lunes, 31 de octubre de 2011

Dejame solo conmigo con el intimo enemigo que malvive de pension en mi corazón.

Que verde que amanece con María
que fácil que parece el porvenir
cuando el el gaucho
saluda al nuevo día
que bien
hoy va a comer!

domingo, 30 de octubre de 2011

Voy a intentar despedirme de los sueños como si estos en algún lugar nacieran y cobran vida. Ya no creo en el azar ni el destino, ya no me compran con ilusiones. Tengo en claro que los finales felices no están en mis escritos, ni en mis días. Serán las horas de la soledad, será el ritmo que imponga la ciudad. Será que en las calles y en la esquina mas poblada estará la flor que esta esperando mi llegada. Será que las miles y miles de vueltas te pondrán delante de mi para tomar la ultima hoja de la margarita y leer de esta la leyenda: me quiere mucho.

Gustavo Girardi
Recién acabamos de empezar a correr, NO se puede parar.
Vengan a ver a ese morochito que hace verdades la fantasía de la ilusión. Pibe indomable, niño infinito, mano del cielo que trepa al aire a gritar su gol. Un cebollita en el universo, un hombrecito que anda por ahí desafiando al sol. Vengan a verlo es cierto, vengan a verlo él existe. Vengan a ver que bonita se pone la tarde cuando él la viste. Viene a pintar mi alma, viene a pintarme la ilusión. Viene a pintar mi alma, viene a pintarme el corazón. Mago y paloma, Diego y redonda, hay un romance inseparable entre ella y él. Venga a ver como es que sublima un país entero en la alegría que hay en sus pies. Delfín herido fuera del agua, pibe que llora desamparado al atardecer. Es mi alegría su risa, es mi ilusión la que grita, es mi bronca su rabia, y su llanto mi peor desgracia. Hay fotos en el alma que no se borran jamás, hay fotos en el alma que no se pueden borrar. Pinta, pinta, pinta mi alegría este pintor, Pinta, pinta, pinta de alegría este pintor.


Yo no se que ángel pardo se asomó por Fiorito, se coló en los picados donde él anochecía y prendado del ángel, gurrumín de la zurda, se instaló en el mocoso con brutal brujería. Ya tramaban entre ambos portentosas hazañas con la número 5 de compinche jugada. Paternal fue la ruta, la escuelita de barrio, escenario temprano, fogeo y recalada.

Aquel ángel errante, diabla luz en su sangre, lo hizo crack mixturando travesura con fuego.

De movida, brotaba el sol de su alegría iluminando el verde que bordaba su juego.

Fue la mano de Dios y el demonio sudaca, desparramando ingleses y sutiles inventos.

La melena enrulada o el cabello cortito, el misterio era el mismo, la magia no era cuento.

El sur napolitano fue el sur de su suburbio, por morocho, por pobre, por sur(do), por desdeñado. Él le ofreció sus goles, su prodigio, sus ganas; y fue llenando el hueco del ídolo esperado. Humilló al norte con vital desparpajo.

Con la celeste y blanca se arreó media tribuna.

En el sur y en el norte le hizo un corte de manga a los que despreciaron su canción de cuna.

Desnudó a los hipócritas mandamases del fútbol.

Lloró como tan solo lloran los que se juegan, y como pasa siempre con los Cristos de barro, lo colgaron con clavos en la cruz de su entrega; y no le perdonaron ni su origen, ni su orgullo, ni ese privilegio (que mantiene) de mover muchedumbres, sin pasarse al bando de los que a todos humillan para ser uno de ellos (como siempre es costumbre): los burócratas grises de aceitadas bisagras o el chantun cholulaje de amigotes en rueda o los caretas impúdicos conocidos de siempre o los escribas que restan por las 30 monedas, toda esa calaña lo sentenció caído como el árbol que abate el hacha la tormenta, le calculó la leña que de él le serviría y lo hizo noticia a sumar en su cueta, pero él es bien de abajo por sobre toda duda y sigue en las banderas, en los cánticos, en los coros, porque la gente intuye que aun entre los brillos, sigue siendo uno de ellos, es El Diego. Es aquel pibe del barrial de Fiorito, la tribuna le canta con su voz (Maradooo, Maradoooo)

Relámpago del fútbol del Mundo en un tiempo de grises picapiedras y sinuosas personas.

