viernes, 26 de febrero de 2010


Martín Palermo (La Plata, Provincia de Buenos Aires, Argentina, 7 de Noviembre de 1973), es un ex futbolista argentino. Mundialmente se lo conoce como “el loco”. Jugaba de delantero, fue un gran conocedor del área, poseedor de una potencia extrema en su cabezazo, y una más que elogiable humildad personal, también bautizado por un ex entrenador Carlos Bianchi como “el optimista del gol”. En Argentina se inicio en Estudiantes de la Plata, Boca Juniors, tuvo un paso por Europa (jugo en Villareal y Betis, ambos de España). Luego regreso a Boca, club con el que se retiro en el año dos mil diez y ….vaya uno a saber……Uno de los máximos ídolos de Boca en su historia. Máximo goleador en la historia del club con…por ahora 216 y están por venir los 218 y esperemos que más…goles. Integro la selección nacional dirigida por Diego Maradona en el Mundial de Sudáfrica 2010, en lo que fue su primer y único mundial, logro que le llego a los 37 años en el final de su carrera. Selección por la que tubo sus pasos cuando la dirigía Marcelo Bielsa, en el año 1999, donde jugo la Copa América de ese año y logro el record de errar tres penales en un mismo partido, entrando al libro de los records guiness. Ese echo y otros, mas la obsesión de Martín por beberse la vida a fuerza de goles y record, llevaron a pensar en que su vida era una película de varios capítulos; capítulos que les vamos a contar a continuación…
Penal pateado con los dos pies. Gol con la rodilla rota (más tarde se comprobaría que significaba una rotura de ligamentos, eso no le impidió marcar su gol numero 100 en primera). Tres penales fallados en un mismo partido. Gol a River después de la lesión. (Boca venció 3 a 0 en La Bombonera, eliminando a su archirival y pasando a las semifinales de la copa. Además de esto, el partido tuvo un condimento especial: Palermo volvía de una lesión de 6 meses). Gol de más de 60 metros. Gol desde el travesaño. (Torneo de Verano 2008,en el Estadio Ciudad de Mar del Plata, Palermo hizo un gol colgándose del travesaño, no siendo sancionado el foul correspondiente. Fue contra River). Gol de cabeza de mediocampo. Gol en el último minuto. (jugando para la Selección argentina en el partido de clasificación para la Copa Mundial de Fútbol 2010 frente a la Selección peruana). Dos goles en 5 minutos. Gol por un hijo perdido (su hijo nació prematuro, logró sobrevivir unas horas y ser bautizado como Stéfano, finalmente falleció ese mismo día. A pesar de esto, Martín pidió jugar como titular en el siguiente partido de Boca contra Banfield) y Gol 218 ( Boca se enfrentaba a Estudiantes de la Plata en la Bombonera, si justo contra el club que lo vio nacer y del cual es hincha, Boca ganaba el partido y Martín metía dos goles logrando alcanzar el record de 218 y ser el máximo goleador en la historia del club).

Será hoy, mañana o pasado, esta fecha o la siguiente, quien sabe cuando, pero el gol 218 llegara, serás el máximo goleador en la historia del club y siempre que hablemos de vos, nos vamos a poner de pie. Grande Martín. !!!

Aplaudan, aplaudan no dejen de aplaudir !! Los goles de Palermo que ya van a venir !!


Gustavo Girardi

jueves, 25 de febrero de 2010



10/03/1950 - 25/02/2005

No tiene perdón
A veces una guitarra es un pensamiento
A veces una guitarra es un fusil
Para enfrentar a los indiferentes
Para vivir así a cien no a mil


Soy fanático del mecánico violero
Y le deseo siempre lo mejor
Si la suerte decide venirse negra
Se merece todo nuestro calor

Es un gato, es un abuelo napolitano
Y hace poco me tendió la mano
Ese también es un sueño cumplido
La raza necesitaba un nuevo hermano

Porque el olvido no tiene perdón
No tiene perdón...

Por eso me quedo otra noche a tocar
Esos bluses que el carpo enseñó.

Andrés Calamaro

martes, 23 de febrero de 2010


Después de un invierno malo, una mala primavera, dime por que estas buscando una lágrima en la arena.

