viernes, 30 de julio de 2021


 

A-mar

Lucio Galo

 

  ¿Escuchas Anto?

  ¿Qué?

El mar, las olas rompiéndose en la costa.

Escucho, también las gaviotas vuelan sobre nosotros.

¡Qué maravilla! ¡Cuánta inmensidad! El sol se iba perdiendo en el horizonte, despidiéndose minuto a minuto.

Somos como un granito de arena.

 ¿Por qué lo decís?

  Fíjate recoge arena entre sus manos

 — (…)

¿No dices nada?

Es que me quedé pensando, sabes muy bien que pienso demasiado.

Lo sé.

Tienes razón, somos tan pequeños frente a tanta infinidad.

¡Demasiado pequeños! La fuerte brisa provocó que un mechón de pelo cubriera parte del rostro de la chica. Se miraron y ella sonrío, acto seguido la misma sonrisa se calcó en el rostro de Juan.

  Pero… hay cosas que me hacen sentir como Godzilla.

¿Cuáles?

Estas son un claro ejemplo ¿Dirás que no?

La de estar mirando el mar, evidentemente.

Me refiero a nosotros. La chica apoyó su cabeza en los hombros del muchacho

Cuando estamos juntos todo deja de ser insignificante.

Dejamos de ser granitos de arena.

  Si de algo estoy seguro, es que somos más inmensos que el mar.

 

El sol ya estaba oculto, la playa desolada. Ambos pasaron a ser el centro de la escena iluminados por la luz de la luna, las miradas ancladas al mar, sintiendo profundamente lo que creían verdadera inmensidad.

lunes, 7 de junio de 2021


 

La albahaca es una hierba anual, cultivada como perenne en climas tropicales, de crecimiento bajo (entre 30 y 130 cm), con hojas opuestas de un verde lustroso, ovales u ovadas, dentadas y de textura sedosa, que miden de 3 a 11 cm de longitud por 1 a 6 cm de anchura. Emite espigas florales terminales, con flores tubulares de color blanco o violáceo las cuales, a diferencia de las del resto de la familia, tienen los cuatro estambres y el pistilo apoyados sobre el labio inferior de la corola. Tras la polinización entomófila, la corola se desprende y se desarrollan cuatro aquenios redondos en el interior del cáliz bilabiado.

sábado, 5 de junio de 2021


 VIVIR -------> ESCRIBIR

COMO RESISTIR CUANDO NO HAY SOL


LA NOSTALGIA, ESA PALABRA

ESAS NUEVE LETRAS

Y EN UNA SERVILLETA ESCRIBIR

"NO RECORDAR CICATRICES, SINO SONRISAS"



 

Ahí, justo ahí

Cuando mi oreja derecha toca la almohada

Cuando el peso de mi cabeza reposa en ella

Cuando solo ilumina la luz que filtra por la ventana

Cuando cierro mis ojos invocando al sueño

Ahí, justo ahí, empiezo a recordarte

Antes de dormir y de soñar

Yo ya te recuerdo

Yo ya te sueño

Vos sos mis sueños

Y yo

¿Yo soy tus sueños en vos?


Gustavo Girardi

domingo, 9 de mayo de 2021


 

Por qué tanto prejuicio

Si todos vamos a ser invisibles en el patio

Hagamos lo que hagamos

Pensemos lo que pensemos

Digamos lo que digamos.

Si ya no están nuestros abuelos en los sillones

Si ya no estamos tampoco nosotros

Los huecos ya no se llenan

Ese patio acostumbrado al olor a domingo

A mates y bizcochuelo

Hoy desolado.

Vos mirándolo de afuera

Yo mirándolo de afuera

Esas hojas antes barridas o pisadas

Hoy solo movidas por el viento.

Mirar la foto para recordar

Darle sonidos, como los que solían dar los pájaros

Aromas como la del perfume de las flores

Voces como la de la radio los domingos de tangos y de partidos.

Hoy silencios, recuerdos, hoy domingo.