Yo lo vi… lo vi desde el piso de una cancha alambrada o en alto cemento del estadio encumbrado, en la incierta ventana de una caja de luces o en el osco potrero de algún barrio apartado.

Cuando alzaba la copa de la heroica victoria o gritando la fiesta de otro gol festejado

Y lo vi con la bronca y el amor propio herido, sin guardarse el insulto al sentirse insultado.

Es El Diego, es aquel pibe con el ángel adentro que no se vende al diablo y al ángel no abandona.

Una redonda, el hada, fue su arma y su juguete. Es canto en las tribunas… su nombre?: Maradona!!!!



Pinta, pinta, pinta mi alegría ese pintor, Pinta, pinta, pinta de alegría este pintor.



Maradooo Maradoooo, Diegooooo Diegoooo

sábado, 29 de octubre de 2011


Promesas sobre el bidet

Por favor no hagas promesas sobre el bidet
por favor no me abras más los sobres.
Por favor, yo te prometo te escribiré
si es que para de correr.
Por favor, sigue la sombra de mi bebé,
por favor, no bebas más, por favor no llorés.
Por favor yo te prometo te escribiré si es que para de llover.
Porque me tratas tan bien, me tratas tan mal
si sabés que no aprendí a vivir.
A veces estoy tan bien, estoy tan down.
Calambres en el alma,
cada cual tiene un trip en el bocho
difícil que lleguemos a ponernos de acuerdo.


Un poco atrasado el feliz cumple para Charly, pero como se dice por ahí más vale tarde que nunca. Ahora comprendo porque vas a ser leyenda.

domingo, 23 de octubre de 2011

CAMBALACHE

Que el mundo fue y será una porquería
ya lo sé...
(¡En el quinientos seis
y en el dos mil también!).
Que siempre ha habido chorros,
maquiavelos y estafaos,
contentos y amargaos,
valores y dublé...
Pero que el siglo veinte
es un despliegue
de maldá insolente,
ya no hay quien lo niegue.
Vivimos revolcaos
en un merengue
y en un mismo lodo
todos manoseaos...

¡Hoy resulta que es lo mismo
ser derecho que traidor!...
¡Ignorante, sabio o chorro,
generoso o estafador!
¡Todo es igual!
¡Nada es mejor!
¡Lo mismo un burro
que un gran profesor!
No hay aplazaos
ni escalafón,
los inmorales
nos han igualao.
Si uno vive en la impostura
y otro roba en su ambición,
¡da lo mismo que sea cura,
colchonero, rey de bastos,
caradura o polizón!...

¡Qué falta de respeto, qué atropello
a la razón!
¡Cualquiera es un señor!
¡Cualquiera es un ladrón!
Mezclao con Stavisky va Don Bosco
y "La Mignón",
Don Chicho y Napoleón,
Carnera y San Martín...
Igual que en la vidriera irrespetuosa
de los cambalaches
se ha mezclao la vida,
y herida por un sable sin remaches
ves llorar la Biblia
contra un calefón...

¡Siglo veinte, cambalache
problemático y febril!...
El que no llora no mama
y el que no afana es un gil!
¡Dale nomás!
¡Dale que va!
¡Que allá en el horno
nos vamo a encontrar!
¡No pienses más,
sentate a un lao,
que a nadie importa
si naciste honrao!
Es lo mismo el que labura
noche y día como un buey,
que el que vive de los otros,
que el que mata, que el que cura
o está fuera de la ley...

Enrique Santos Discepolo.

sábado, 22 de octubre de 2011

Vuelven las heridas a cerrarse o lo que sea que le haga bien a los corazones. Oportunidades a montones o ninguna, o una sola, por cojones. Ojalá que el puto destino exista y si no, me vengo el turro y te lo invento porque no puede quedar un asiento sin culo no puede quedar un culo sin asiento. Dame una sola de tus noches calientes y yo que saco la ropa con todos los dientes y después fumamos un ratito, cantamos un ratito, y volvemos a empezar y volvemos a empezar y volvemos a empezar.

