sábado, 29 de julio de 2023

DOCTOR RENÉ FAVALORO

 Es indudable que ser honesto, en esta sociedad corrupta tiene su precio. A la corta o a la larga te lo hacen pagar.

Yo no puedo decir lo mismo. A mí me ha derrotado esta sociedad corrupta que todo lo controla. Estoy cansado de recibir homenajes y elogios al nivel internacional. Hace pocos días fui incluido en el grupo selecto de las leyendas del milenio en cirugía cardiovascular. El año pasado debí participar en varios países desde Suecia a la India escuchando siempre lo mismo. '¡La leyenda, la leyenda!' Quizá el pecado capital que he cometido, aquí en mi país, fue expresar siempre en voz alta mis sentimientos, mis críticas, insisto, en esta sociedad del privilegio, donde unos pocos gozan hasta el hartazgo, mientras la mayoría vive en la miseria y la desesperación. Todo esto no se perdona, por el contrario se castiga. Me consuela el haber atendido a mis pacientes sin distinción de ninguna naturaleza. Mis colaboradores saben de mi inclinación por los pobres, que viene de mis lejanos años en Jacinto Arauz. Estoy cansado de luchar y luchar, galopando contra el viento como decía Don Ata. No puedo cambiar. No ha sido una decisión fácil pero sí meditada. No se hable de debilidad o valentía. El cirujano vive con la muerte, es su compañera inseparable, con ella me voy de la mano. Sólo espero no se haga de este acto una comedia. Al periodismo le pido que tenga un poco de piedad. Estoy tranquilo. Alguna vez en un acto académico en USA se me presentó como a un hombre bueno que sigue siendo un médico rural. Perdónenme, pero creo, es cierto. Espero que me recuerden así.

Una vez más reitero la obligación de cremarme inmediatamente sin perder tiempo y tirar mis cenizas en los montes cercanos a Jacinto Arauz, allá en La Pampa. Queda terminantemente prohibido realizar ceremonias religiosas o civiles. Un abrazo a todos René Favaloro

RENÉ FAVALORO 
14/07/1923-29/07/2000

miércoles, 26 de julio de 2023


No te voy a cantar con más poemas.
Digamos que te dije
nubes, tijeras, barriletes, lápices,
y acaso alguna vez
te sonreíste.


julio Cortázar

domingo, 23 de julio de 2023

 yo espere en vano que me dieras tu mano

siempre el mismo terror a la soledad

a llevar mis sueños al justo lugar

PASAJERA EN TRANCE

se hizo carne en mi y lo deje todo por esta soledad

Yendo de la cama al living 

Necesito tu amor

HABLANDO A TU CORAZON:  NO PUEDES SER FELIZ CON TANTA GENTE A TU ALREDEDOR

"Cuando estas muy solo"

 ------necesitas alguien que te acompañe

------le estoy hablando a tu corazon


INFLUENCIA/ FANTASY (no conozco a nadie y todos hablan de mi)

cuando estoy solo ya no se por quien vivir



sábado, 22 de julio de 2023


 Aunque te abraces a la luna

Aunque te acerques con el sol
No hay mas estrellas que
Las que dejes brillar
Tendrás el cielo tu color
No estés solo en esta lluvia
No te entregues, por favor
Si debes ser fuerte, en estos tiempos
Para resistir la decepción
Y quedar abierto mente y alma
Yo estoy con vos
Si te hace falta quien te trate con amor
Si no tenés a quien brindará tu corazón
Si todo vuelve cuando mas lo precisás
Nos veremos otra vez
No estés sola en esta lluvia
No te entregues, por favor (Uhh)
Si debes ser fuerte, en estos
Para resistir la decepción
Y quedar abierta mente y alma
Yo estoy con vos
Si te hace falta quien te trate con amor
Si no tenés a quien brindará tu corazón
Si todo vuelve cuando mas lo precisás
Nos veremos otra vez

Seru Giran

 -No entiendo. Me había dicho: "No nos vamos a ver más. Somos libres". Yo me quedé muda mirándote la espalda y te perdiste en la esquina de la estación. ¿Qué esperabas ? ¿Qué te corriera atrás? ¿Qué te llamará a gritos? ¿Para qué quería yo esa libertad que me regalabas? ¿Para qué la quería?


EDUARDO GALEANO




sábado, 15 de julio de 2023


 

Hasta que edad puedo apreciar un cuadro del Che
hasta que edad puedo buscar una revolución.
Hasta que edad puedo usar una remera de los Rolling Stones
hasta que edad puedo escribir una canción.
Hasta que edad puedo leer un libro de poesia
hasta que edad puedo encontrarte en esas letras a vos.
¿Hasta que edad seremos capaces de escuchar esa canción que nos recuerda y aun así evitar la revolución?


gustavo girardi

miércoles, 12 de julio de 2023


 el hombre imaginario

vive en una mansión imaginaria
rodeado de arboles imaginarios
a la orilla de un rio imaginario

De los muros que son imaginarios
penden antiguos cuadros imaginarios
irreparables grietas imaginarias
que representan hechos imaginarios
sucesos en mundos imaginarios
en lugares y tiempos imaginarios

Todas las tardes tardes imaginarias
sube las escaleras imaginarias
y se asoma al balcón imaginario
a mirar el paisaje imaginario
que consiste en un valle imaginario
circundado de cerros imaginarios

sombras imaginarias
vienen por el camino imaginario
entonando canciones imaginarias
a la muerte del sol imaginario

Y en las noches de luna imaginaria
sueña con la mujer imaginaria
que le brindo su amor imaginario
vuelve a sentir ese mismo dolor
ese mismo placer imaginario
y vuelve a palpitar
el corazon del hombre imaginario