Gustavo Girardi

lunes, 26 de abril de 2021

 LE ESTOY HABLANDO A TU CORAZON

El sueño fue realidad un día, lo recuerdo, tu imagen imborrable está grabada en mi mente. Vos llegando al lugar pactado, mi espera dejo de esperar. Llegabas y en la medida que te aproximabas, se me sonreía el corazón, se hacía más clara tu imagen, veía más palpable tu rostro. Tu sonrisa se acercaba paso a paso, mis brazos se preparaban, fue un abrazo de alma, de esos que te acomodan las partes rotas. Luego el beso en la mejilla, vos tomando mi mano, diciendo vamos y llevándome paso a paso hasta aproximarnos a la calle. Fuimos saliendo de la plaza, nos frenamos en el cordón, los autos pasaban uno tras otro, nos miramos, la mirada tuya decía no lo puedo creer y la mía decía lo mismo, ahora si nuestro turno de cruzar. Íbamos de la mano, eras vos y yo, éramos nosotros. Eso era la felicidad, vos y yo de la mano y eso es lo que extraño vos y yo de la mano.

Hoy se me dio por pensarte, por extrañarte un poco más que de costumbre. Por querer saber cómo estas, pero por sobre todas las cosas, hoy se me dio por abrazarte. Voy a cerrar los ojos, diez, veinte, treinta segundos… si sentís un apretón fuerte (o suave) es mi abrazo…

 

 

 

¿Que estarás haciendo en este momento que estoy pensando en vos?

¿Dónde vas cuando no pienso en vos?


Gustavo Girardi

jueves, 8 de abril de 2021

UN DESTELLO DE FELICIDAD

 

El mundo es una pesadilla
Y yo he sido tan feliz.
El mundo se derrumba y gira,
Pido disculpas por vivir.

Ya lo sé, no soy un héroe,
No soy el más valiente de los que te amaron,
No soy tu estrella
Ni el tipo que disfruta tus pecados.

No pido excusas ni perdón,
Salvar tu vida o redención,
Solo busco un trozo de verdad.
Un destello de felicidad.

Bebí del ron de la nostalgia,
Dulce verano de diciembre.
Suena tu risa en el contestador,
Dulce delirio adolescente.

Ya lo sé, no traigo nada,
No traigo solución, no traigo paz.
Sueño con olas que empujen
Nuestras vidas hasta el mar.

En un banco del parque hallé
La llave que cierra el Edén
Donde el tiempo riega tu rosal.
Un destello de felicidad.

Ya lo sé, no traigo nada,
Sólo una luz que me quema en el pecho.
Nunca has pensado en huir al sur
Para empezar de nuevo

Perdido en San Telmo soñé
Que te encontraba igual que ayer,
Iluminando mi ventanal.
Un destello de felicidad.

El mundo es una pesadilla
Y yo he sido tan feliz.
El mundo se derrumba y gira
Pido disculpas por vivir.

Ismael serrano

martes, 6 de abril de 2021

 


¿Cuantas heridas más?

¿Cuantas veremos curar y cuantas aun no?

¿Cuantas cicatrices soportaremos llevar

antes del final?

Del final del sufrimiento

o del final de la vida.

Gustavo Girardi

lunes, 29 de marzo de 2021

 

Imagino que alguien llama

Pero es mi inconsciente confundido

Que cree oír voces y ecos

En este cuarto donde reina el silencio

Solo en la noche

El ruido del reloj

La sombra de mi mano en el cuaderno

Al escribir estas líneas

Mi soledad mi única compañía

Mi necesidad de abrazar

De descansar en otros brazos

De cerrar los ojos ese instante

De poder detener al mundo

De encontrar la paz

De sanar

De ser cuidado y querido

De querer y cuidar

De sanarte

De dar paz

De matar dos soledades

De tomarte de la mano

De llevarte a la habitación

De acostarnos

De que te refugies en mi pecho

De nuevo silencio

El tic tac del reloj

La sombra de mi mano en tu cuerpo

Al acariciar tu espalda

Vos mi única y necesaria compañía.


Gustavo Girardi

 

jueves, 18 de marzo de 2021

 

FELICES LOS NORMALES 

Felices los normales, esos seres extraños.