Culo sin asiento- Calamaro

lunes, 17 de octubre de 2011

Y me quedo sentado en el cordón de la vereda, tirando piedras a la zanja. El ruido de un colectivo, el claro cantar de los pájaros y el reparto de diarios le dan a uno la señal que hoy es domingo. De golpe cerramos la puerta con dos vueltas de llave y antes de acostarnos nos toca pensar. Como si de alguna manera y en algún lugar tenemos que dejar la huella de lo que gira en nuestro interior, tomamos un cuaderno, y es en esta hoja de papel, que luego se va a trasportar al blog seguramente, donde empezamos a escribir. Lo cierto que los ojos no pretenden cerrarse todavía y al mismo tiempo tienen ganas de permanecer cerrados un largo tiempo. Será que uno anda con ganas de “guardarse” Que al igual que cerramos la puerta de entrada, uno pretende cerrar la puerta de la vida. Ya no hay ganas de abrirla para salir afuera, para tratar de encontrar lo que buscamos en algún sitio. Hoy la idea que mejor sienta es la de cerrar la puerta y esperar que alguno venga a golpear y poder encontrar eso que ando buscando. No es fácil cuando parece que todo lo que llega tiene la dirección equivocada, algunas se dan cuenta rápido y otras permanecen un tiempo porque saben la persona con la que se encuentran. Pero al fin, el mismo final. Dejan la puerta entre abierta y se marchan. Por eso la decisión de permanecer cerrado este tiempo. No se si será lo correcto, pero si tengo en claro que como hasta ahora uno no puede seguir. En algún momento alguien tocara la puerta y la cosa comenzara a ser diferente. Ojala la dirección que le den a esa persona sea la correcta. Y este en casa para poder atender.

Gustavo Girardi

domingo, 16 de octubre de 2011

Al mirarlo te recuerdo, más lo pienso y no comprendo ¿por qué así? es que los ángeles del cielo te llevaron de mi lado, sin volver.


Mirar una foto tuya anoche logro emocionarme y llenarme de miles de recuerdos, aunque no te tenga presente físicamente, hoy a la única persona que le deseo el mejor día de la madre del mundo es a vos.








Te extraño y no se vivir sin ti a mi lado.



Ojala hoy ganemos!

viernes, 14 de octubre de 2011

IMAGINE

Hoy no es el ayer y tampoco el mañana, así como el mañana no va a ser como hoy. Hoy es este instante que nos toca vivir, hoy son estas horas que pasan. Imaginar el mañana y construirlo, en el día a día, en el momento, en el instante. Desde el abrir de ojos al despertar, hasta el último segundo antes de las buenas noches. Esta en nosotros transformar lo que imaginamos y que no nos quede sueño por vengar.

Gustavo Girardi

miércoles, 12 de octubre de 2011

IMAGINAR

Imagina que no hay paraíso,
Es fácil si lo intentas,
Ningún infierno debajo de nosotros,
Arriba de nosotros, solamente cielo,
Imagina a toda la gente
Viviendo al día..

Imagina que no hay países,
No es difícil hacerlo,
Nada por lo que matar o morir,
Ni religiones tampoco,
Imagina a toda la gente
Viviendo la vida en paz

Imagina que no hay posesiones,
Me pregunto si puedes,
Ninguna necesidad de codicia o hambre,
Una hermandad del hombre,
Imagina a toda la gente
Compartiendo todo el mundo..


Tu puedes decir que soy un soñador,
Pero no soy el único,

Espero que algún día te nos unas,
Y el mundo vivirá como uno solo.


LENNON

lunes, 10 de octubre de 2011

Rosario, Argentina 14/06/1928 - La Higuera, Bolivia 09/10/1967
Che Guevara
44 años de su asesinato



"Crezcan como buenos revolucionarios. Estudien mucho para poder dominar la técnica que permite dominar la naturaleza. Acuérdense que la Revolución es lo importante y que cada uno de nosotros, solo, no vale nada. Sobre todo, sean siempre capaces de sentir en lo más hondo cualquier injusticia cometida contra cualquiera en cualquier parte del mundo. Es la cualidad más linda de un revolucionano."

domingo, 9 de octubre de 2011

sábado, 8 de octubre de 2011


PARAISOS ENCONTRADOS



Seremos vistos al otro lado de la luna.

Seremos vistos al otro día del ayer.

Seremos vistos donde el mar bautiza las costas con caracoles del placer.

Seremos vistos entre las flores, que pintan los días con colores.

Seremos vistos en el aire flotando como las hojas.

Seremos vistos en el viento que vuela nuestros sueños.

Seremos vistos en las nubes y en el sol.

