llevado a cabo en casa el día anterior a mi viaje, me queda el sabor a la carne argentina que la noche del martes 26 de febrero me despedía de mi país. Me queda el saludo que mi tierra me brindaba cuando cada vez era más la distancia que me separaba del suelo a medida que el avión con destino a La Habana se adentraba en las nubes y me quedo con el saludo que me tendió la isla del caribe a recibirme como a un hijo más, sin banderas, sin fronteras.
Previo a ese abrazo, porque fue un cálido abrazo el que recibí al tocar tierra de Cuba, hubo una escala en Lima. Un retraso de 5hs con la salida del vuelo y una llegada a La Habana demorada; se hacía desear y mucho mi sueño. La llegada prevista para las 18hs, recién iba a poder concretarse a las 00hs ya en el nacimiento de un nuevo día. Los controles en el aeropuerto José Martí no fueron tan exhaustivos, la empleada de aduana que me recibió y controlo mi documentación me halago la remera, una simple remera con un dibujo como estampa, dijo que era muy linda con una sonrisa blanca y enorme. Sonreí con mi timidez y ya de entrada comprobé que era verdad, la isla siempre sonreía.
El traslado me estaba esperando afuera, la noche cálida iluminada con reflectores llenos de insectos girando alrededor. Se respiraba silencio, gente atenta al llamado de su combi. Cuando escuche mi nombre me dirigí a mi traslado, espere que se complete y me adentre a una Habana oscura. Los pasajeros fueron siendo dejados en sus hoteles, fui uno de los últimos. Me dejaron frente al gran Hotel Kempinski (un hotel maravilloso) pero mi destino final no era ahí, era a unos metros en una casa de familia situada en Obispo 512 donde los anfitriones me estaban esperando (luego se irían y el departamento quedaba para mí solo)
Cuando toque el timbre y desde un segundo piso retumbo en la noche el grito de “Gustavo, toma las llaves” las arrojaron y subí! Así poco a poco mientras subía por la escalera me iba adentrando a lo que iba a ser mi vivienda por esas cinco noches y esos cuatro días en la ciudad de La Habana.
Así escalón por escalón mi sueño se iba haciendo realidad.


Gustavo Girardi





SEMILLAS

Si plantamos odio, cuando la semilla comience a brotar los brotes van a ser oscuros, la mayoría de ellos se van a secar al contacto con la luz del sol y si alguno se hace mayor y nos regala algún fruto, estos serán amargos y nos dejaran la boca con un profundo mal aliento.

Ahora si plantamos amor, si plantamos amor tengo mucho para decirte.

Los primeros brotes serán fuertes, disfrutaran del sol y del agua por las mañanas. Nos limpiaran el aire durante el día y nos regalaran un verde claro, dichoso de ver para los ojos. Crecerán íntegros, sus tallos y hojas serán firmes y nos regalaran flores de colores dignas de admiración. Si plantamos amor los frutos van a ser dulces y nuestras bocas se llenaran de sabores y cada vez que respiremos entrara un aire limpio y saldrá un aire lleno de mariposas y cada vez que tangamos que hablar la primera palabra que vamos a decir, si adivinaron, la primera palabra que vamos a decir será.

Amor.



Gustavo Girardi