Los que no tuvieron una madre loca,

un padre borracho, un hijo delincuente,

Una casa en ninguna parte,

una enfermedad desconocida,

Los que no han sido calcinados

por un amor devorante,

Los que vivieron los diecisiete rostros de la sonrisa

y un poco más,

Los llenos de zapatos, los arcángeles con sombreros,

Los satisfechos, los gordos, los lindos,

Los rintintín y sus secuaces, los que cómo no, por aquí,

Los que ganan,

los que son queridos hasta la empuñadura,

Los flautistas acompañados por ratones,

Los vendedores y sus compradores,

Los caballeros ligeramente sobrehumanos,

Los hombres vestidos de truenos

y las mujeres de relámpagos,

Los delicados, los sensatos, los finos,

Los amables, los dulces, los comestibles

y los bebestibles.

Felices las aves, el estiércol, las piedras.

Pero que den paso a los que hacen los mundos

y los sueños,

Las ilusiones, las sinfonías,

las palabras que nos desbaratan

Y nos construyen,

los más locos que sus madres,

los más borrachos.

Que sus padres y más delincuentes que sus hijos

Y más devorados por amores calcinantes.

Que les dejen su sitio en el infierno, y basta.


ROBERTO FERNANDEZ RETAMAR

sábado, 6 de marzo de 2021


 «Muchos años después, frente al pelotón de fusilamiento, el coronel Aureliano Buendía había de recordar aquella tarde remota en que su padre lo llevó a conocer el hielo...

domingo, 28 de febrero de 2021

 

Así partiendo de mí, dimensión importante.

Julio Cortázar

 

DOMINGO TRES

 

Platos rotos, trapos sucios

vaso medio lleno, cenizas

Cuchillo, sangre, pelos.

Sabana, almohadas

sol, la claridad del día

se filtra el comienzo

vuela un pájaro.

Déjenme acá, no quiero salir

no sé dónde ir

quiero escribir, escribo

¿Hay que sufrir para escribir?

O solo hay que sentir.

Papel te lleno de tinta

naufrago por tus rayas

letras, palabras, intento de poesía

o sentimientos que no mienten.

Siento, escribo, derramando lo que siento.


Gustavo Girardi

 

DOMINGO DOS

 

La vida como una película en blanco y negro

Como un programa con publicidad eterna

Como un entretiempo de partido interminable

Como un long play distorsionado.

La vida con muletas, con ruidos, con caños rotos

Con melodía desafinada, sin armonía.

La vida renga de una pata

Como mancha de humedad, como humo toxico.

La vida muerta de hambre, sin sed.

La vida cansada de ser vida.


Gustavo Girardi


 “Si no se espera, no se encontrará lo inesperado”

Heráclito, fragmento 18

 

 

DOMINGO 1

 

Como cuando te despertas a mitad de un sueño,

en el mejor momento del sueño.

Se abren los ojos a la luz del día

y ese mejor momento continuara.

¿Continuara cuándo?

No es la serie que se seguirá emitiendo la próxima semana.

Así como ese sueño inconcluso

vamos vos y yo por la vida.

Somos un continuara constante.


Gustavo Girardi

sábado, 27 de febrero de 2021


 ABRAZO FRATERNAL A MI AMADA CUBA

Un 27 de febrero de 2019 a las 8:30hs en el vuelo LA2428 de Latam con escala en Lima, Perú; emprendí mi sueño de volar a La Habana. El vuelo arribo a las 11.25hs a la capital peruana, estaba previsto que el vuelo LA2410 con destino final a la isla del caribe emprenda su partida a las 13:05hs pero fue demorado y recién emprendió vuelo aproximadamente cerca de las 18:30hs (hora que tenia previsto llegar a Cuba en principio) por lo cual mi llegada a mi tan ansiado lugar se dio cerca de la medianoche, ya comenzando el día 28. A dos años de mi visita, te sigo extrañando y mi cuerpo esta lleno de ansiedad por volver a verte pronto, de un argentino que no deja de pensar en vos, abrazo fraternal a mi amada Cuba.

Siempre hay un regreso...

Gustavo Girardi


domingo, 21 de febrero de 2021


 FELIZ CUMPLEAÑOS PARA MI MEJOR AMIGO!!!! MI FIEL COMPAÑERO. EL QUE SIEMPRE VA A CUMPLIR 8 AÑOS, MIS GRACIAS Y CARIÑOS ETERNOS.