Seremos vistos en nuestras huellas que marcamos al andar.

Seremos vistos en el atardecer.

Seremos los primeros en tirarnos en el pasto.

Seremos la sombra de nuestra figura.

Seremos escuchados en el silencio.

Seremos felices en el mañana.

Seremos nuestro propio cielo.

Seremos nuestra propia alma.

Seremos un solo corazón y la misma sangre.

Seremos un instante en el mundo.

Seremos amantes en nuestro reino.

Seremos un segundo en el tiempo.

Seremos las gotas de la lluvia.

Seremos el canto de los pájaros.

Seremos las estrellas del cielo.

Seremos los dueños de nuestros sueños.

Seremos nuestra vida y nuestra identidad.

Seremos nuestra eternidad.


Gustavo Girardi





Que pesima memoria tiene la felicidad,
que siempre nos da charla
y se va sin saludar.


viernes, 7 de octubre de 2011

Cuando John Lennon tenía 5 años, le preguntó a su madre:
- Mamá, ¿cual es la moraleja de la vida? Y su madre le respondió:
- Sé feliz. Otro día en la escuela, la maestra de John Lennon le dio una tarea que le preguntaba qué quería ser cuando fuera grande, y John Lennon dijo que quería ser feliz. Al día siguiente, la maestra dijo:
- Usted no entiende la tarea. Y John Lennon dijo:


- Y usted no entiende la vida.


miércoles, 5 de octubre de 2011

DONDE TODO EMPIEZA

Puede que no valga la pena
escribir tan lejos de la poesía
Todas las palabras que te quiero decir
se me rompen enseguida
No me quedan flores,
me arrancaron la raíz,
se pisaron las semillas
Me di cuenta tarde
que te perdí por pensar que te tenía.

Creo que los bares se deben abrir
para cerrar las heridas
Y todas las noches me acuerdo de ti
y te olvido cada día
Y vuelvo a ser un loco
para sobrevivir a la locura de la vida
Muchas veces la cabeza y a menudo la nariz
y una voz q me decia:
Déjate llevar
Si el alma te lleva
Duele el corazón
Cuando te lo dejas cerca del final donde todo empieza.

Donde todo empieza
Donde todo todo empieza
Donde todo empieza
Donde todo todo empieza.

Donde todo empieza
No me sale bien la cuenta de la vida.

Donde todo empieza
O me sobran noches o me faltan días.

Donde todo empieza
Todos los minutos que no he "estao" contigo.

Donde todo empieza
Ahora son demonios que viven conmigo.

Donde todo empieza
Puedes encontrarme cerca del final.
Donde todo empieza
Porque todo empieza cerca del final.
Donde todo empieza
Puedes encontrarme cerca del final.
Donde todo empieza
Porque todo empieza cerca del final.
Porque todo empieza cerca del final.