martes, 16 de febrero de 2010













Yo me quedo con el Abbondanzieri que llego de Central en el año 1997, que empezó siendo suplente de Oscar Córdoba. Que trabajo siempre con respecto, dignidad y humildad; aportando al grupo un ejemplo y un suplente de lujo. Todo trabajo tiene sus frutos y luego de obtener seis títulos siendo suplente, tras la ida del colombiano el Pato se quedo con la titularidad y así logro ocho títulos mas, logrando un total de catorce con la camiseta de Boca. Yo me quedo con ese Pato que salio lesionado, (se lesiono el hombro) de un clásico con River en el Clausura 99, que siguió y se recupero. Yo me quedo con el que se agiganto en la serie de penales con el Milan en Tokio en el año 2003. El Pato que yo recuerdo es aquel que en el Monumental por la Libertadores (2004) le detuvo el penal a Maxi López y Boca logro el pase a la final. Yo me quedo con el Pato ganador. El que además de poner las manos, convirtió de penal en la serie con Pumas, para ganar la Copa Sudamericana (2005) en la Bombonera. Por eso me quedo con el Pato que empezó en el 97 hasta este último modelo 2010, que parece ser que luego de un año de su regreso se va de Boca. Por que ese Pato, es un ejemplo, como deportista y como persona. Y hoy en dia, por mas que hay que reconocer que no rinde de la misma manera, como tampoco lo esta haciendo Boca, duele ver que se vaya de esta forma, vale aclarar que esto no mancha en nada, el cariño, el respeto y el idilio que te tenemos los hinchas de Boca, por que eso te lo ganaste a fuerza de trabajo y rendimiento a dentro de una cancha.
Espero que tu decisión sea por el querer ser titular en tus últimos tiempos como jugador y al ver que no vas a poder jugar en Boca, decidís irte, porque uno tiene (por mas historia que tenga), que reconocer cuando esta rindiendo bien y cuando no, y si hoy te toca salir, pensar que mañana podes volver a la titularidad, pero vaya uno a saber. Por el momento, las cosas son así viejo Pato, valió la pena y sirvió de ejemplo verte en el banco y apoyar a Boca el domingo frente a Atlético Tucumán, vaya uno a saber porque no te quedas a pelearla en Boca estos meses a ver si podías recuperar la titularidad. Sorprende que de forma tan rápida te vayas del club. Es que en cierta forma es como que no te vas, porque sos de aquellos que entraron en la historia grande de Boca y siempre serás recordado, en algún penal en contra mas de una cabeza bostera pensara: “mira si estaba el Pato, seguro ese penal lo atajaba” o algún error de algún nuevo arquero también traerá a la mente: “ pero mira, como salio este muchacho, y vos te quejabas del pato”; o también recordarte en alguna final, de esas que vos jugaste y muy bien por suerte.
Querido Pato tus manos quedaron marcadas en el área de la Bombonera, Gracias por todo.

http://www.youtube.com/watch?v=k-qTFdPFYZw



Gustavo Girardi

lunes, 15 de febrero de 2010

El día que aprendamos a mirar a los ojos del corazón existirá el verdadero amor. ¿El corazón tendrá ojos, tendrá otro corazón que lo hará latir y vivir? Si tuviera un segundo corazón, seguramente seria este el que nos bombea la sangre a nosotros, mientras el nuestro se recupera. ¿O acaso nunca sentiste lo que es tener el corazón roto? ¿No sentiste que se te partía y andabas muy triste? y tan solo de a ratos te brotaba alguna sonrisa. Es que en esos momentos estas viviendo con el corazón mas pequeño, el de repuesto o llámalo como quieras. El otro seguro tarda en mejorar, el tiempo depende de lo grave que fue la herida, pero generalmente una semana, después vuelve al menos a media maquina, por que el mas pequeño tampoco nos asegura una gran vida; y después, que importa en este caso el después, esperando y esperando que pueda andar de pie nuevamente, porque tarde o temprano todo pasa y tenemos la esperanza de que alguien aprenda a mirar con los ojos del corazón.


Gustavo Girardi

miércoles, 10 de febrero de 2010



CHICA DE OJOS TRISTES

Que haces ahí sentada
con tu mirada rara y media pérdida,
que haces entre tanta gente, sintiéndote sola en este lugar.
Te propongo que hagamos un trato
me prestes tu mano para ir a pasear.
Enseñarte a que dejes de lado a tu soledad
que se marche junto con la mía
a un sitio donde nunca pueda regresar.

A que cada mañana sea un sueño echo realidad,
a sentir lo que lloran tus ojos,
a escuchar lo que callan tus labios,
a sentir que estando a tu lado puedo soñar.

Invitarte a dormir en mis días
invitarte a vivir en mis noches
invitarte a tomarte la mano
y por el mundo poder volar.

Enseñarte a que abras la puerta de tu corazón,
enseñarte a tocar las estrellas, a poder ver el sol.
A que juntos juguemos un juego, en el amor,
a que sientas lo mismo que siente, mi corazón por vos.

Invitarte a dormir en mis días
invitarte a vivir en mis noches
invitarte a tomarte la mano
y por el mundo poder volar.

Invitarte a que juntos volemos
más lejos del sol.


Gustavo Girardi

viernes, 5 de febrero de 2010

CARLOS TÉVEZ
26 años de puro fútbol. De la gambeta endiablada, de la definición precisa, de la garra, del talento y del sentimiento en la sangre. Del puro potrero en el corazón, del grito de gol. Desde Fuerte Apache a Manchester, para que algún inglés derrame el te sobre el mantel. De La Boca al mundo. Argentino por siempre. The Tévez ¡!









Gustavo Girardi

jueves, 4 de febrero de 2010

Mas hoy que estoy tan solo y tan cansado de llorar, quiero saber si tu querrias regresar, junto a mi lado para amarnos otra vez, tal vez estes pensando que no quiera ya de ti, ese calor que alguna vez yo te pedi y que despues abandone.

miércoles, 3 de febrero de 2010

PEREZA
Por mi tripa
No quiero estar ni un minuto más deshojando una verdad que nos mira a la cara de cerca y no se larga. No quiero ser el que sabe más ni el que nunca falla, detesto ser el que va detrás y te levanta. Disimular, beberte el mar que sólo una miguita, que no me da la gana que sólo si te invitan. Mañana que hoy estoy fatal que a ti nadie te grita, que lo hago porque corre tu sangre por mi tripa. Y yo curo más que todo lo que puedas respirar, vamos a frenar, confía brother sigue mi compás, tu puedes todo y más. Cambiar el mundo, hablar de más, enredar un poco controlar cada baldosa del baño del Siroco. Salir cada noche a matar, hacer un par de rotos, amanecer charlando con cara de locos. Hoy me he quedado pillado al verte me pareces otro pero eres el más grande
eres un terremoto.