 

<<Si se me acaba la yerba estoy frito>>, pensó Oliveira. <<Mi único dialogo verdadero es con este jarrito verde>> Estudiaba el comportamiento extraordinario del mate, la respiración de la yerba fragantemente levantada por el agua y que con la succión baja hasta ponerse sobre si misma, perdido todo brillo y todo perfume a menos que un chorrito de agua la estimule de nuevo, pulmón argentino de repuesto para solitarios y tristes.


Julio Cortázar 

jueves, 18 de febrero de 2021


SEA

Ya estoy en la mitad de esta carretera
tantas encrucijadas quedan detrás...
Ya está en el aire girando mi moneda
y que sea lo que
sea
Todos los altibajos de la marea
todos los sarampiones que ya pasé...
Yo llevo tu sonrisa como bandera
y que sea lo que
sea
Lo que tenga que ser, que sea
y lo que no por algo será
No creo en la eternidad de las peleas
ni en las recetas de la felicidad
Cuando pasen recibo mis primaveras
y la suerte este echada a descansar
yo miraré tu foto en mi billetera
y que sea lo que
sea
Y el que quiera creer que crea
y el que no, su razón tendrá
Yo suelto mi canción en la ventolera
y que la escuche quien la quiera escuchar
Ya esta en el aire girando mi moneda
y que sea lo que
sea

JORGE DREXLER


viernes, 12 de febrero de 2021

 


TREINTA Y SIETE

Diez casillas
El piso y baldosa floja, veredas.
La tiza, el palito y el dos como patito.
La E con panza.
La silla.
La letra S.
6 o 9 depende si lo miramos de frente o no.
El 7 (El capítulo)
Las dos panzas.
El círculo con palo.
Tirar la piedra, saltar, el equilibrio.
¿Llegamos?
Llegaste
¿Llegamos?
Treinta y siete.
Horacio y La Maga.
Todos los cuentos el fuego.
Alguien anda por ahí.
Un tal Julio.
Un Cronopio en la otra orilla.
Para el último round.
El final del juego.
Llegaste al cielo.
Treinta y siete.
Extrañamos tanto a Julio.

Gustavo Girardi


 72 DIEGUITOS


 Extrañamos tanto a Julio 


sábado, 23 de enero de 2021


 " Yo personalmente aprendí que cada palabra que uno dice es un riesgo y que es preferible no decir nada y que todo se interprete según las apariencias."

domingo, 3 de enero de 2021


 

Todavía las paredes tienen una temperatura alta aquí en el piso diez, las plantas recobran su verde, respiran, ahora con sus hojas mojadas, demasiado sol en este enero, es verano de 2021. Después de cenar y con una noche silenciosa me digne a retomar eso que tanto me gusta, la escritura. Sentado en el balcón corre una linda brisa, se respira. Pensaba en lo mucho que disfruto del balcón los días de verano y de la agradable vista que me regala la noche cuando todo está oscuro y en el horizonte solo hay miles y miles de luces de las miles y miles de casas, de las miles y miles de historias, de las miles y miles de familias. Aquí en el piso diez también está la luz, de una casa y de una historia, de mi historia. Pero no voy a tomar esto como un diario personal contando mi vida, pero si va a ser la refundación del blog, de mi querido paraísos perdidos, para llenar un poco más de contenido las páginas con la poesía o palabras que me puedan nacer. Pero mientras tanto cuando no ande por estos lados, tratare de siempre andar con música, libros, nutriendo de contenido a mi vida. De una vida a la que solo le pido salud para mí y mis seres queridos.


Gustavo Girardi


 LA LOCURA ES PODER VER MÁS ALLÁ 


 

«Happy New Year»

Mira, no pido mucho,
solamente tu mano, tenerla
como un sapito que duerme así contento.
Necesito esa puerta que me dabas
para entrar a tu mundo, ese trocito
de azúcar verde, de redondo alegre.
¿No me prestas tu mano en esta noche
de fin de año de lechuzas roncas?
No puedes, por razones técnicas.
Entonces la tramo en el aire, urdiendo cada dedo,
el durazno sedoso de la palma
y el dorso, ese país de azules árboles.
Así la tomo y la sostengo,
como si de ello dependiera
muchísimo del mundo,
la sucesión de las cuatro estaciones,
el canto de los gallos, el amor de los hombres.

Julio Cortázar

31 de diciembre de 1951