FITO Y FITIPALDIS

lunes, 3 de octubre de 2011

Tratado de Impaciencia Número 1

Aprenderás, con el tiempo aprenderás que no todo lo que brilla en su momento va a permanecer alumbrando los días, aprenderás muchas cosas con el paso del tiempo. El tiempo es aquello que muchas veces nos gustaría poder detener, a quien no le dio ganas de poder detenerlo en algún momento, en el que estaba viviendo algo muy lindo, el tiempo en cierta forma se detiene, se para por un instante en las canciones, en ese momento que miramos al sol o a los ojos a una persona. También hay veces que solo desearíamos poder volver el tiempo atrás, sobre todo, cuando extrañamos mucho a algún ser que ya no esta con nosotros, pero en cierta forma cuando pensamos en volver el tiempo atrás y decimos “como me gustaría que en este momento este mi abuelo conmigo” en ese pensamiento también estamos deteniendo el tiempo. Todas las cosas suceden a través del tiempo que nos marca el ritmo de la vida, que nos acelera, que nos detiene, que nos hace pensar, recordar y aprender, todo con tiempo. Con el tiempo aprendemos a querer y conocer a las personas, con tiempo podemos crecer nosotros y desarrollarnos como ser humano. Es en el tiempo y en la relación con el día a día donde vamos armando nuestro futuro. En fin todo va de la mano del tiempo, es ahí mismo cuando aprendemos a ver lo que esta bien, lo que vale la pena, lo que nos enseña a vivir y lo que tenemos que dejar de lado. Con tiempo para leer, opinar, nos vamos a formar en la cultura, en la esencia, pero para hacer justamente esas actividades necesitamos más que nada tiempo. Tiempo para escuchar esa canción que nos transporte a otra dimensión, a ese tema que nos hable de amor, de la pasión, y para que eso pase necesitamos tiempo y el necesario para escuchar una y mil veces ese y esos temas. Pero como todo esta atado al tiempo justamente de el dependemos. También es en el tiempo que le dediquemos a la vida donde vamos a darnos cuenta la diferencia entre lo que vale la pena y lo que no, es ahí cuando nos detengamos y aprendamos, cuando vamos a saber que escuchar, que leer, como informarnos y sobre todo en quien creer. Ya ven que todo va a llegar a nosotros de la mejor manera siempre que uno aprenda con el tiempo en que fuente confiar.
Así es como aprendemos, como vamos creciendo, como vamos viviendo. Todo esta en nosotros, todo depende de lo que uno elija. Sin dudas que influye el aporte de familiares, amigos y en donde uno desarrolle su vida, en la formación de uno, en las enseñanzas de la vida, pero la ultima palabra, la ultima decisión la tenemos nosotros, cada uno elige que quiere y que no.
Quizás hoy este escribiendo esto porque tengo tiempo y porque tengo ideas, valores, principios que gane y aprendí del tiempo que me dio leer, escuchar, estudiar y crecer. Si escribo es solo para dejar en claro que todo lo que uno vive en la vida es necesario para aprender a como vivirla y aprender a vivir es sinónimo de ser feliz y de darse cuenta que cosas nos hacen bien y que cosas no. Se que siempre estuve algo adelantado que me sentí medio distinto al resto en ciertas materias de la vida, a decir verdad capas era diferente por no entrar en las cosas comunes, de moda o no se como llamarlas, pero para que se entienda bien y ser claro, lo que supe mantener es mi postura y no caer y encerrarme en lo que la masa sigue, solo porque la masa o grupo de personas pasa días y horas perdiendo el valioso tiempo hablando de “eso”. Con el tiempo también aprendí que no hace falta nombrar que es lo que la masa sigue para explicar que uno es diferente, porque aprendí que es mejor ignorar y no perder el valioso tiempo ni siquiera en nombrar esa persona o ese grupo, solo porque seria darle mas protagonismo cuando creo que lo mejor es (repito) ignorarlo/s. Prefiero quedarme con mi tiempo y mis cosas que si considero que merecen un párrafo para destacar y que vendrían mas que bien en la sociedad rota hasta las huesos, es lamentable darse cuenta las cosas que se están perdiendo y como nos están educando, bienvenidos a los que realmente si valoran el tiempo. Quisiera que cada uno aprenda que hay cosas que son necesarias para que podamos crecer como sociedad que no todo tiene que quedar en la pavada, que necesitamos usar el momento para cosas que nos den un sentido a la vida, un gran sentido de orientación. Es ahí en el tiempo cuando uno se encuentra con uno mismo que poco a poco vamos a construir nuestra persona y es tan valioso que cada uno construya su persona. Con el tiempo y los días aprendes, como persona aprendes y volvemos de nuevo a empezar ah que si uno es persona, si uno aprendió a valorar las pequeñas cosas y tuvo su experiencia, es ahí en esas vivencias que aprendía también a forjar su identidad, aprendió a construir sus principios y valores. Principios y valores que también los logro gracias al tiempo que tubo no solo escuchando temas de música que nos marcaron, leyendo libros, conociendo poetas, sino también en amigos, personas, familiares, de los que copiamos cosas y aprendimos, con quienes compartimos cosas lindas, feas y hasta de los que simplemente nos llevamos un mal recuerdo, o perdimos en el camino, aprender se aprende hasta cuando uno duerme y sueña. Antes nombre perder cosas, en el tiempo de la vida muchas veces perdemos cosas y vaya que es feo, pero no es tan feo la perdida de lo material como si lo es la humana. Tampoco somos todos inmortales y por mas que uno entienda que la vida es un ciclo, llegado el momento es inevitable no derramar una lagrima, pero tampoco uno se olvida de los que ya no están, si alguien se va y hace que día a día lo recordemos con cariño es porque esa persona si vivió mucho tiempo con nosotros enseñándonos ser la persona que hoy somos. Pero también hay perdidas humanas que se van de la vida como si uno estaría preparado para eso y te preguntas ¿por qué te perdí?, va en fin creo que para ninguna perdida estamos preparados, pero la muerte natural es algo que tendríamos que aceptar, pero lo absurdo es que muchas veces se pierda gente valiosa solo porque algo se rompió. Es ahí cuando uno de grande entrega mas cariño y se entrega mas a las personas, será por eso que duele mas perder a alguien de un día para el otro sin saber porque, y saber que lo tenemos ahí enfrente nuestro, al alcance de decirle hola como estas y saber también que ya no va a ser todo como antes, ¿por que? La verdad que seria inútil hasta preguntárselo, otra de las cosas que aprendí con el tiempo: a muchas veces no buscar explicaciones donde no hay una respuesta concreta. Así que también hay que aprender eso, que un día las cosas se nos van, amigos/as, personas en las que uno confiaba y tenia en la misma ruta del día a día. Repito de grande molesta un poco mas, no porque antes no quería y no me dolía, sino simplemente porque es un cariño y una manera de entregarse a la persona mas seriamente, a ver de chico uno podría querer a alguien y prestarle su juguete, pero de grande uno ya no le presta su juguete, le presta el corazón y pone las manos en el fuego por los seres que queremos, hacemos y damos todo para que tengan una sonrisa en la cara. ¿Se entiende ahora la diferencia? Pero bueno es otra de las cosas que nos enseñan, los golpes de la vida que también tenemos que sortear. Va quedando claro que el tiempo enseña, entonces seguimos, no solo con lo que se pierde, que va a quedar marcado en alma, sino también con los que están con nosotros y sobre todo los que están para bien, los que siempre tienen la palabra justa, el abrazo y el oído para escuchar, dicen por ahí que los amigos uno los elige a diferencia de la familia, se que no son muchos, pero otra de las razones que le doy al tiempo es que a la larga sobran los dedos de las manos (para no decir de la mano) pero prefiero y quiero tener amigos y no un grupo de conocidos. Además de los amigos aprendemos de los abuelos, hermanos, padres y familiares mas afines, aprendemos de la vida con el ejemplo de personas, como dije uno aprende mirando de acuerdo a lo que busca para su vida. De eso se trata de aprender y hoy en día siento esa madurez de que puedo valorar lo que tengo y saber que es lo que quiero, saber como vivir. Con el tiempo aprenderás y aprendí a tener mis ideas claras, mis conceptos, mi opinión y a no cambiar o atarme a lo que dice fulano de tal, tan solo porque es un tal fulano de nadie. Yo pienso esto y sostengo por tal y tal motivo. Saber que leer, mirar y escuchar, no venderse por nada, no regalarse, no entregarse, tener un fundamento propio, diferenciar lo bueno de lo malo. Aprender que el silencio también es una forma de opinar. Con todo eso ya cerca de los veinticinco años pude entender bien que significan varias palabras, comprendo lo que es la amistad, el respeto, los principios y valores, los padres, la familia, el hermano. Aprendí a ser yo, a ser y hacer mis cosas, mi mundo, con defectos seguro, pero uniendo las partes de todo lo que forman mi yo. El tiempo avanza y hoy puedo decir que se muy bien que quiero y quien quiero en mi vida. En base a todo lo que fui aprendiendo y conociendo. Puedo entender que en todo el tiempo que falta vamos a perder mas cosas, pero vamos a estar mas preparados, todo porque el tiempo ya nos enseño que no todo es color de rosas, se que vendrán también cosas nuevas, personas que nos van a enseñar aun mas de lo que sabemos (nunca vamos a poder saber de todo, ni todo de algo). Es por eso que me quedo flotando en el tiempo, me voy a seguir divirtiendo y aprendiendo cuando se detenga en un grito de gol, en una música, en un color,en el sol,un viaje, en un mate, en un libro. Me voy a seguir emocionando cuando se detenga recordando a mi abuelo. Voy a valorar y disfrutar cuando se detenga con amigos, en familia. Y sobre todas las cosas me voy a poder sentir orgullo cuando tenga el tiempo necesario para detener el tiempo para soñar todas las cosas que aprendí y soñar las personas con las que compartí mi tiempo.



públicado el 12/09/2010
Gustavo Girardi